La Universidad de Jaén (UJA) es una institución destacada por su oferta académica variada y de calidad. Cada año, la nota de corte de sus titulaciones es un factor decisivo para los aspirantes, ya que determina la calificación mínima necesaria para acceder a cada grado. En este artículo, te mostramos las notas de corte para 2024, las plazas disponibles y una comparación con años anteriores.

Índice de contenidos

  1. Notas de corte 2024: principales titulaciones
  2. Plazas ofertadas en 2024
  3. Comparativa de notas de corte de años anteriores
  4. Factores que afectan a las notas de corte
  5. Conclusión

1. Notas de corte 2024: principales titulaciones

La siguiente tabla muestra las notas de corte para las titulaciones más demandadas en la UJA para el curso 2024:

Titulación Nota de corte 2024
Medicina 13,270
Enfermería 12,370
Fisioterapia 11,840
Psicología 10,021
Administración y Dirección de Empresas + Finanzas y Contabilidad 8,413
Biología 8,350
Derecho 7,240
Ingeniería Informática 7,131
Educación Primaria 6,925

2. Plazas ofertadas en 2024

El número de plazas disponibles para cada grado varía en función de la capacidad de la universidad y la demanda esperada. A continuación, se presentan algunas titulaciones junto con sus plazas ofertadas:

Titulación Plazas 2024
Medicina 60
Enfermería 90
Fisioterapia 75
Psicología 120
Ingeniería Informática 100
Educación Primaria 150
Derecho 200

3. Comparativa de notas de corte de años anteriores

Las notas de corte pueden variar año tras año dependiendo de la demanda y el rendimiento académico de los aspirantes. Aquí tienes una comparación de algunas titulaciones:

Titulación 2024 2023 2022
Medicina 13,270 12,975
Enfermería 12,370 12,266
Fisioterapia 11,840 11,855
Psicología 10,021 9,840
Ingeniería Informática 7,131 6,980
Educación Primaria 6,925 6,750

4. Factores que afectan a las notas de corte

Las notas de corte no son fijas y están sujetas a varios factores:

  1. Demanda del grado: Cuanto mayor sea el número de aspirantes, más alta será la nota de corte.
  2. Número de plazas disponibles: Las titulaciones con menos plazas suelen tener notas de corte más altas.
  3. Resultados académicos: La calidad de las calificaciones de los aspirantes también influye.
  4. Popularidad de la titulación: Grados como medicina, enfermería o psicología suelen ser muy demandados, lo que eleva la competencia.

5. Conclusión

La Universidad de Jaén mantiene una oferta académica atractiva y competitiva, con grados de alta demanda y notas de corte que reflejan su calidad educativa. Si estás pensando en estudiar en la UJA, es fundamental estar bien preparado y consultar las notas de corte y plazas de manera regular.

Recuerda que las notas de corte son solo un indicador inicial. Si estás cerca de la calificación mínima, ¡no pierdas la oportunidad de intentarlo!