Renfe Operadora es una de las empresas públicas más grandes de España, con miles de trabajadores en diferentes categorías: maquinistas, interventores, personal de talleres, atención al cliente y administración.
En 2026, la compañía sigue siendo un referente para quienes buscan empleo estable con sueldos competitivos, convenios colectivos actualizados y buenas condiciones laborales.
Factores que influyen en el sueldo
El salario en Renfe depende de varios aspectos:
-
Categoría profesional (maquinistas, interventores, administrativos, talleres).
-
Antigüedad (trienios, quinquenios).
-
Turnos y disponibilidad (noches, fines de semana, festivos).
-
Complementos de productividad según el puesto y el servicio.
Sueldos orientativos en 2026 por categoría
Maquinistas
-
Base bruto mensual: 2.000-2.200 €.
-
Con complementos (disponibilidad, nocturnidad, kilometraje): 2.500-3.200 € netos/mes.
-
Es la categoría mejor pagada dentro de Renfe.
Interventores (revisores de tren)
-
Base bruto mensual: 1.400-1.600 €.
-
Con pluses: 1.800-2.000 € netos/mes.
Personal de talleres y mantenimiento
-
Base bruto mensual: 1.300-1.500 €.
-
Con nocturnidad y turnos: 1.600-1.900 € netos/mes.
Personal administrativo y atención al cliente
-
Base bruto mensual: 1.200-1.400 €.
-
Sueldo final: 1.500-1.700 € netos/mes.
Complementos habituales
-
Turnicidad y nocturnidad: 100-250 €/mes.
-
Festivos: 80-150 €/mes.
-
Kilometraje y disponibilidad (en maquinistas): pueden sumar 500 € o más.
-
Antigüedad: trienios que incrementan progresivamente la nómina.
Comparativa con otras empresas públicas en 2026
-
Correos: 1.200-1.600 € netos/mes.
-
AENA: 1.500-2.500 € netos/mes.
-
Renfe: 1.500-3.200 € netos/mes.
Esto sitúa a Renfe entre las entidades con mejores sueldos en categorías técnicas y de conducción.
Perspectivas laborales en 2026
-
Demanda de maquinistas: se mantienen convocatorias anuales para reforzar servicios de alta velocidad y cercanías.
-
Inversión en digitalización: nuevos perfiles tecnológicos en talleres y operaciones.
-
Estabilidad garantizada: plantilla cubierta por convenio colectivo con revisiones salariales ligadas al IPC.
Conclusión
En 2026, un trabajador de Renfe cobra entre 1.500 y 3.200 euros netos al mes, según categoría, antigüedad y complementos. Los maquinistas son los mejor remunerados, mientras que los administrativos y personal de atención al cliente se sitúan en la franja más baja.
Gracias a sus condiciones laborales, Renfe se mantiene como una de las empresas públicas más atractivas para quienes buscan estabilidad, beneficios sociales y posibilidades de promoción interna.