AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) es la empresa pública que gestiona la red de aeropuertos y helipuertos en España. Con miles de empleados en distintas categorías, ofrece estabilidad laboral, sueldos competitivos y posibilidades de promoción interna.

En 2026, muchos opositores y aspirantes se preguntan: ¿cuánto cobra realmente un trabajador de AENA?

Factores que determinan el sueldo en AENA

El salario depende de tres variables principales:

  • Categoría profesional (operativo, técnico o administrativo).

  • Destino (aeropuertos grandes como Barajas o El Prat suelen tener más carga y pluses).

  • Antigüedad y complementos (trienios, nocturnidad, festivos, turnicidad).

Sueldos orientativos en 2026 por categorías

Personal operativo

  • Incluye agentes de servicios aeroportuarios, bomberos de aeropuerto, técnicos de operaciones y atención al pasajero.

  • Salario base bruto mensual: 1.300-1.500 €.

  • Con complementos: 1.600-1.900 € netos mensuales.

Personal administrativo

  • Encargados de gestión documental, apoyo en oficinas, contabilidad o recursos humanos.

  • Salario base bruto mensual: 1.200-1.400 €.

  • Sueldo neto total: 1.500-1.700 € mensuales.

Personal técnico especializado

  • Ingenieros, técnicos de mantenimiento, control de operaciones y perfiles tecnológicos.

  • Salario base bruto mensual: 1.600-2.000 €.

  • Con complementos y responsabilidad: 2.000-2.500 € netos mensuales.

Puestos de mando y gestión

  • Jefaturas de servicio, coordinadores y directivos intermedios.

  • Sueldo neto en 2026: entre 2.800 y 3.500 €, pudiendo superar los 4.000 € en cargos de alta responsabilidad.

Complementos más habituales

  • Turnicidad y nocturnidad: entre 100 y 250 € al mes.

  • Festivos y guardias: suman entre 80 y 200 € adicionales.

  • Productividad: ligado a objetivos y carga de trabajo, muy variable.

  • Residencia: plus en aeropuertos insulares o en ciudades con alto coste de vida.

Comparativa con otras empresas públicas en 2026

  • Correos: 1.200-1.600 € netos de media en operativos.

  • Adif/Renfe: 1.400-2.200 € netos según categoría.

  • AENA: 1.500-2.500 € netos en la mayoría de puestos.

Esto coloca a AENA entre las empresas públicas con sueldos más competitivos, especialmente en categorías técnicas.

Perspectivas para 2026

  • Subidas salariales ligadas al IPC: entorno al 1-3 %.

  • Modernización tecnológica: se demandan más perfiles especializados en seguridad y digitalización.

  • Convocatorias previstas: se esperan nuevas plazas en áreas operativas y técnicas para reforzar aeropuertos de gran tráfico.

Conclusión

En 2026, un trabajador de AENA cobra entre 1.500 y 2.500 euros netos mensuales en la mayoría de categorías, con sueldos que superan los 3.000 euros en puestos de responsabilidad. La combinación de estabilidad, buenas condiciones y posibilidades de promoción interna convierte a AENA en una de las empresas públicas más atractivas para trabajar en España.