La Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025 del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) representa una de las convocatorias más importantes de los últimos años para el personal de enfermería. Su objetivo principal es consolidar empleo estable, reducir la temporalidad y dar respuesta a la alta demanda asistencial en la Comunidad de Madrid. Este proceso selectivo se desarrolla bajo el sistema de concurso-oposición y ofrece miles de plazas para profesionales que buscan acceder a un puesto fijo.
Plazas ofertadas y distribución
La convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid incluye un total de 3 369 plazas para la categoría de enfermero/a, distribuidas de la siguiente forma:
-
3 133 plazas para el cupo general.
-
236 plazas reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Esta gran oferta supone una oportunidad histórica para quienes desean incorporarse al SERMAS en un puesto estable y con buenas condiciones laborales.
Fechas clave
-
Publicación de la convocatoria: 31 de julio de 2025.
-
Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de agosto de 2025.
-
Modalidad de inscripción: Exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
Para poder participar en esta OPE es necesario cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
-
Titulación académica: Estar en posesión del título de Graduado/a en Enfermería o Diplomado/a Universitario en Enfermería, o equivalente.
-
Nacionalidad: Tener nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden acceder personas con otras nacionalidades en los casos previstos por la ley.
-
Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni limitación que impida el desempeño de las funciones propias del puesto.
-
Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Habilitación: No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna administración pública.
Sistema de selección
El proceso se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición, que consta de dos fases:
Fase de oposición
-
Consiste en la realización de un examen tipo test y, en su caso, la resolución de supuestos prácticos.
-
Esta fase es eliminatoria, por lo que es imprescindible obtener la puntuación mínima exigida para poder acceder a la fase de concurso.
Fase de concurso
-
Se valoran los méritos aportados por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
-
Los méritos incluyen experiencia profesional en el ámbito sanitario y formación continuada relacionada con la categoría.
En caso de empate en la puntuación final, se aplicarán criterios como la puntuación obtenida en la fase de oposición, la valoración de méritos y, en último término, el orden alfabético determinado por sorteo.
Tasas y exenciones
-
Tasa general: 32,94 euros.
-
Familias numerosas de categoría general: 16,47 euros.
-
Están exentos del pago las personas con discapacidad igual o superior al 33 %, las víctimas de terrorismo y de violencia de género, las familias numerosas de categoría especial y las personas en situación de desempleo de larga duración.
Razones para presentarse
-
Amplio número de plazas: La cifra total de plazas ofertadas aumenta notablemente las posibilidades de obtener un puesto fijo.
-
Estabilidad laboral: Trabajar en el SERMAS garantiza un empleo seguro y con condiciones atractivas.
-
Reconocimiento profesional: La sanidad pública madrileña es una de las más grandes de España y ofrece oportunidades de desarrollo profesional.
-
Proceso transparente: Las fases, criterios y baremos están claramente definidos en las bases de la convocatoria.
Consejos para la preparación
-
Planifica el estudio: Organiza un calendario que cubra todo el temario con tiempo suficiente antes del examen.
-
Haz simulacros: Practicar con exámenes anteriores y test similares mejora la velocidad y precisión en la respuesta.
-
Refuerza puntos débiles: Dedica más tiempo a las áreas en las que tengas menos seguridad.
-
Mantente informado: Consulta con frecuencia las publicaciones oficiales sobre fechas, listas de admitidos, lugares de examen y cualquier cambio que pueda surgir.
Conclusión
La OPE Enfermería 2025 de la Comunidad de Madrid es una oportunidad única para acceder a un puesto fijo en la sanidad pública. Con más de tres mil plazas ofertadas, un calendario claro y un sistema de selección objetivo, representa una ocasión inmejorable para consolidar una carrera profesional en el ámbito sanitario. La clave está en una preparación constante, el seguimiento de los plazos y una estrategia de estudio eficaz.