Si estás preparando las oposiciones al Cuerpo de Gestión o Administrativo de la Seguridad Social, conocer bien el temario es fundamental. En este artículo te mostramos qué temas abarca, dónde conseguir el temario en PDF gratuito y cómo organizarte para estudiar de forma eficaz.
¿Qué incluye el temario de Gestión de la Seguridad Social?
El contenido del temario depende del cuerpo al que te presentes:
Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social (Grupo C1)
La convocatoria más reciente incluye un total de 36 temas, divididos en dos bloques:
-
Bloque I – Organización del Estado y Administración Pública (23 temas)
Contiene materias como derecho constitucional, organización institucional, derecho administrativo, procedimiento administrativo, contratación pública, función pública y protección de datos. -
Bloque II – Materias específicas de Seguridad Social (13 temas)
Incluye el funcionamiento del sistema de Seguridad Social, regímenes especiales, entidades gestoras, cotización, recaudación, prestaciones, asistencia sanitaria, normativa internacional y administración electrónica.
Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social (Grupo A2)
Este cuerpo presenta un temario más extenso y técnico, con 82 temas organizados en 8 bloques temáticos, que abarcan derecho constitucional y administrativo, derecho del trabajo, acción protectora, prestaciones, gestión financiera, seguridad social internacional y otros aspectos específicos del sistema.
Dónde descargar el temario en PDF gratis
A continuación, se indican los recursos disponibles más destacados para descargar el temario sin coste:
1. Formación Ninja
Ofrece el temario completo del cuerpo Administrativo, extraído de la convocatoria oficial publicada en el BOE, en formato PDF.
Enlace: formacion.ninja
2. Aula de la Seguridad Social (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)
Publicación oficial en formato PDF, diseñada para formadores del sistema. Incluye la historia, principios y estructura organizativa de la Seguridad Social. Muy útil como complemento.
Enlace: seg-social.es
3. Tutemario y Gato Opositor
Ambas plataformas ofrecen muestras de temarios y esquemas descargables. Son útiles para repasar de forma visual y reforzar los conceptos clave.
Enlace: tutemario.es
Enlace: gatoopositor.es
4. ForoOpositores
Comunidad en línea donde se comparten materiales gratuitos entre opositores. Puede encontrarse el temario completo en PDF subido por otros usuarios.
Enlace: foroopositores.com
Estructura del temario por bloques
Bloque I – Organización del Estado y Administración Pública
-
Constitución Española
-
Derechos fundamentales y libertades públicas
-
La Corona
-
Las Cortes Generales
-
El Gobierno
-
Tribunal Constitucional
-
Organización territorial del Estado
-
Unión Europea
-
Poder Judicial
-
Procedimiento administrativo común
-
Contratación pública
-
Transparencia y buen gobierno
-
Protección de datos personales
14 a 23. Resto de temas vinculados al funcionamiento administrativo y normativo
Bloque II – Seguridad Social
-
Sistema de Seguridad Social: estructura, principios y normativa
-
Regímenes del sistema: general y especiales
-
Entidades gestoras y servicios comunes
-
Cotización y recaudación
-
Gestión de prestaciones
-
Prestaciones contributivas: jubilación, incapacidad, desempleo
-
Prestaciones no contributivas
-
Mutuas colaboradoras
-
Asistencia sanitaria y farmacéutica
-
Seguridad Social internacional
-
Infracciones y sanciones
-
Administración electrónica
-
Financiación del sistema
Cómo organizar el estudio del temario
Una buena planificación mejora el rendimiento. Aquí se proponen algunos pasos prácticos:
-
División por bloques: Comienza por el bloque general, más teórico, para luego centrarte en la parte específica.
-
Metodología progresiva: Estudia primero con lecturas comprensivas, luego haz resúmenes y esquemas, y finalmente realiza ejercicios tipo test.
-
Método 1+1: Alterna un tema del bloque I con uno del bloque II por semana.
-
Revisión legislativa continua: Asegúrate de usar leyes y reglamentos actualizados. Puedes suscribirte al BOE para recibir alertas.
Recursos complementarios
-
Ley General de la Seguridad Social (LGSS)
-
Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (Procedimiento Administrativo y Régimen Jurídico)
-
Reglamento General de Recaudación
-
Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
-
Simulacros de examen en plataformas como Opositatest, Adams, Gato Opositor, entre otras
Conclusión
El temario de Gestión de la Seguridad Social es amplio pero asequible si se dispone de buen material y organización. Hoy en día, es posible encontrar el contenido completo en PDF de forma gratuita a través de fuentes fiables como Formación Ninja o el propio Ministerio.
Planifica bien tu estudio, complementa con legislación vigente y realiza prácticas con preguntas reales para afianzar los conocimientos. Con constancia y buenos recursos, la preparación será mucho más eficaz.