Las internas de fin de semana son trabajadoras del hogar que realizan sus funciones solo sábados y domingos, normalmente en régimen de pernocta. Su labor está muy vinculada al cuidado de personas mayores o dependientes, aunque también puede incluir tareas domésticas. En 2026, el salario de este colectivo sigue estando regulado por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y por las tablas orientativas de agencias y asociaciones del sector.
Marco legal
El trabajo de las empleadas de hogar en España está regulado por:
-
El Real Decreto 1620/2011, que establece la relación laboral especial del servicio del hogar familiar.
-
Las revisiones anuales del SMI, que en 2026 marca la referencia mínima a percibir.
-
En algunos casos, convenios colectivos de aplicación territorial o acuerdos privados entre empleador y trabajadora.
Sueldo orientativo en 2026
El salario de una interna de fin de semana depende de las horas de presencia, las tareas y si incluye cuidados especiales. Las cifras orientativas para 2026 son:
-
Salario fijo mensual: entre 650 y 800 € netos/mes por trabajar solo sábados y domingos.
-
Pago por fin de semana trabajado: agencias de colocación establecen entre 120 y 140 € brutos por cada fin de semana.
-
Plus de festivos: si el fin de semana incluye un festivo nacional o autonómico, puede incrementarse un suplemento de entre 20 y 30 € adicionales.
Ejemplo de cálculo
Si una interna trabaja 4 fines de semana al mes, con un pago medio de 130 € por finde, percibiría:
-
130 € x 4 = 520 € brutos/mes.
-
Con pluses o cuidados especiales, podría subir hasta 650-700 € netos/mes.
En los casos en que la interna realiza tareas de cuidado de mayores dependientes, la remuneración puede acercarse a los 800 € netos/mes.
Factores que influyen en el sueldo
El salario final de una interna de fin de semana varía según:
-
Localidad o comunidad autónoma: en ciudades grandes los sueldos son más altos que en zonas rurales.
-
Tareas asignadas: no es lo mismo apoyo doméstico básico que atención a personas dependientes.
-
Horas efectivas de trabajo: algunas internas cubren solo el día, mientras que otras realizan pernocta y cuidados nocturnos.
-
Experiencia y formación: una trabajadora con experiencia en geriatría o titulación sanitaria puede negociar mejores condiciones.
-
Contrato formal: cuando se hace alta en la Seguridad Social, el salario debe cumplir con los mínimos legales del SMI proporcional a la jornada.
Recomendaciones
-
Formalizar siempre un contrato escrito, incluso para fines de semana.
-
Ajustar el salario al SMI vigente, prorrateado en función de horas trabajadas.
-
Incluir en el contrato los pluses por festivos y las condiciones de pernocta.
-
Acordar claramente las tareas a realizar, para evitar cargas excesivas no pactadas.
Conclusión
En 2026, el sueldo de una interna de fin de semana en España se sitúa entre 650 y 800 € netos al mes, dependiendo de las funciones, la ciudad y los acuerdos con el empleador. El marco legal del SMI asegura un mínimo de referencia, pero la realidad salarial varía mucho entre hogares. La clave para ambas partes es formalizar un contrato claro y justo que garantice derechos y estabilidad.