El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado una de las convocatorias más esperadas del año: las oposiciones para Técnico/a Especialista en Laboratorio 2025. Esta oposición representa una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en el ámbito sanitario público, con condiciones estables y buen salario.
En este artículo encontrarás toda la información clave: número de plazas, requisitos, temario, estructura del examen, fechas importantes y recursos para preparar las pruebas con éxito.
Convocatoria Oficial 2025: plazas ofertadas
El SAS ha ofertado 423 plazas para Técnico/a Especialista en Laboratorio, distribuidas de la siguiente forma:
-
268 plazas de acceso libre
-
155 plazas de promoción interna
Estas plazas se incluyen en la Oferta de Empleo Público de la Junta de Andalucía, publicada en el BOJA el 24 de febrero de 2025.
Calendario del proceso selectivo
A continuación, se detallan las fechas más relevantes de la convocatoria:
-
Convocatoria publicada: 24 de febrero de 2025
-
Inscripción: del 25 de febrero al 18 de marzo de 2025
-
Listado provisional de admitidos/excluidos: 28 de marzo de 2025
-
Listado definitivo: 9 de mayo de 2025
-
Examen: 7 de junio de 2025
-
Sedes de examen: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Cádiz y Jaén
Requisitos para presentarse
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos a fecha de finalización del plazo de solicitudes:
-
Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE.
-
Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación.
-
Estar en posesión de alguna de estas titulaciones:
-
Técnico/a Especialista en Laboratorio (FP de Segundo Grado, rama sanitaria)
-
Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (Grado Superior)
-
Diplomado/a universitario en Enfermería (especialidad en Análisis Clínicos)
-
-
No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
-
Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Estructura del proceso selectivo
El proceso se compone de dos fases:
Fase de oposición
-
Examen tipo test, de carácter eliminatorio, sobre el temario oficial.
-
Máximo de 100 puntos.
-
Duración aproximada: 2 horas.
-
Las preguntas se extraen del programa publicado en el BOJA.
Fase de Concurso
Solo accederán quienes superen la fase de oposición. Se valorarán los siguientes méritos:
Mérito Evaluado | Puntuación máxima |
---|---|
Experiencia profesional en el SAS | 40 puntos |
Formación académica | 6 puntos |
Haber superado fases de oposición previas | 10 puntos |
Formación continuada, docencia, proyectos | 54 puntos |
Total: 110 puntos como máximo.
Temario oficial
El temario está dividido en dos bloques:
Bloque común
-
Constitución Española
-
Estatuto de Autonomía para Andalucía
-
Ley General de Sanidad
-
Prevención de Riesgos Laborales
-
Protección de datos
-
Derechos y deberes de los ciudadanos en el sistema sanitario público
Bloque específico
Incluye contenidos técnicos sobre laboratorio, microbiología, técnicas de diagnóstico, bioquímica clínica, calidad en el laboratorio, gestión de residuos sanitarios, seguridad biológica y más.
Tasa de Inscripción
-
Cuota general: 15,77 euros
-
Descuento por pago telemático: 3 euros
-
Exención total: para personas desempleadas de larga duración, víctimas de violencia de género y otros colectivos según normativa
Dónde y cómo Inscribirse
La inscripción debe realizarse exclusivamente de forma telemática a través de la:
-
Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) del SAS:
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/vec
Recursos para la preparación
Libros y manuales
-
Editorial MAD: temarios completos, test y simulacros de examen.
-
Ediciones Rodio: manuales especializados por bloques temáticos.
-
Formantia: cursos online con tutores, vídeo clases y plataforma de seguimiento.
Material complementario
-
Preguntas tipo test: más de 2.000 disponibles en Amazon.
-
Temarios de segunda mano: opciones económicas en Wallapop y grupos de opositores.
-
Simulacros de convocatorias anteriores: para familiarizarte con el formato real.
Consejos para superar la oposición
-
Planifica tu estudio por bloques: alterna teoría y práctica.
-
Haz test cada semana: mejora tu agilidad mental y dominio del temario.
-
Únete a grupos de estudio: compartir dudas y recursos puede marcar la diferencia.
-
Simula exámenes reales: ponte a prueba en condiciones similares a las del día oficial.
-
Consulta fuentes oficiales: verifica toda la información en el BOJA o en la VEC.
Enlaces Oficiales y de Interés
-
Calendario SAS OEP 2025:
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud -
Información sindical y academias:
-
SATSE, CCOO Sanidad, UGT Servicios Públicos
-
Conclusión
La convocatoria 2025 para Técnico/a Especialista en Laboratorio del SAS representa una gran oportunidad para acceder a una plaza estable en la sanidad pública andaluza. Con una preparación adecuada y el cumplimiento de los plazos, las posibilidades de éxito son reales. La clave está en la constancia, el estudio ordenado y el uso de buenos materiales.