La oposición a bombero es una de las más exigentes físicamente y también de las más atractivas para quienes buscan una carrera en la seguridad pública. Además de la vocación y la adrenalina que implica este trabajo, uno de los grandes alicientes es el salario. Pero, ¿cuánto cobra realmente un bombero en 2026?

En este artículo desglosamos el salario base, los complementos, las diferencias entre administraciones y la evolución con la antigüedad.

Salario base en 2026

Los bomberos pueden pertenecer al grupo C1 o A2, según la administración que convoque las plazas.

  • Salario base bruto mensual: entre 950 y 1.200 euros.

  • Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre).

  • Trienios: cada tres años suman un extra de unos 30-50 euros brutos mensuales, según grupo.

Complementos habituales

  1. Complemento de destino

    • Varía según el nivel del puesto.

    • Entre 400 y 500 euros brutos mensuales.

  2. Complemento específico

    • Compensa la peligrosidad, la responsabilidad y la turnicidad.

    • Puede situarse entre 600 y 1.000 euros brutos mensuales, dependiendo del ayuntamiento o comunidad.

  3. Pluses de nocturnidad y festivos

    • Añaden cantidades variables por turnos de noche y trabajo en festivos.

  4. Horas extra y guardias

    • En algunos parques se retribuyen guardias adicionales, que pueden suponer 200-300 euros extra al mes.

Sueldo neto aproximado en 2026

El sueldo de un bombero en 2026 varía según destino, turnos y complementos:

  • Inicio de carrera: entre 1.900 y 2.200 euros netos mensuales.

  • Con turnos y pluses habituales: entre 2.300 y 2.700 euros netos mensuales.

  • Con antigüedad y destinos de gran ciudad: más de 3.000 euros netos mensuales.

Diferencias según administración

  • Bomberos municipales: en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los sueldos son más altos (2.500-3.000 € netos).

  • Bomberos autonómicos: cifras similares, aunque varían según comunidad.

  • Bomberos de diputaciones o pequeños municipios: sueldos más bajos, en torno a los 1.900-2.200 € netos.

Evolución del sueldo con la carrera

  • Inicio (0-5 años): 1.900-2.200 € netos.

  • Carrera media (10-15 años): 2.500-2.800 € netos con trienios y pluses acumulados.

  • Etapa avanzada (20+ años): más de 3.000 € netos, especialmente en capitales y con responsabilidades de mando.

Perspectivas de subida en 2026

  • Incremento ligado al IPC: subida prevista de entre el 1 y el 3 %.

  • Revisión de complementos: en algunas ciudades se estudia mejorar los pluses de turnicidad y peligrosidad.

  • Equiparación salarial: los sindicatos reclaman una mayor homogeneidad entre parques grandes y pequeños.

Ventajas y retos del puesto

Ventajas

  • Sueldo alto en comparación con la media nacional.

  • Posibilidad de aumentar ingresos con turnos y antigüedad.

  • Trabajo estable y de gran reconocimiento social.

Retos

  • Oposición muy dura física y psicológicamente.

  • Horarios exigentes, con noches y festivos.

  • Diferencias salariales entre municipios y comunidades.

Conclusión

En 2026, un bombero en España cobra entre 1.900 y 3.000 euros netos mensuales, dependiendo del destino, la antigüedad y los complementos. Se trata de una de las oposiciones mejor remuneradas en el ámbito de la seguridad, aunque conlleva un alto nivel de exigencia en el proceso selectivo y en el desempeño diario.