Las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa por promoción interna permiten a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa ascender a un cuerpo superior dentro de la Administración de Justicia.

En este artículo encontrarás toda la información sobre la convocatoria más reciente, las previsiones para 2026, los requisitos, el temario y consejos útiles para preparar las pruebas.

Última convocatoria publicada (2024-2025)

La última convocatoria en vigor es la Orden PJC/1435/2024, de 4 de diciembre, publicada en el BOE de 19 de diciembre de 2024.

Aspecto Detalle
Convocante Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Sistema de acceso Promoción interna
Cuerpo Gestión Procesal y Administrativa
Plazas convocadas 219 (197 turno general + 22 discapacidad)
Ámbitos territoriales Repartidas entre CCAA y ámbito Ministerio (Madrid: 54 plazas)
Sistema selectivo Concurso-oposición
Publicación BOE 19/12/2024

Consulta el BOE completo de la convocatoria 2024-2025

Previsión para 2026

Aunque todavía no se ha publicado la convocatoria de 2026, se espera que:

  • Convocatoria oficial: entre finales de 2025 y primeros meses de 2026.

  • Número de plazas: similar a 2024-2025 (entre 200 y 250 plazas).

  • Examen: a lo largo de 2026, probablemente en primavera-verano.

  • Requisitos y proceso: se mantendrán los mismos que la convocatoria anterior.

Requisitos para promoción interna

Para acceder a estas oposiciones, los aspirantes deben cumplir:

  • Ser funcionario de carrera del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

  • Tener dos años de antigüedad efectiva en el cuerpo de origen.

  • Poseer una titulación universitaria: Grado, Diplomatura o equivalente.

  • Nacionalidad española.

  • Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.

  • No estar inhabilitado ni separado de la Administración Pública.

  • Cumplir los requisitos generales de capacidad funcional.

Sistema de selección

El proceso selectivo es de concurso-oposición:

Fase Descripción
Oposición Prueba escrita tipo test sobre el temario. Ejercicio único, eliminatorio.
Concurso Valoración de méritos: servicios prestados en la Administración de Justicia, formación, titulaciones, cursos homologados.

Temario Gestión Procesal Promoción Interna

El temario oficial aparece en el BOE de cada convocatoria, pero en líneas generales incluye:

Bloque I. Derecho Constitucional y organización del Estado

  1. La Constitución Española de 1978: principios fundamentales, derechos y libertades.

  2. Organización territorial del Estado.

  3. El Poder Judicial y el Consejo General del Poder Judicial.

Bloque II. Organización de la Administración de Justicia

  1. La planta y organización de los juzgados y tribunales.

  2. Competencias de los órganos jurisdiccionales.

  3. Los Letrados de la Administración de Justicia.

  4. Personal al servicio de la Administración de Justicia.

Bloque III. Procedimientos procesales

  1. Procedimiento civil.

  2. Procedimiento penal.

  3. Procedimiento contencioso-administrativo.

  4. Procedimiento laboral.

Bloque IV. Actuaciones procesales y documentación

  1. Actos de comunicación judicial: notificaciones, emplazamientos, citaciones y requerimientos.

  2. Archivo judicial y gestión documental.

  3. Normativa de protección de datos en la Administración de Justicia.

Consejos para preparar el examen

  • Organiza un plan de estudio con metas semanales.

  • Repasa periódicamente los bloques más densos (procesal).

  • Practica con test oficiales de convocatorias anteriores.

  • Prepara tus méritos (cursos homologados, titulaciones, experiencia).

  • Sigue la actualidad en el BOE y en webs especializadas para no perder plazos.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántas plazas se convocarán en 2026?

Aún no está publicado, pero se espera un número similar a 2025: unas 200-250 plazas.

¿Quién puede acceder por promoción interna?

Funcionarios de carrera del Cuerpo de Tramitación Procesal con al menos 2 años de antigüedad.

¿Cuál es la titulación mínima requerida?

Grado universitario, Diplomatura o equivalente.

¿Cómo es el examen?

Un test teórico sobre el temario oficial. Posteriormente se valoran los méritos (concurso).

¿Cuándo se celebrará el examen de 2026?

Lo más probable es en primavera o verano de 2026.

¿Dónde se publicará la convocatoria oficial?

En el BOE y en las páginas de los Ministerios y CCAA con competencias en Justicia.

Conclusión

Las oposiciones de Gestión Procesal promoción interna 2026 serán una excelente oportunidad para funcionarios de Tramitación Procesal que quieran dar un paso más en su carrera profesional dentro de la Justicia.

Con una previsión de más de 200 plazas y un proceso basado en concurso-oposición, es fundamental empezar a preparar el temario con antelación y reunir méritos que sumen puntos en la fase de concurso.