Las oposiciones a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) son una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. La FNMT-RCM es una entidad pública empresarial encargada de la fabricación de moneda, documentos de seguridad y otros productos oficiales.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a la FNMT-RCM en 2025: los puestos disponibles, requisitos, temarios, proceso de selección y consejos para aprobar con éxito.
Más información sobre la institución en la web oficial de la FNMT-RCM.
¿Qué plazas convoca la FNMT-RCM?
Las convocatorias de empleo en la FNMT-RCM incluyen distintos perfiles profesionales. Estas plazas pueden consultarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web oficial de la FNMT-RCM.
Plazas más habituales
Algunas de las plazas más comunes en la FNMT-RCM son:
- auxiliar de producción (trabajos operativos en la fabricación de moneda y documentos de seguridad)
- oficial de impresión y timbre (especialistas en impresión de billetes y documentos oficiales)
- técnico de mantenimiento (electricidad, mecánica e instalaciones industriales)
- técnico de seguridad y prevención (riesgos laborales y control de accesos)
- administrativos (gestión de documentos, contabilidad y atención al público)
Las convocatorias pueden incluir plazas de ingreso libre y plazas reservadas para personas con discapacidad.
Requisitos generales para las oposiciones FNMT-RCM
Para poder presentarte a una oposición en la FNMT-RCM, debes cumplir los siguientes requisitos generales:
- nacionalidad: ser español o ciudadano de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges y descendientes de españoles o de ciudadanos de la UE bajo ciertas condiciones
- edad: tener 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
- capacidad funcional: no presentar limitaciones que impidan el desempeño del puesto
- no estar inhabilitado: no haber sido separado del servicio en una administración pública mediante expediente disciplinario
- titulación: dependerá del puesto al que oposites. Puede requerirse desde la ESO hasta titulaciones universitarias específicas
Cada convocatoria especifica los requisitos específicos según el puesto ofertado.
Proceso de selección: cómo son las oposiciones a la FNMT-RCM
El proceso de selección en la FNMT-RCM suele realizarse a través del sistema de concurso-oposición, que consta de dos fases:
1. fase de oposición
Consiste en una prueba teórico-práctica que varía según el puesto al que oposites. Algunos ejemplos incluyen:
- para auxiliar de producción, la prueba puede incluir preguntas de conocimientos generales, seguridad en el trabajo y funciones operativas
- para oficial de impresión, se incluyen preguntas sobre impresión, tintas y maquinaria
- para técnico de mantenimiento, se evalúan conocimientos sobre mecánica, electricidad y electrónica
La prueba es eliminatoria, por lo que es importante obtener una buena calificación.
2. fase de concurso
En esta fase se valoran los méritos y experiencia de los candidatos que hayan superado la fase de oposición. Se otorgan puntos por:
- experiencia en puestos similares
- formación académica y cursos especializados
- conocimientos de idiomas (en algunos casos)
La puntuación final se obtiene sumando ambas fases.
Temario para las oposiciones FNMT-RCM
El temario varía según la plaza a la que oposites, pero en general se incluyen los siguientes bloques:
1. legislación y normativa
- organización y funciones de la FNMT-RCM
- normativa de seguridad en el trabajo
- ley de protección de datos y normativa de confidencialidad
2. conocimientos específicos del puesto
- auxiliar de producción: procesos de fabricación y manipulación de documentos
- oficial de impresión: técnicas de impresión, maquinaria y materiales
- técnico de mantenimiento: instalaciones eléctricas, mecánica y sistemas industriales
3. prevención de riesgos laborales
- normas de seguridad en entornos industriales
- uso de equipos de protección personal
- procedimientos en caso de emergencia
Cada convocatoria oficial especifica el temario detallado.
Salarios y condiciones laborales
Los empleados de la FNMT-RCM disfrutan de buenas condiciones laborales, incluyendo:
- sueldo base: dependiendo del puesto, oscila entre 18.000 y 30.000 euros brutos anuales
- pagas extra: se reciben 14 pagas al año (12 mensuales + 2 extraordinarias)
- jornada laboral: horario de 37,5 horas semanales
- vacaciones y permisos: 22 días laborables de vacaciones + días de asuntos propios
- beneficios sociales: plan de pensiones, seguro médico y formación continua
Los sueldos varían según el puesto y la antigüedad en la institución.
Consejos para preparar las oposiciones FNMT-RCM
- consulta la convocatoria oficial en el BOE o la web de la FNMT-RCM
- planifica tu estudio, organizando el temario en bloques y estableciendo un calendario de estudio
- usa material actualizado, incluyendo temarios oficiales y test de exámenes anteriores
- realiza simulacros de examen para mejorar tu rapidez y precisión
- apóyate en academias o preparadores si necesitas una guía más estructurada
- mantente informado sobre novedades en las convocatorias
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿cuándo se publican las oposiciones a la FNMT-RCM?
Las convocatorias se publican de forma periódica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web de la FNMT.
¿cuánto tiempo se tarda en preparar estas oposiciones?
Depende del puesto. Para auxiliar de producción, entre 6 y 12 meses puede ser suficiente. Para plazas técnicas, puede requerir más de un año.
¿es necesario tener experiencia previa?
No siempre. Algunos puestos exigen experiencia, pero otros solo requieren superar la fase de oposición.
¿dónde puedo conseguir el temario actualizado?
En editoriales especializadas como MAD, ADAMS o CEP. También en academias preparadoras de oposiciones.
¿las oposiciones FNMT-RCM tienen pruebas físicas?
No. Solo pruebas teóricas y en algunos casos prácticas.
Conclusión
Las oposiciones a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ofrecen una gran oportunidad para conseguir un empleo estable en una entidad pública de prestigio. Con un buen plan de estudio y una preparación adecuada, puedes superar el proceso selectivo y obtener tu plaza.
Si estás interesado en presentarte, consulta las convocatorias oficiales y empieza tu preparación cuanto antes.