Conseguir una plaza en la administración pública no siempre requiere una titulación universitaria. Existen numerosas oposiciones accesibles con el graduado escolar o la ESO como único requisito académico, lo que representa una gran oportunidad para quienes buscan empleo estable, buenas condiciones laborales y posibilidades reales de crecimiento profesional.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber si quieres prepararte unas oposiciones con estudios básicos: tipos de plazas disponibles, funciones, requisitos, sueldos aproximados y consejos útiles para aumentar tus posibilidades de éxito.
¿A qué equivale el graduado escolar hoy?
El título de graduado escolar fue el certificado básico que se otorgaba en España hasta la reforma educativa de los años 90. En la actualidad, su equivalente académico es el graduado en educación secundaria obligatoria (ESO).
Esto significa que cualquier oposición que exija como requisito «graduado escolar o equivalente» acepta también la ESO o cualquier titulación superior.
Principales oposiciones con graduado escolar o ESO
Estas son algunas de las oposiciones más destacadas a las que puedes acceder solo con esta titulación:
Celador o celadora en servicios de salud
-
Funciones: traslado de pacientes, ayuda al personal sanitario, vigilancia y apoyo logístico.
-
Convocatorias: servicios de salud autonómicos (Sergas, SESCAM, SAS, etc.).
-
Sueldo medio: entre 1.100 y 1.400 euros netos mensuales.
-
Ventajas: alta frecuencia de convocatorias, trabajo estable y compatible con promoción interna.
Auxiliar de servicios u ordenanza
-
Funciones: atención al público, control de accesos, reparto de correspondencia, apoyo administrativo básico.
-
Convocantes: ayuntamientos, diputaciones, universidades y comunidades autónomas.
-
Sueldo medio: entre 1.000 y 1.300 euros netos mensuales.
Personal de oficios o peón
-
Funciones: jardinería, limpieza, mantenimiento, recogida de residuos u operario en instalaciones públicas.
-
Ámbitos: ayuntamientos, empresas municipales, diputaciones.
-
Acceso sencillo: algunas plazas solo piden certificado de escolaridad.
Auxilio judicial
-
Funciones: apoyo en juzgados y tribunales, gestión de documentos, atención al ciudadano.
-
Convoca: Ministerio de Justicia.
-
Requisitos: solo se necesita la ESO.
-
Sueldo aproximado: entre 1.400 y 1.600 euros mensuales.
Ayudante de instituciones penitenciarias
-
Funciones: vigilancia y control interno en centros penitenciarios, apoyo en tareas de seguridad y tratamiento.
-
Requisitos: graduado escolar o ESO.
-
Sueldo: entre 1.800 y 2.200 euros netos al mes (uno de los mejores sueldos con esta titulación).
Correos (personal operativo)
-
Funciones: reparto, atención al público, clasificación de envíos.
-
Acceso: con ESO o equivalente.
-
Sueldo medio: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales, con posibilidad de extras por turnos o fines de semana.
Si estás preparando oposiciones y te cuesta mantener la concentración o gestionar bien tu tiempo de estudio, te recomendamos conocer la técnica Pomodoro para estudiar oposiciones, una herramienta sencilla y eficaz para aumentar tu productividad sin agotarte.
Tabla resumen de oposiciones con graduado escolar
Categoría | Ámbito convocante | Sueldo aproximado | Requisitos académicos |
---|---|---|---|
Celador/a | Servicios de salud | 1.100–1.400 € | Graduado escolar o ESO |
Auxiliar de servicios / ordenanza | Administraciones locales | 1.000–1.300 € | Graduado escolar o ESO |
Peón / personal de oficios | Ayuntamientos, diputaciones | 1.000–1.200 € | Escolaridad básica o ESO |
Auxilio judicial | Ministerio de Justicia | 1.400–1.600 € | ESO |
Ayudante penitenciario | Ministerio del Interior | 1.800–2.200 € | ESO |
Correos | Empresa pública estatal | 1.200–1.400 € | ESO |
¿Por qué preparar oposiciones con estudios básicos?
-
No necesitas formación universitaria, lo que reduce el tiempo y coste de preparación.
-
Son procesos más accesibles que los de niveles superiores.
-
Muchas oposiciones ofrecen estabilidad, jornada continua y salario competitivo.
-
La promoción interna te permite crecer profesionalmente desde dentro de la administración.
Consejos para preparar con éxito estas oposiciones
-
Infórmate bien sobre la convocatoria: cada oposición tiene requisitos y temarios específicos.
-
Empieza cuanto antes: aunque no esté abierto el plazo, puedes estudiar temarios generales.
-
Utiliza test y exámenes anteriores: son clave para entrenar la parte práctica.
-
Valora el apoyo de una academia si te cuesta organizarte por tu cuenta.
-
Crea un calendario de estudio realista y constante.
Conclusión
Las oposiciones con graduado escolar o ESO son una magnífica oportunidad de acceso al empleo público, con requisitos asequibles y condiciones laborales muy ventajosas. Ya sea como celador, auxiliar de servicios o ayudante en instituciones públicas, puedes comenzar una carrera profesional sólida y con futuro dentro de la administración.
No necesitas más que motivación, constancia y una buena preparación para alcanzar tu plaza.