La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, especialidad de Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias.
Esta oposición se enmarca dentro de la Administración Especial del grupo A, subgrupo A1, y representa una excelente oportunidad para profesionales del ámbito agroindustrial con formación en ingeniería.
Plazas convocadas
En total se han convocado 31 plazas, con la siguiente distribución:
-
29 plazas de acceso libre
-
2 plazas reservadas a personas con discapacidad general
Esta convocatoria tiene ámbito local, por lo que las plazas están destinadas a la Comunidad de Madrid.
Requisitos de acceso
Para poder participar, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Titulación: Poseer el título de Ingeniero o el título de Máster Universitario que habilite para el ejercicio de alguna de las profesiones reguladas de ingeniería.
-
Otros requisitos: Ser mayor de edad, tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE, no haber sido separado del servicio en ninguna Administración pública, y poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto.
Es recomendable revisar todos los detalles en el texto de la convocatoria.
Fases del proceso selectivo
El sistema de selección es oposición, lo que significa que el proceso consta exclusivamente de una serie de pruebas eliminatorias, sin fase de concurso de méritos.
Las pruebas concretas, temarios y criterios de calificación están detallados en la orden publicada. Aunque el contenido puede variar, en procesos anteriores se han incluido:
-
Cuestionario tipo test sobre el temario general y específico.
-
Desarrollo por escrito de uno o varios temas.
-
Resolución de casos prácticos relacionados con las funciones del puesto.
-
Pruebas de idiomas (en algunos casos, dependiendo del perfil del puesto).
Funciones del puesto
Quienes superen este proceso y accedan al cuerpo de ingenieros superiores en esta especialidad podrán desarrollar tareas como:
-
Planificación y gestión de políticas de ordenación rural.
-
Evaluación y seguimiento de proyectos agroalimentarios.
-
Coordinación de ayudas europeas y nacionales al sector primario.
-
Inspección técnica y normativa de industrias agroalimentarias.
-
Asesoramiento técnico en programas de desarrollo rural.
Estas funciones son clave dentro del marco de sostenibilidad, seguridad alimentaria y economía agraria.
¿Cómo inscribirse?
La solicitud debe realizarse telemáticamente a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid. El plazo de inscripción es de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOCM, por lo que estará abierto hasta el 17 de junio de 2025.
Convocatoria oficial
Toda la información se encuentra disponible en la siguiente orden:
ORDEN 1101/2025, de 24 de abril – BOCM 20/05/2025 (PDF)
Consejos para preparar la oposición
-
Planifica con antelación: Divide el temario por bloques y marca objetivos semanales.
-
Simula exámenes reales: El tiempo y el formato son claves en este tipo de pruebas.
-
Consulta normativa vigente: Muchos temas hacen referencia a leyes, reglamentos y planes estratégicos actuales.
-
Apóyate en manuales especializados: Busca contenidos adaptados al ámbito agroalimentario y rural, centrados en el marco nacional y autonómico.
-
Practica casos prácticos: Este tipo de ejercicios es frecuente en oposiciones técnicas y valora la aplicación de conocimientos a situaciones reales.
Salidas profesionales
Este cuerpo de funcionarios desarrolla su labor en departamentos de la administración autonómica relacionados con:
-
Política agroalimentaria
-
Desarrollo rural
-
Inspección de industrias y calidad alimentaria
-
Sostenibilidad y medio ambiente
-
Proyectos de cooperación europea y fondos FEADER
El puesto combina funciones técnicas, de gestión y normativa, con alta especialización en ingeniería agronómica y agroindustrial.