El puesto de celador/a en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) es uno de los más demandados en las oposiciones sanitarias, ya que ofrece una buena combinación de estabilidad laboral, requisitos accesibles y funciones concretas dentro del sistema sanitario público. Para acceder a esta categoría, es imprescindible superar un proceso selectivo basado en un temario oficial compuesto por 19 temas, estructurado en dos bloques: temario común y temario específico.

En esta guía desarrollamos en profundidad cada parte del temario celador SAS 19 temas, incluyendo consejos de estudio, materiales recomendados y enlaces oficiales para descargar el contenido actualizado.

Estructura del Temario Oficial de Celador SAS

El temario para las oposiciones de celador/a del SAS está compuesto por 19 temas distribuidos en dos bloques:

Temario Común (Temas 1 al 10)

Este bloque contiene la parte legislativa y organizativa básica que rige la actividad del personal estatutario del sistema sanitario en Andalucía.

  1. La Constitución Española de 1978: especialmente los derechos fundamentales, el derecho a la protección de la salud y la organización del Estado.

  2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: competencias en materia de salud, principios de organización y servicios sanitarios públicos.

  3. Ley General de Sanidad y Plan Andaluz de Salud: estructura, funciones y objetivos del sistema sanitario público en Andalucía.

  4. Organización institucional de la Consejería de Salud y del SAS: estructura funcional y competencias administrativas.

  5. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: principios básicos, derechos del trabajador y medidas de prevención en centros sanitarios.

  6. Ley de Igualdad y no discriminación por razón de género: principios de igualdad, políticas públicas y medidas de protección.

  7. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: derechos de acceso, rectificación y supresión.

  8. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: normas básicas del régimen jurídico de los profesionales.

  9. Ley de derechos y garantías de la dignidad en el proceso de la muerte: cuidados paliativos, decisiones del paciente y protocolos.

  10. Ley de autonomía del paciente y documentación clínica: consentimiento informado, historia clínica y deber de información.

Temario Específico (Temas 11 al 19)

Este bloque abarca las funciones y conocimientos técnicos específicos del puesto de celador en distintos entornos y servicios del SAS.

  1. Funciones generales del celador en centros sanitarios: atención al paciente, movilidad interna, colaboración con personal sanitario.

  2. Movilización y transporte de pacientes: técnicas seguras, prevención de riesgos, uso de camillas, sillas y grúas.

  3. Trabajo en quirófanos y áreas quirúrgicas: normas de acceso, colaboración con el equipo quirúrgico, apoyo logístico.

  4. Intervención en urgencias y emergencias: transporte inmediato, actuación en situaciones críticas, asistencia a equipos móviles.

  5. Colaboración en UCI y unidades especiales: medidas de higiene, acompañamiento y vigilancia.

  6. Funciones en unidades de hospitalización: acompañamiento a pacientes, control de accesos, transporte de documentos clínicos.

  7. Apoyo en salud mental: contención, colaboración en situaciones de crisis, traslado seguro y acompañamiento.

  8. Actuación en servicios de radiología: traslado de pacientes, precauciones ante exposiciones, normas de seguridad.

  9. Tareas en servicios de anatomía patológica y mortuorios: traslado de muestras, preparación de cuerpos, cumplimiento de protocolos.

Recursos Recomendados para Estudiar el Temario

Existen múltiples editoriales y plataformas que ofrecen materiales completos y actualizados para la preparación del temario de celador del SAS. Aquí algunas de las más utilizadas por opositores:

Editorial MAD

  • Manuales del temario completo.

  • Cuadernos de test y simulacros.

  • Acceso a plataforma de formación online.

  • Actualizaciones gratuitas hasta la fecha del examen.

Ediciones Rodio

  • Temarios específicos del SAS.

  • Resúmenes por tema y test de autoevaluación.

  • Soporte para dudas y seguimiento del temario.

Test-Oposiciones.net

  • Más de 8.000 preguntas tipo test.

  • Simulacros de examen por bloques.

  • Seguimiento de evolución y estadísticas personales.

Academias especializadas en oposiciones sanitarias

Muchas academias ofrecen cursos presenciales y online con preparación específica para celadores del SAS, incluyendo tutorías, clases en directo, resolución de dudas, orientación legal y simulacros reales.

Consejos para Preparar el Temario Celador SAS

  1. Organiza un calendario de estudio: distribuye los temas entre las semanas disponibles y respeta tus tiempos de descanso.

  2. Comienza por los temas comunes: dominar la base legal facilita la comprensión del resto del temario.

  3. Refuerza los temas prácticos con vídeos y simulaciones: visualiza procedimientos reales para entender el contexto del trabajo de celador.

  4. Realiza test frecuentes: es la forma más efectiva de memorizar y detectar puntos débiles.

  5. Practica con exámenes de convocatorias anteriores: familiarízate con el formato, nivel de dificultad y estilo de preguntas del SAS.

Enlace al Temario Oficial

El Servicio Andaluz de Salud publica el temario actualizado en su web oficial. Para consultar el documento vigente y descargarlo directamente, visita:

Conclusión

El temario de 19 temas para la categoría de celador del SAS constituye una hoja de ruta clara y bien estructurada para quienes desean conseguir una plaza en el sistema sanitario andaluz. Con una preparación constante, el uso de materiales adecuados y un enfoque disciplinado, es totalmente posible superar esta oposición y acceder a una carrera estable y con vocación de servicio público.