El mundo de las oposiciones ha crecido de forma notable en los últimos años, y con él, la figura del preparador de oposiciones se ha vuelto cada vez más demandada. Este profesional cumple un papel clave en el proceso formativo de los opositores, acompañándolos con conocimientos técnicos, planificación y simulacros de examen. Pero ¿cuánto gana realmente un preparador de oposiciones en 2025?
En este artículo abordamos el salario medio, los rangos según experiencia, el tipo de oposiciones que mejor se pagan, y si es más rentable trabajar por cuenta propia o en una academia.
Salario medio de un preparador de oposiciones en 2025
El salario de un preparador de oposiciones varía considerablemente en función de factores como la especialidad que imparta, su reputación, el volumen de alumnos y el formato en que trabaja (autónomo o contratado).
Según datos actualizados de plataformas de empleo como Jooble y portales especializados en oposiciones, los preparadores ganan una media de 22.380 euros al año, lo que equivale a aproximadamente 1.865 euros brutos al mes. En términos de tarifa horaria, esto se traduce en unos 13,32 euros por hora.
No obstante, este es solo un promedio. La horquilla real puede oscilar entre los 1.200 y 3.000 euros mensuales, en función de la experiencia y tipo de oposición.
Nivel profesional | Salario mensual (bruto) | Salario anual estimado |
---|---|---|
Iniciación | 1.200 € – 1.800 € | 14.400 € – 21.600 € |
Experiencia media | 1.800 € – 2.400 € | 21.600 € – 28.800 € |
Alta especialización | 2.500 € – 3.000 €+ | 30.000 € – 36.000 €+ |
Factores que influyen en el salario preparador oposiciones 2025
El salario final dependerá de múltiples variables que pueden mejorar significativamente la retribución base:
Tipo de oposición
Las oposiciones más técnicas o con temarios complejos suelen ser mejor pagadas. Algunas de las más lucrativas incluyen:
-
Inspección de Hacienda
-
Gestión Procesal y Administrativa
-
Sanidad (médicos, enfermeros)
-
Técnicos de Administración General (A1)
-
Cuerpos superiores autonómicos
Por el contrario, oposiciones como Auxiliar Administrativo, Educación Infantil o Agente de Hacienda, aunque populares, tienen una retribución algo menor por clase o sesión.
Modalidad de trabajo
Los preparadores pueden trabajar por cuenta ajena en academias o de forma independiente como autónomos. Cada modelo presenta sus ventajas y limitaciones:
Modalidad | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
En academia | Estabilidad, infraestructura y alumnos fijos | Sueldo limitado, menos control del temario |
Autónomo | Mayor flexibilidad y autonomía salarial | Depende del marketing y captación de alumnos |
Los preparadores autónomos pueden llegar a cobrar entre 20 y 50 euros por hora, dependiendo de la oposición y su reputación.
Ciudad o comunidad
La ubicación también influye en los ingresos. En comunidades autónomas con mayor demanda de oposiciones y nivel adquisitivo, como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía, los salarios suelen ser más altos.
Resultados y reputación
Un preparador con alto porcentaje de aprobados entre sus alumnos puede permitirse subir precios. También es habitual que, tras varias convocatorias exitosas, se incremente la captación por recomendación, lo cual permite reducir esfuerzos en publicidad y marketing.
Diferencias salariales entre preparadores en academias y freelance
Aunque ambas opciones pueden ser rentables, existen diferencias importantes:
Preparadores en academias
-
Suelen tener contrato por horas o mensual.
-
Cobran entre 15 y 25 euros por clase.
-
La academia asume los gastos de local, plataforma y captación.
Preparadores autónomos
-
Ingresos por alumno entre 20 y 100 euros mensuales.
-
Libertad para fijar precios, horarios y temarios.
-
Deben gestionar pagos, impuestos y marketing.
En 2025, con el auge de la formación online, muchos preparadores freelance han creado su propia comunidad educativa a través de plataformas como Zoom, Moodle o incluso grupos privados en redes sociales.
¿Es rentable ser preparador de oposiciones en 2025?
Sí, especialmente si:
-
Tienes experiencia docente o como funcionario público.
-
Conoces en profundidad el temario y el sistema de evaluación.
-
Puedes especializarte en áreas de alta competencia.
-
Eres capaz de fidelizar a tus alumnos y demostrar resultados.
A largo plazo, convertirse en preparador de oposiciones es una carrera con posibilidades reales de crecimiento económico, profesional y reputacional. En muchos casos, es incluso una alternativa estable y rentable a la docencia tradicional.
Conclusión
El salario preparador oposiciones 2025 se sitúa entre los 1.200 y 3.000 euros brutos mensuales, con importantes posibilidades de crecimiento. La demanda de preparadores bien formados y con experiencia no deja de aumentar, lo que convierte esta profesión en una opción sólida para quienes buscan combinar la docencia con autonomía y una buena proyección económica.
Si estás valorando convertirte en preparador, ya sea por tu cuenta o dentro de una academia, este es un momento excelente para empezar. Con formación, estrategia y vocación, se puede alcanzar una carrera estable, rentable y muy valorada en el ámbito educativo.