La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha publicado la nueva convocatoria de oposiciones para el Cuerpo de Maestros correspondiente al año 2025. Se trata de un proceso selectivo de concurso-oposición, dirigido tanto al ingreso como funcionario de carrera como a la adquisición de nuevas especialidades por parte de funcionarios ya en servicio.

A continuación, repasamos toda la información relevante: plazas convocadas, requisitos, titulaciones exigidas y plazos de inscripción.

Número de plazas convocadas

El proceso incluye un total de 1.959 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Turno libre: 1.763 plazas

  • Cupo de discapacidad general: 196 plazas

Se trata de una de las mayores convocatorias de los últimos años, lo que la convierte en una buena oportunidad para quienes quieren acceder a un puesto estable en educación pública dentro de la Comunitat Valenciana.

Especialidades convocadas

La resolución indica que se ofertan plazas en varias especialidades del cuerpo de Maestros, como Infantil, Primaria, Inglés, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje o Música, entre otras. La distribución exacta por especialidad aparece en los anexos del DOGV y del BOE, accesibles en los enlaces oficiales disponibles en la convocatoria.

Requisitos generales de participación

Para presentarse es necesario cumplir las condiciones exigidas en el texto legal. Los puntos más relevantes son:

  • Ser español o ciudadano de la Unión Europea (o cumplir requisitos legales de nacionalidad equivalente).

  • Tener titulación de Maestro/a, Diplomatura en Educación General Básica con la especialidad correspondiente, Maestro/a de Enseñanza Primaria o grado universitario equivalente.

  • Cumplir los requisitos de compatibilidad, edad, no haber sido separado del servicio público y no estar inhabilitado.

  • Requisitos específicos según la especialidad seleccionada y documentación acreditativa presente en la convocatoria completa.

La información detallada debe consultarse en los documentos oficiales, ya que puede haber matices según cada caso particular.

Sistema de selección: concurso-oposición

El procedimiento consta de dos fases:

  1. Fase de oposición

    Incluye las pruebas teóricas y prácticas que permiten demostrar los conocimientos y competencias pedagógicas del aspirante.

  2. Fase de concurso

    Se valoran los méritos: experiencia docente previa, formación académica, cursos oficiales y otros méritos recogidos en el baremo publicado en la convocatoria.

Los funcionarios del cuerpo de maestros también podrán presentarse para obtener nuevas especialidades, mediante el procedimiento específico previsto en la orden.

Plazo de solicitud

El plazo de inscripción está abierto hasta el 17 de noviembre de 2025.

La solicitud podrá presentarse durante 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Se recomienda no esperar al último momento, ya que el sistema de registro suele saturarse durante los últimos días.

Publicación oficial

La convocatoria se ha publicado en dos boletines:

Ambos documentos contienen anexos, baremos, distribución de plazas y modelo de solicitud.

Ámbito geográfico de la convocatoria

La convocatoria es de ámbito autonómico, por lo que las plazas se ofrecen exclusivamente en centros educativos públicos de la Comunitat Valenciana.

Cómo inscribirse

  • La inscripción debe hacerse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.

  • Es imprescindible abonar las tasas correspondientes, salvo exenciones previstas para determinados colectivos.

  • Será obligatorio presentar la documentación acreditativa que solicite el proceso.

En caso de dudas, la Conselleria ofrece asistencia a través de sus canales oficiales y oficinas de registro.

Conclusión

Esta convocatoria representa una oportunidad importante para quienes buscan acceder al cuerpo de Maestros en 2025 o ampliar especialidades ya obtenidas. Con casi 2.000 plazas y un proceso ya abierto, la preparación del temario, méritos y documentación es clave para llegar con ventaja a la fase de oposición.