Las oposiciones a Técnico Auxiliar de Farmacia del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ofrecen una vía de acceso directa a un puesto fijo y estable en el sistema sanitario público. Esta categoría forma parte del personal sanitario de formación profesional y no requiere estudios universitarios, lo que la convierte en una excelente oportunidad para titulados en FP de grado medio.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso selectivo, requisitos, temario oficial, retribuciones aproximadas y consejos para prepararte.

¿Qué hace un Técnico Auxiliar de Farmacia en el SERMAS?

El Técnico Auxiliar de Farmacia trabaja en hospitales, centros de salud y farmacias hospitalarias públicas, desarrollando funciones de apoyo al farmacéutico:

  • Dispensación de medicamentos.

  • Atención y asesoramiento básico al paciente.

  • Gestión y reposición de productos sanitarios.

  • Control de stocks e inventarios.

  • Colaboración en la elaboración de fórmulas magistrales.

  • Gestión de recetas y documentación.

Se trata de una profesión esencial dentro del engranaje sanitario, con tareas técnicas, logísticas y de atención al usuario.

Plazas ofertadas en Madrid

La Oferta de Empleo Público del SERMAS en 2025 incluye 35 plazas de acceso libre para Técnico Auxiliar de Farmacia, distribuidas en hospitales y centros sanitarios de la Comunidad de Madrid. Estas plazas pueden ampliarse por acumulación de ofertas de años anteriores o convocatorias extraordinarias.

Tipo de acceso Nº de plazas
Turno libre 35
Promoción interna (por confirmar)

Requisitos para participar

Los requisitos generales para participar en estas oposiciones son los siguientes:

Requisito Detalle
Edad 16 años como mínimo, sin límite máximo salvo jubilación
Nacionalidad Española o de la UE (también extranjeros con residencia legal)
Titulación mínima Técnico en Farmacia y Parafarmacia (Grado Medio FP)
Capacidad funcional No padecer limitación que impida el desempeño del puesto
Habilitación legal No haber sido separado ni inhabilitado del sector público

Fases del proceso selectivo

El sistema de acceso es por concurso-oposición, dividido en dos fases:

Fase 1. Oposición

  • Cuestionario tipo test de 90 preguntas + 10 de reserva.

  • Preguntas con 4 respuestas alternativas, solo una correcta.

  • Duración aproximada: 110 minutos.

  • Las respuestas incorrectas no restan puntos (salvo que se indique lo contrario en las bases).

  • La nota mínima para aprobar se publica junto con la convocatoria.

Fase 2. Concurso

  • Solo se accede si se aprueba el examen.

  • Se valoran los siguientes méritos:

    • Experiencia profesional en puestos similares.

    • Formación continua acreditada.

    • Cursos relacionados con farmacia, gestión sanitaria, legislación, etc.

Temario oficial para Técnico de Farmacia

El temario se divide en dos bloques principales:

Bloque I – Legislación

  1. Constitución Española y principios del sistema sanitario.

  2. Ley General de Sanidad.

  3. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

  4. Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

  5. Protección de datos, igualdad y prevención de riesgos laborales.

Bloque II – Materias específicas

  1. Nociones básicas de farmacología.

  2. Vías de administración de medicamentos.

  3. Dispensación y almacenamiento de productos.

  4. Elaboración de fórmulas magistrales.

  5. Farmacotecnia y control de calidad.

  6. Conservación de medicamentos.

  7. Atención al paciente.

  8. Normativa sobre recetas, control y trazabilidad.

  9. Productos sanitarios y parafarmacia.

El temario exacto se incluye en las bases de cada convocatoria. Se recomienda adquirir manuales actualizados y complementarlo con legislación vigente.

Sueldo de un Técnico en Farmacia del SERMAS

El salario de un Técnico Auxiliar de Farmacia en la Comunidad de Madrid varía en función del destino, antigüedad, turnos y complementos. A continuación, una estimación media:

Concepto Importe mensual (€)
Sueldo base 850 – 950
Complemento de destino 300 – 350
Complemento específico 250 – 350
Turnicidad, nocturnidad, etc. 100 – 200
Total mensual bruto 1.500 – 1.800
Total anual bruto (14 pagas) 21.000 – 25.200

Este salario puede aumentar con trienios, jornada especial, productividad u horas extra.

Presentación de solicitudes

La solicitud debe realizarse a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid en el apartado de oposiciones del SERMAS:

  • Completar el formulario telemático.

  • Abonar la tasa correspondiente (aproximadamente 13 €).

  • Adjuntar la documentación necesaria.

  • Descargar justificante.

Es importante consultar las bases y seguir el procedimiento correctamente para evitar quedar excluido.

Preguntas frecuentes 

¿Puedo presentarme si aún estoy terminando el grado medio de farmacia?

No. Es imprescindible haber obtenido el título oficial en el momento de presentar la solicitud.

¿Hay bolsa de empleo si no obtengo plaza?

Sí. Los aspirantes que superen el examen pueden formar parte de una bolsa de empleo para cubrir vacantes temporales.

¿La oposición es difícil?

Es accesible con preparación constante. La clave está en estudiar el temario a fondo y practicar test.

¿Cuántas veces puedo presentarme?

No hay límite de intentos. Puedes presentarte tantas veces como se convoque.

¿Dónde puedo consultar la convocatoria?

En la web de salud.madrid.org 

Conclusión

La oposición para Técnico Auxiliar de Farmacia en Madrid es una excelente oportunidad para acceder al empleo público en el ámbito sanitario. Con solo el título de FP de Grado Medio, puedes optar a un puesto estable, con buen salario y múltiples opciones de promoción y formación.