El Convenio de la Industria Siderometalúrgica de la provincia de Barcelona regula las condiciones laborales y económicas de miles de trabajadores del sector del metal. Dentro de este acuerdo, las tablas salariales marcan el salario base de cada grupo profesional y sirven de referencia para calcular complementos, pluses y cotizaciones. Aunque a inicios de 2026 aún no se han publicado oficialmente las nuevas tablas, es posible anticipar cómo quedarán tomando como referencia el convenio vigente y los incrementos pactados para 2024 y 2025.

Contexto del convenio

  • El actual convenio colectivo cubre el período 2022-2024 y sigue vigente mientras se negocia el siguiente.

  • Incluye una cláusula de garantía salarial: si la inflación acumulada supera el incremento pactado, se aplica una revisión adicional con efectos retroactivos.

  • En 2024 ya se aplicaron subidas salariales con valores base actualizados.

  • En 2025, en caso de prórroga, los salarios se incrementaron aplicando la cláusula de revisión.

  • Para 2026, se espera la firma de un nuevo convenio provincial que fije nuevas tablas salariales.

Estructura retributiva

El convenio del metal en Barcelona establece las siguientes partidas:

  • Salario base anual y mensual, según grupo profesional.

  • Pagas extraordinarias: dos al año, calculadas sobre salario base y complementos.

  • Complementos salariales: nocturnidad, toxicidad, turnos especiales, etc.

  • Horas extraordinarias: con recargos en función del tipo de jornada.

  • Plus de convenio y posibles incentivos según empresa.

Tablas salariales de referencia (2024)

A falta de confirmación de 2026, estas fueron las cifras base en 2024:

Grupo profesional Salario base mensual (14 pagas) Salario base anual
Grupo 1 – Técnicos titulados superiores ~ 2.406,93 € ~ 33.697 €
Grupo 2 – Técnicos titulados medios ~ 2.080,77 € ~ 29.131 €
Grupo 3 – Jefes administrativos y de taller ~ 1.900 € ~ 26.600 €
Grupo 4 – Encargados y delineantes ~ 1.700 € ~ 23.800 €
Grupo 5 – Oficiales administrativos y de 1ª ~ 1.550 € ~ 21.700 €
Grupo 6 – Oficiales de 2ª y auxiliares ~ 1.400 € ~ 19.600 €
Grupo 7 – Personal subalterno / peones ~ 1.285 € ~ 18.000 €

Estimaciones para 2026

Con la cláusula de revisión y la previsión de nuevos acuerdos, es probable que las tablas de 2026 reflejen:

  • Incrementos del 2 % al 3 % sobre las cifras de 2024-2025 para compensar la inflación.

  • Salarios base anuales que podrían situarse, por ejemplo:

    • Grupo 1: alrededor de 34.500-35.000 € al año.

    • Grupo 7: cerca de 18.500-19.000 € al año.

  • Revisión de recargos por nocturnidad, festivos y horas extra para adaptarlos al coste de vida.

Factores que influyen en el salario real

Aunque las tablas salariales marcan la base, el sueldo efectivo de un trabajador de la siderometalurgia depende también de:

  • Antigüedad (trienios).

  • Plus de convenio.

  • Complementos por puesto de trabajo.

  • Primas de producción o incentivos en algunas empresas.

  • Horas extraordinarias y recargos.

Importancia del convenio 2026

La actualización salarial es clave en un sector estratégico como el metal, donde trabajan miles de personas en Barcelona. El nuevo convenio 2026 deberá:

  • Proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.

  • Reforzar los derechos laborales y sociales.

  • Modernizar la clasificación profesional, adaptándola a los nuevos perfiles del sector industrial.

  • Garantizar estabilidad y paz social en un sector con gran peso en la economía catalana.

Conclusión

Las tablas salariales de la siderometalurgia de Barcelona 2026 serán fruto de la negociación colectiva entre sindicatos y patronal, partiendo de las bases fijadas en 2024 y ajustadas con las revisiones salariales de 2025. Aunque todavía no se han publicado oficialmente, se espera un incremento que sitúe los salarios base entre un 2 % y un 3 % más altos. Para los trabajadores del metal, este convenio es la herramienta fundamental que asegura su poder adquisitivo y regula de forma justa sus condiciones laborales.