El mes de septiembre llega cargado de novedades en el empleo público. Miles de aspirantes a funcionario encuentran en este inicio de curso la oportunidad perfecta para presentarse a nuevas convocatorias, y este año la oferta es especialmente amplia. Solo en septiembre de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge más de 300 procesos selectivos con un total de 4.000 plazas disponibles, a los que se suman convocatorias locales, regionales y sectoriales.
Una oferta pública de empleo masiva
El BOE ha anunciado 306 convocatorias diferentes, que suman más de 4.000 plazas en distintas administraciones. Estas oposiciones abarcan perfiles muy variados, desde personal administrativo hasta técnicos superiores, pasando por áreas como justicia, sanidad, servicios generales y cuerpos de seguridad.
Además, a las convocatorias de septiembre se añaden otras 28 publicadas a finales de agosto, lo que eleva todavía más las posibilidades para quienes buscan un empleo fijo en la administración.
Ayuntamiento de Jerez: 43 plazas disponibles
Uno de los procesos más destacados a nivel local es el del Ayuntamiento de Jerez, que abre el plazo de inscripción desde el 8 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2025.
La oferta corresponde a plazas de las OEP de 2021, 2022 y 2023, con el siguiente desglose:
-
Grupo A1: 8 plazas (Ingeniero de Caminos, Psicólogo, Técnico de Administración General).
-
Grupo A2: 2 plazas (Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico).
-
Grupo B: 2 plazas (Intérprete de Lengua de Signos e Integrador Social).
-
Grupo C1: 7 plazas (Administrativos).
-
Grupo E: 24 plazas (Subalternos, con 3 reservadas para personas con discapacidad).
Se trata de una de las convocatorias municipales más amplias de este mes y una gran oportunidad para perfiles técnicos y administrativos.
Reforma de oposiciones en Aragón: menos dificultad y temarios actualizados
El Gobierno de Aragón ha decidido simplificar el acceso a la función pública con varias medidas:
-
Supresión casi total de los exámenes orales, que tradicionalmente eran una de las pruebas más temidas.
-
Reducción de temarios, eliminando contenidos considerados obsoletos.
-
Refuerzo en áreas clave, como competencias digitales, igualdad de género y prevención de riesgos laborales.
-
Nuevos criterios de corrección: se aprueba con un 50 % de la nota, y si no se cubren todas las plazas, podrán ser asignadas a aspirantes con al menos un 33 %.
Estas modificaciones pretenden hacer los procesos más prácticos, actualizados y accesibles, especialmente para quienes se presentan por primera vez.
Convocatorias en sanidad: 12.366 plazas de formación especializada
El Ministerio de Sanidad mantiene abierto, hasta el 12 de septiembre, el plazo para presentarse a la Formación Sanitaria Especializada (FSE). Se trata de 12.366 plazas distribuidas en diferentes titulaciones:
-
Medicina.
-
Enfermería.
-
Psicología.
-
Farmacia.
-
Biología y Química.
Es una de las convocatorias más grandes del año y clave para quienes buscan desarrollar su carrera dentro del sistema sanitario público.
Educación y otros sectores: becas y empleo público
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes también tiene varios procesos abiertos en septiembre, entre ellos:
-
Plazas de auxiliares administrativos en consejerías del exterior.
-
Becas y ayudas educativas con plazos hasta mediados de mes.
-
Convocatorias para premios y formación en competencias digitales para el profesorado.
Junto a estas, los ayuntamientos y diputaciones de toda España mantienen abiertos concursos para bomberos, policías locales, auxiliares de biblioteca, personal de limpieza y múltiples servicios básicos.
Consejos prácticos para no perder oportunidades
Con tantas convocatorias abiertas al mismo tiempo, lo más importante es la organización. Aquí algunas recomendaciones clave:
-
Revisar el BOE y las webs autonómicas cada semana.
-
Usar herramientas oficiales como el buscador de empleo público en administracion.gob.es.
-
Marcar en calendario las fechas de fin de plazo: muchas cierran entre el 26 y 30 de septiembre, aunque algunas se extienden hasta principios de octubre.
-
Preparar la documentación con antelación para evitar problemas de última hora.
Conclusión
Septiembre de 2025 se consolida como uno de los meses más importantes del año en materia de oposiciones. Con más de 4.000 plazas en el BOE, convocatorias municipales como la de Jerez, reformas que facilitan el acceso en Aragón y un volumen histórico de plazas en sanidad, los aspirantes a funcionario tienen ante sí una oportunidad única.
Para quienes buscan estabilidad, un sueldo competitivo y un futuro dentro de la administración pública, este es sin duda el momento perfecto para dar el paso.