La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de empleo público para cubrir 1.547 plazas de médico/a de familia de atención primaria dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición, con plazas disponibles para acceso libre y reserva para personas con discapacidad.
Si eres médico especialista en medicina familiar y comunitaria y buscas una oportunidad de empleo estable en el sistema público de salud, esta es tu ocasión. A continuación, te explicamos todos los detalles sobre la convocatoria.
También te puede interesar: Consulta la convocatoria para médico/a de familia en unidades de urgencia hospitalaria con 196 plazas disponibles Ver convocatoria aquí.
Detalles de la convocatoria
- Órgano convocante: Consejería de Salud y Consumo – Junta de Andalucía.
- Selección de personal: Estatuto jurídico de personal estatutario.
- Sistema de acceso: Concurso-oposición.
- Ámbito geográfico: Autonómico (Andalucía).
- Publicación oficial: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
- Fecha de disposición: 4 de marzo de 2025.
- Fecha de publicación en BOJA: 10 de marzo de 2025.
- Plazo de inscripción: Hasta el 31 de marzo de 2025 (quince días hábiles desde la publicación en BOJA).
Distribución de plazas
En esta convocatoria se ofertan 1.547 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
- Acceso libre: 1.392 plazas.
- Reserva para personas con discapacidad: 155 plazas.
Estos puestos están destinados a la atención primaria dentro del Servicio Andaluz de Salud, incluyendo:
- Médico/a de familia en atención primaria.
- Médico/a de familia en centros de transfusión, tejidos y células.
- Médico/a de familia en unidades de urgencia hospitalaria.
Requisitos para participar en la convocatoria
Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos generales
- Nacionalidad: Española o de un país miembro de la Unión Europea.
- Edad: Mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: No padecer enfermedad o discapacidad que impida el desempeño de la función.
- Habilitación: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas.
Requisitos específicos
-
Titulación requerida:
- Título de médico/a especialista en medicina familiar y comunitaria o
- Cualquiera de los títulos, certificados o diplomas indicados en el Real Decreto 853/1993, de 4 de junio.
-
Otros requisitos: Se recomienda revisar las bases específicas en la convocatoria publicada en el BOJA.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se desarrollará en dos fases:
1. Fase de oposición
- Prueba tipo test sobre el temario oficial de la convocatoria.
- Evaluación de conocimientos y competencias específicas del puesto.
- Posibles pruebas adicionales según las bases de la convocatoria.
2. Fase de concurso
Se valorarán los siguientes méritos:
✔️ Experiencia profesional en el sistema sanitario público.
✔️ Formación académica complementaria y cursos especializados.
✔️ Publicaciones científicas y participación en actividades de investigación.
✔️ Otros méritos que puedan ser considerados en la convocatoria.
Inscripción y presentación de solicitudes
Para inscribirse en la convocatoria, los interesados deben:
1️⃣ Acceder al portal de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
2️⃣ Cumplimentar la solicitud en línea con los datos requeridos.
3️⃣ Adjuntar la documentación solicitada.
4️⃣ Abonar las tasas de inscripción, si procede.
5️⃣ Enviar la solicitud antes del 31 de marzo de 2025.
¿Dónde consultar la convocatoria?
La resolución oficial ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Consulta las bases y el temario completo aquí:
Ver convocatoria en BOJA
Conclusión
Esta convocatoria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para médico/a de familia de atención primaria supone una gran oportunidad de empleo estable en el sector sanitario público andaluz.
Plazo de inscripción: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Número de plazas: 1.547 vacantes, con opciones de acceso libre y reserva para discapacidad.
Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad y prepárate para el proceso selectivo. ¡Tu futuro en la sanidad pública andaluza te espera!