Uno de los aspectos más importantes para quienes sirven en las Fuerzas Armadas es conocer cuándo se cobran las nóminas y las pagas extraordinarias. En 2026, el calendario de cobro del personal militar seguirá el patrón habitual de la Administración General del Estado, con ingresos mensuales a finales de cada mes y dos pagas extra al año.

¿Cuándo cobran los militares cada mes en 2026?

El personal de tropa, suboficiales y oficiales suele recibir la nómina entre los días 25 y 30 de cada mes, dependiendo de cómo caigan los fines de semana y festivos. El Ministerio de Defensa ordena los pagos a través de la nómina de la Administración General del Estado, por lo que las fechas son muy similares a las de otros funcionarios.

En la práctica, los militares suelen ver ingresado su sueldo en la cuenta bancaria el penúltimo o último día laborable del mes.

Pagas extraordinarias

Además de las 12 mensualidades ordinarias, los militares reciben dos pagas extraordinarias:

  • Junio: conocida como la paga de verano, que se cobra a finales de junio.

  • Diciembre: la paga de Navidad, que se abona a finales de diciembre.

Estas pagas incluyen el sueldo base, trienios y complementos, pero no todos los pluses variables (como guardias, nocturnidad o servicios extraordinarios).

Ejemplo de calendario orientativo de cobro en 2026

Aunque las fechas exactas pueden variar, el esquema habitual sería:

  • Enero 2026: viernes 30

  • Febrero 2026: viernes 27

  • Marzo 2026: lunes 30

  • Abril 2026: jueves 30

  • Mayo 2026: viernes 29

  • Junio 2026: lunes 29 (incluye paga extraordinaria de verano)

  • Julio 2026: jueves 30

  • Agosto 2026: viernes 28

  • Septiembre 2026: miércoles 30

  • Octubre 2026: viernes 30

  • Noviembre 2026: viernes 27

  • Diciembre 2026: miércoles 30 (incluye paga extraordinaria de Navidad)

Factores que pueden afectar al cobro

  • Entidad bancaria: algunos bancos ingresan la nómina el mismo día que la transfiere la Administración, mientras que otros la reflejan con un día de retraso.

  • Misiones internacionales: en caso de despliegues, los complementos por misión pueden abonarse en fechas diferentes o con cierto retraso administrativo.

  • Cambios en los presupuestos: las actualizaciones salariales aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado para 2026 se aplicarán en la nómina correspondiente una vez entren en vigor.

Conclusión

En 2026, los militares españoles seguirán cobrando su nómina a finales de cada mes, normalmente entre los días 25 y 30, junto con las dos pagas extraordinarias en junio y diciembre. Conocer este calendario es fundamental para planificar gastos y ahorrar, especialmente en un colectivo que puede estar destinado en distintas partes del mundo pero que mantiene la estabilidad retributiva garantizada por la Administración.