Encontrar una oposición que combine acceso sencillo con buenas condiciones laborales y salariales es el objetivo de muchas personas que buscan estabilidad en el empleo público. Aunque ninguna oposición es “fácil” en sentido estricto, sí existen procesos selectivos más accesibles, con temarios reducidos, pruebas asequibles y una alta relación entre plazas ofertadas y aspirantes. En este artículo analizamos algunas de las oposiciones más accesibles con buen sueldo previstas para 2026.
¿Qué entendemos por «oposiciones fáciles»?
Llamamos oposiciones “fáciles” a aquellas que presentan alguna de las siguientes características:
-
No requieren estudios universitarios (basta con la ESO o Bachillerato).
-
Tienen un temario corto o asequible.
-
Las pruebas son tipo test, sin exámenes orales o casos prácticos complejos.
-
La competencia no es excesiva en relación con el número de plazas.
-
El nivel de exigencia física o psicológica es moderado o bajo.
Aunque ningún proceso está exento de esfuerzo, algunas opciones permiten preparar los exámenes en pocos meses con buenos resultados.
Oposiciones accesibles con buen sueldo para 2026
A continuación, presentamos una selección de oposiciones que destacan por su accesibilidad y por ofrecer una remuneración estable y competitiva.
1. Auxiliar Administrativo del Estado
-
Titulación exigida: ESO o equivalente
-
Tipo de examen: Tipo test, con temario general reducido
-
Sueldo bruto anual: Entre 18.000 y 22.000 euros
-
Ventajas: Estabilidad, posibilidad de promoción interna, destinos en toda España
-
Convocatoria prevista: Primer semestre de 2026
Es una de las oposiciones más populares por su bajo nivel de dificultad técnica y el gran número de plazas ofertadas cada año.
2. Agente de Hacienda Pública
-
Titulación mínima: Bachillerato o FP de grado medio
-
Sueldo inicial: Desde 24.000 euros brutos al año
-
Temario: 40-45 temas
-
Ventajas: Posibilidad de promoción a Inspector, buen horario, plazas en todo el país
Aunque requiere algo más de preparación que las oposiciones auxiliares, sigue siendo una opción muy atractiva para quienes buscan un buen salario y estabilidad sin necesidad de estudios universitarios.
3. Correos (Personal laboral fijo)
-
Requisitos: Tener la ESO
-
Pruebas: Test psicotécnico y conocimientos generales del puesto
-
Sueldo estimado: Entre 18.000 y 22.000 euros anuales
-
Características: Plazas en todo el país, posibilidad de conciliación laboral
Las oposiciones a Correos se han consolidado como una alternativa muy accesible y práctica para muchas personas, con una gran oferta de plazas año tras año.
4. Auxiliar de la Administración Autonómica o Local
-
Nivel requerido: ESO o equivalente
-
Sueldo: Variable según comunidad, entre 18.000 y 23.000 euros
-
Accesibilidad: Temario sencillo, pruebas tipo test
Cada comunidad autónoma y muchos ayuntamientos publican sus propias convocatorias, por lo que se recomienda consultar los boletines oficiales periódicamente.
5. Celador del Sistema Nacional de Salud
-
Formación mínima: Certificado de escolaridad o ESO
-
Funciones: Traslado de pacientes, apoyo logístico
-
Salario aproximado: 16.000 a 20.000 euros anuales
-
Ventajas: Buen ambiente laboral, horarios por turnos, acceso al sistema de salud pública
Es una opción especialmente recomendada para quienes buscan estabilidad sin necesidad de formación específica previa.
Consejos para elegir y prepararse
Elegir una oposición con un equilibrio entre dificultad y condiciones laborales es fundamental. Algunos consejos clave:
-
Valora tu nivel de formación: muchas oposiciones de nivel C2 o C1 no exigen titulación universitaria.
-
Revisa las convocatorias anteriores: para ver la estructura de examen y el número de plazas.
-
Organiza bien tu tiempo: incluso las oposiciones sencillas requieren constancia.
-
Utiliza materiales actualizados y si puedes, apóyate en academias especializadas.
-
Consulta el BOE y los portales autonómicos para estar al día con las convocatorias de 2026.
Conclusión
No todas las oposiciones exigen años de estudio o una carrera universitaria. Existen alternativas realistas que ofrecen un acceso asequible, buena remuneración y estabilidad laboral. Con la convocatoria de 2026 a la vista, este es un buen momento para planificar tu preparación y optar a uno de estos puestos.
Apostar por una oposición fácil no significa renunciar a un buen empleo. Al contrario, puede ser el primer paso hacia una carrera sólida dentro de la administración pública.