En 2025, el personal del grupo A2 de la Administración General del Estado (AGE), que incluye a los administrativos del Estado, ve consolidado el incremento salarial acordado en el marco de los convenios firmados para el trienio 2022‑2024. Tras varios ajustes, incluyendo subidas ligadas al IPC, el salario base y los complementos han sido actualizados. A continuación, te explicamos cuánto cobra un administrativo público en 2025 y qué otras mejoras están sobre la mesa.
Sueldo base del grupo A2 (Administrativo del Estado) en 2025
Según las tablas salariales oficiales de la AGE:
-
Salario base mensual: 1.164,19 euros
-
Número de pagas: 14 anuales
-
Salario base anual: 16.298,66 euros brutos
Este sueldo es el resultado de los incrementos aplicados entre 2022 y 2024, incluidos:
-
+3,5 % en 2022
-
+2,5 % en 2023
-
+2,5 % en 2024 (2 % fijo + 0,5 % por inflación acumulada, aprobado en julio de 2025 con efecto retroactivo al 1 de enero de 2024)
Complementos habituales
Al salario base se suman varios conceptos adicionales, según destino y antigüedad:
-
Complemento de destino: varía según el nivel del puesto (habitualmente entre niveles 14 y 18).
-
Nivel 16: aprox. 5.000 €–5.800 € brutos/año
-
-
Complemento específico: asignado por la responsabilidad del puesto, puede variar mucho entre organismos.
-
Trienios: se cobra uno por cada 3 años de servicio:
-
En grupo A2: aproximadamente 33 €/mes por trienio, unos 390–400 €/año
-
-
Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre), equivalentes al salario base + parte del complemento de destino.
Un administrativo con 2 trienios y complemento medio puede superar los 23.000–24.000 € brutos anuales, dependiendo del destino.
Subida salarial 2025: ¿qué ha pasado con el 0,5 %?
En julio de 2025, el Consejo de Ministros aprobó finalmente la subida adicional del 0,5 % pactada para 2024, que se aplicó con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
-
Esta subida se aplicó en la nómina de agosto de 2025.
-
Incluyó los atrasos correspondientes a ocho mensualidades, desde enero hasta agosto.
-
Esta revisión se basó en el cumplimiento del criterio del IPC acumulado fijado en el Acuerdo Marco 2022–2024.
Con esta medida, se completa el incremento del 2,5 % para 2024, y el salario base del grupo A2 se consolida en los 1.164,19 €/mes.
Reivindicaciones y negociación actual
El sindicato CSIF y otras organizaciones han planteado nuevas exigencias tras el cierre del ciclo 2022–2024:
1. Revalorización automática ligada al IPC
CSIF exige una ley que vincule los sueldos públicos al IPC anual, como ocurre con las pensiones. El objetivo es evitar pérdidas de poder adquisitivo ante la inflación.
2. Equiparación salarial entre administraciones
Según sus informes, los empleados públicos de la Administración del Estado cobran hasta un 33 % menos que sus homólogos en comunidades autónomas o entes locales, a pesar de desempeñar funciones similares.
3. Nuevo Acuerdo Marco 2025–2027
Se están negociando las bases de un nuevo acuerdo plurianual, que incluiría:
-
Subidas salariales sostenidas
-
Reducción de temporalidad
-
Incentivos por formación
-
Planes de promoción interna
Calculadora básica de sueldo para Administrativos del Estado (Grupo A2)
Introduce tus datos:
-
Nº de trienios:
______
(cada trienio suma aprox. 390 €/año) -
Nivel del puesto (complemento de destino):
-
Nivel 14 → +4.500 €/año
-
Nivel 16 → +5.500 €/año
-
Nivel 18 → +6.300 €/año
-
-
Complemento específico estimado:
______
€/año (depende del organismo: media 3.000 €–6.000 €)
Resultado estimado del sueldo anual 2025:
Salario base → 16.298,66 €
+ Trienios → (nº x 390 €)
+ Complemento destino → (según nivel)
+ Complemento específico → (según puesto)
= Total bruto estimado
Ejemplo real (puesto tipo, 2 trienios, nivel 16, complemento específico medio de 4.000 €):
-
Salario base: 16.298,66 €
-
Trienios (2): 780 €
-
Complemento de destino: 5.500 €
-
Complemento específico: 4.000 €
-
Total anual estimado: ≈ 26.578,66 € brutos/año
¿Qué implica todo esto para opositores y empleados actuales?
Para quienes accedan al cuerpo general administrativo del Estado en 2025, las condiciones salariales ya reflejan los aumentos acumulados del ciclo anterior. Esto significa:
-
Mejor punto de partida salarial
-
Posibilidad de promoción interna a cuerpos del grupo A1 (Técnicos)
-
Acceso a trienios, carrera profesional y bolsas de productividad en ciertos organismos
Además, el sueldo puede crecer con cambios de destino, participación en comisiones de servicio o traslados voluntarios.
Resumen: sueldo administrativo del Estado 2025
Concepto | Valor estimado en 2025 |
---|---|
Salario base mensual | 1.164,19 € |
Salario base anual (14 pagas) | 16.298,66 € |
Trienio A2 | ≈ 390–400 €/año |
Complemento destino (nivel 16) | ≈ 5.000–5.800 €/año |
Total estimado con 2 trienios y complemento medio | ≈ 23.000–24.500 €/año |
Pagas extra | Junio y diciembre |
Subida 2024 consolidada en 2025 | +2,5 % total (incluye 0,5 % adicional) |
Conclusión
El sueldo de los administrativos del Estado en 2025 ha mejorado con respecto a ejercicios anteriores, gracias a las subidas aplicadas en el marco del Acuerdo 2022–2024. Aunque sigue habiendo margen de mejora —especialmente en comparación con otras administraciones—, la tendencia apunta a una estabilización salarial positiva.
El próximo reto será la negociación de un nuevo acuerdo que garantice estabilidad, revalorización automática y justicia retributiva entre administraciones. Mientras tanto, para quienes se preparan para opositar, 2025 representa un contexto salarial más favorable que años anteriores.