Las oposiciones de Auxilio Judicial son una de las puertas de entrada más accesibles a la Administración de Justicia. Con una titulación mínima de ESO y un temario manejable, esta oposición ofrece la posibilidad de conseguir una plaza fija, estable y con un salario competitivo.
Cada año, el Ministerio de Justicia convoca cientos de plazas para este cuerpo, tanto en turno libre como por promoción interna.
En este artículo te explicamos los requisitos, las convocatorias más recientes y cómo prepararte eficazmente con la academia de oposiciones Centro Innova, una de las más reconocidas por sus excelentes resultados en el ámbito de Justicia.
¿Qué hace un Auxilio Judicial?
El Cuerpo de Auxilio Judicial pertenece al subgrupo C2 de la Administración de Justicia.
Sus funciones son de apoyo al funcionamiento de juzgados y tribunales, garantizando la correcta tramitación de los procedimientos judiciales.
Principales funciones:
-
Notificar y ejecutar actos judiciales.
-
Comprobar y custodiar documentos y expedientes.
-
Actuar como agente judicial durante vistas, juicios y diligencias.
-
Velar por el orden en las salas de vistas.
-
Realizar labores de registro, archivo y atención al ciudadano en los juzgados.
En resumen, el Auxilio Judicial es una pieza clave en el engranaje de la Justicia española, con un trabajo estable, dinámico y con posibilidades reales de promoción interna.
Requisitos para presentarse a Auxilio Judicial
Para participar en las oposiciones de Auxilio Judicial, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos generales establecidos por el Ministerio de Justicia:
Requisitos generales:
-
Nacionalidad:
-
Tener nacionalidad española.
-
-
Edad:
-
Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
-
-
Titulación:
-
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
-
Capacidad funcional:
-
No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones del puesto.
-
-
Habilitación:
-
No haber sido separado del servicio de la Administración ni estar inhabilitado para empleo público.
-
-
No pertenecer al mismo cuerpo:
-
No formar parte ya del Cuerpo de Auxilio Judicial como funcionario de carrera.
-
Estos requisitos deberán cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Convocatorias y plazas disponibles
Las convocatorias de Auxilio Judicial se publican cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web del Ministerio de Justicia.
En los últimos años, el número de plazas convocadas ha sido muy relevante:
| Año | Plazas convocadas | Sistema de acceso |
|---|---|---|
| 2022 | 592 | Concurso-oposición |
| 2023 | 1.091 | Concurso-oposición |
| 2024 | 998 | Oposición libre |
| 2025 (prevista) | +1.000 | Oposición libre |
Próxima convocatoria: se espera a lo largo del primer semestre de 2026, dentro del nuevo sistema de oposición libre, lo que supone una oportunidad excelente para quienes se preparen desde ahora.
Estructura del examen de Auxilio Judicial
El proceso selectivo consta de una única fase de oposición con dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, que se realizan el mismo día:
Primer ejercicio: tipo test teórico
-
100 preguntas sobre el temario oficial (4 opciones de respuesta).
-
Duración: 90 minutos.
-
Penalización: −0,33 por error.
Segundo ejercicio: test práctico
-
40 preguntas tipo test sobre casos prácticos relacionados con la tramitación procesal.
-
Duración: 60 minutos.
Los aspirantes que superan ambas pruebas quedan incluidos en la lista de aprobados y posteriormente eligen destino según puntuación.
Temario oficial
El temario de Auxilio Judicial consta de 26 temas, divididos en dos bloques:
Bloque I: Organización pública y constitucional
-
Constitución Española.
-
Organización territorial del Estado.
-
Poder Judicial y Consejo General del Poder Judicial.
-
Procedimiento judicial y competencias.
Bloque II: Derecho procesal y oficina judicial
-
Tipos de órganos judiciales.
-
Funcionamiento de los juzgados.
-
Actos procesales, notificaciones, plazos y diligencias.
-
Registro civil y documentación judicial.
-
Atención al ciudadano y protección de datos.
Sueldo y condiciones laborales
El sueldo de un Auxilio Judicial varía según el destino (península, islas, o comunidades con competencias transferidas), pero en general se sitúa entre 1.500 y 1.800 euros netos al mes.
| Concepto | Importe aproximado |
|---|---|
| Sueldo base | 800 € |
| Complemento de destino | 350 – 400 € |
| Complemento específico | 300 – 500 € |
| Total neto mensual | 1.500 – 1.800 € |
Además, se disfrutan de 14 pagas anuales, más de 40 días de vacaciones entre anuales y festivos, horario fijo de mañana y la posibilidad de ascender a Tramitación o Gestión Procesal.
Cómo prepararte para Auxilio Judicial con Centro Innova
Para superar las oposiciones de Justicia es fundamental contar con un método estructurado y un acompañamiento experto.
Centro Innova, una de las academias más reconocidas en España, ofrece una preparación especializada y actualizada para el Cuerpo de Auxilio Judicial y otras oposiciones del Ministerio de Justicia.
Ventajas de prepararte con Centro Innova:
-
Temarios actualizados conforme a la última convocatoria del BOE.
-
Profesores expertos en Derecho y Justicia, con amplia experiencia en preparación de oposiciones.
-
Simulacros de examen reales y banco de preguntas tipo test.
-
Clases online en directo o grabada.
-
Tutorías personalizadas para planificar el estudio y mantener la motivación.
-
Acceso 24/7 a la plataforma online con materiales descargables, esquemas y test interactivos.
Opiniones reales de alumnos de Centro Innova:
“Gracias a Centro Innova conseguí organizar mi estudio y aprobar a la primera. Los profesores explican muy claro y siempre están disponibles.”
“Los test son muy parecidos a los del examen real. Además, las clases online me permitieron compatibilizar el estudio con mi trabajo.”
“Centro Innova es la mejor opción si buscas una academia seria, cercana y con resultados. Te acompañan hasta el final.”
Estas valoraciones positivas reflejan por qué Centro Innova es considerada una de las mejores academias de España para preparar oposiciones de Justicia.
Consejos para aprobar Auxilio Judicial
Planifica bien tu estudio: organiza los temas en bloques y repasa de forma continua.
Practica con test reales: simula las condiciones del examen con cronómetro.
Haz repasos periódicos: utiliza técnicas como la repetición espaciada.
Apóyate en profesionales: una academia como Centro Innova te proporciona guía, materiales y seguimiento continuo.
No te desanimes: la constancia es el factor que más influye en el éxito.
Las oposiciones de Auxilio Judicial son una de las mejores opciones para acceder a la Administración de Justicia con una titulación media y grandes ventajas laborales: estabilidad, salario competitivo y promoción interna.
Si realmente quieres conseguir una plaza, hacerlo con una academia especializada como Centro Innova puede marcar la diferencia. Su experiencia, profesores expertos y temarios actualizados convierten el proceso en un camino más claro, guiado y eficaz.
Empieza hoy a preparar tu futuro con una metodología probada y acompañamiento profesional.
Con constancia y el apoyo de Centro Innova, tú también puedes conseguir tu plaza en el Cuerpo de Auxilio Judicial.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué titulación necesito para ser Auxilio Judicial?
Se requiere el título de ESO o equivalente.
2. ¿Cuándo será la próxima convocatoria?
Se prevé durante el primer semestre de 2026, según el calendario del Ministerio de Justicia.
3. ¿Puedo prepararme online?
Sí. Centro Innova ofrece formación 100% online, con clases en directo y grabadas.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar?
De media, entre 9 meses y 1 año, dependiendo del ritmo de estudio y la dedicación.
5. ¿Es una oposición difícil?
No. Con un temario reducido y un examen tipo test, es considerada una de las oposiciones más asequibles del ámbito de Justicia.



