Si tu objetivo es formar parte de la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco, la convocatoria de oposiciones de 2025 representa una excelente oportunidad. A continuación, te proporcionamos toda la información relevante sobre plazas, requisitos, fases del proceso selectivo y fechas clave para que puedas prepararte de manera efectiva.

Plazas convocadas

El Gobierno Vasco ha anunciado una Oferta Pública de Empleo (OPE) conjunta para la Ertzaintza y las policías locales, con un total de 650 plazas. De estas, 473 están destinadas a la Ertzaintza y 177 a cuerpos de policía local en 25 municipios, incluyendo Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia/San Sebastián .

 Fechas clave

  • Inicio del plazo de inscripción: 21 de marzo de 2025

  • Fin del plazo de inscripción: 14 de mayo de 2025 (tras ampliación)

  • Primera prueba (examen teórico y psicotécnico): 5 de julio de 2025 en el BEC de Barakaldo

  • Pruebas físicas y entrevistas personales: a partir de septiembre de 2025

  • Inicio del curso de formación en la Academia de Arkaute: principios de 2026

  • Incorporación al servicio en prácticas: finales de 2026

✅ Requisitos de acceso

Para participar en las oposiciones a la Ertzaintza 2025, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.

  • Tener entre 18 y 38 años en la fecha de finalización del plazo de inscripción.

  • Poseer el título de Bachiller o equivalente.

  • No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de ninguna administración pública.

  • No padecer ninguna de las exclusiones médicas establecidas en el reglamento correspondiente.

  • Poseer el permiso de conducción de clase B en vigor.

  • Comprometerse a portar armas y, en su caso, utilizarlas.

  • No haber sido excluido de un proceso selectivo anterior por falta grave o muy grave, salvo que haya transcurrido el período de prescripción correspondiente.

  • No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente.

  • En algunas plazas, se requerirá el perfil lingüístico 2 de euskera o superior, o superar las pruebas de acreditación correspondientes.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección consta de varias fases:

1. Fase de oposición (eliminatoria)

  • Pruebas psicotécnicas: evaluación de razonamiento, aptitudes de percepción, espaciales y verbales.

  • Test de conocimientos: cuestionario tipo test sobre el temario oficial.

  • Test de personalidad: evaluación de rasgos de personalidad general y conductas relacionadas con la actividad laboral.

  • Pruebas físicas:

    • Natación (50 metros estilo libre).

    • Press de banca (35 kg para hombres, 25 kg para mujeres).

    • Circuito de agilidad.

    • Course Navette (test de resistencia).

  • Entrevista personal: evaluación de la idoneidad del candidato para el desempeño de las funciones policiales.

2. Fase de concurso

Valoración de méritos, incluyendo:

  • Titulaciones académicas adicionales.

  • Conocimientos de idiomas extranjeros.

  • Servicios prestados en cuerpos de policía.

  • Conocimientos de euskera superiores al perfil requerido.

3. Curso de formación y prácticas

  • Formación en la Academia de Arkaute: durante ocho meses, con internado obligatorio.

  • Prácticas en comisarías: una vez superado el curso de formación.

Temario de la oposición

El temario oficial consta de 43 temas, que abarcan áreas como:

  • Derechos de la ciudadanía.

  • Seguridad vial.

  • Historia del País Vasco.

  • Normalización del uso del euskera.

Es fundamental preparar cada uno de estos temas con profundidad, ya que serán evaluados en las pruebas de conocimientos.

Sueldo y condiciones laborales

Los agentes de la Ertzaintza disfrutan de condiciones laborales atractivas:

  • Sueldo inicial: aproximadamente 1.800 € mensuales, que puede aumentar hasta 2.500 € con la antigüedad y complementos.

  • Convenio laboral 2025-2028: incremento salarial de 4.200 € anuales, mejoras en productividad, formación continua y recursos materiales .

Inscripción y presentación de solicitudes

Las solicitudes deben presentarse a través de la página web de la Academia Vasca de Policía y Emergencias:

www.arkauteakademia.eus

Es importante completar correctamente el formulario de inscripción, adjuntar la documentación requerida y realizar el pago de la tasa correspondiente dentro del plazo establecido.

Preguntas frecuentes 

¿Cuál es la edad máxima para presentarse a las oposiciones de la Ertzaintza?

La edad máxima es de 38 años en la fecha de finalización del plazo de inscripción.

¿Es obligatorio tener conocimientos de euskera para presentarse?

No es obligatorio, pero en algunas plazas se requerirá el perfil lingüístico 2 de euskera o superior, o superar las pruebas de acreditación correspondientes.

¿Cuál es la duración del curso de formación en la Academia de Arkaute?

El curso de formación tiene una duración de ocho meses, con internado obligatorio.

¿Qué tipo de pruebas físicas se realizan en el proceso selectivo?

Las pruebas físicas incluyen natación (50 metros estilo libre), press de banca (35 kg para hombres, 25 kg para mujeres), circuito de agilidad y Course Navette (test de resistencia).

Para más información y detalles sobre el proceso selectivo, visita la página oficial de la Academia Vasca de Policía y Emergencias:

www.arkauteakademia.eus