Si buscas estabilidad laboral en el sector público, las oposiciones para celador en la Comunidad Valenciana 2025 son una excelente oportunidad. En este artículo encontrarás toda la información necesaria: desde las fechas y plazas disponibles, hasta los requisitos y consejos prácticos para prepararte con éxito.

Índice

Fechas y plazas disponibles

Fechas importantes

Aunque las fechas exactas de la convocatoria para las oposiciones de celador en 2025 todavía no han sido publicadas, es crucial mantenerse alerta a los anuncios en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en el portal oficial de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Basándonos en convocatorias anteriores, se estima que:

  • Publicación de la convocatoria: Primer semestre de 2025.
  • Plazo de inscripción: Un mes tras la publicación.
  • Fecha de examen: Entre el verano y el otoño de 2025.

Plazas convocadas

En la última Oferta de Empleo Público (OEP) se han reservado un total de 433 plazas para celadores en la Comunidad Valenciana, distribuidas así:

  • 229 plazas de la OEP 2023:
    • 90 plazas de turno libre.
    • 89 plazas de promoción interna ordinaria.
    • 50 plazas de promoción interna exclusiva.
  • 204 plazas de la OEP 2024:
    • 102 plazas de turno libre.
    • 102 plazas de promoción interna.

Estas plazas combinan acceso por turno libre y promoción interna, aumentando las oportunidades para quienes buscan crecer dentro del sistema público.

Requisitos generales

Para participar en las oposiciones de celador en la Comunidad Valenciana, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea. También pueden presentarse ciudadanos de países con acuerdos específicos de reciprocidad.
  • Titulación: Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
  • Capacidad funcional: Poseer la aptitud física y psíquica necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Fases del proceso selectivo

Oposición

Esta fase incluye una prueba teórica tipo test con preguntas sobre el temario oficial. Dependiendo de la convocatoria, también puede haber pruebas prácticas.

  • Duración del examen: 90-120 minutos.
  • Formato: Preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta.
  • Criterio de puntuación: Suele aplicarse un sistema de penalización por errores (restando puntos por cada respuesta incorrecta).

Concurso

En esta fase se valoran méritos profesionales y académicos. Algunos méritos comunes son:

  • Experiencia laboral previa como celador.
  • Cursos de formación relacionados con el ámbito sanitario.
  • Conocimientos de valenciano.

La puntuación final del proceso se obtiene sumando las calificaciones de ambas fases.

Temario oficial

El temario oficial suele incluir los siguientes temas:

  1. Normativa básica: Constitución Española, Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y Ley General de Sanidad.
  2. Estructura y funcionamiento del sistema sanitario: Organización del sistema sanitario en la Comunidad Valenciana y funciones de los celadores.
  3. Prevención de riesgos laborales: Medidas de seguridad y salud en el trabajo.
  4. Derechos y deberes del personal sanitario: Código ético y atención al paciente.
  5. Conocimientos específicos del puesto: Movilización de pacientes, transporte interno de documentos y materiales.

Consejos para prepararte

  1. Organiza tu tiempo: Crea un plan de estudio semanal que cubra todo el temario oficial.
  2. Usa materiales actualizados: Asegúrate de contar con libros y recursos específicos para las oposiciones de celador.
  3. Haz simulacros de examen: Realiza tests de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  4. Considera academias especializadas: Estas ofrecen asesoramiento profesional y temarios específicos.
  5. Prepárate mental y físicamente: Una buena rutina de sueño y alimentación puede marcar la diferencia en tu rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se publican las convocatorias oficiales?
En el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en el portal de la Conselleria de Sanidad.

¿Es obligatorio acreditar conocimientos de valenciano?
En muchos casos, se valoran los conocimientos de valenciano como mérito, pero dependerá de la convocatoria.

¿Cuánto tiempo dura el proceso selectivo?
Desde la convocatoria hasta la resolución, el proceso puede durar entre 6 meses y 1 año.

¿Puedo presentarme si no tengo experiencia previa como celador?
Sí, no es necesario contar con experiencia previa, aunque puede valorarse en la fase de concurso.