El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 4 de septiembre de 2025 la convocatoria para cubrir 351 plazas de celador/a mediante el sistema de concurso-oposición. Esta oferta supone una de las oportunidades más relevantes de los últimos años para acceder a la sanidad pública en Galicia en la categoría de personal de servicios generales.
Plazas convocadas y distribución
El total de plazas asciende a 351, distribuidas de la siguiente forma:
-
Turno libre: 134
-
Reserva para discapacidad intelectual: 29
-
Reserva para discapacidad general: 10
-
Promoción interna: 178
Gracias a esta distribución, tanto nuevos aspirantes como personal del propio SERGAS tienen posibilidades de acceder a una plaza.
Requisitos para participar
Podrán presentarse los aspirantes que cumplan con los siguientes requisitos en la fecha de cierre de solicitudes:
-
Titulación mínima: Certificado de escolaridad o equivalente.
-
Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Nacionalidad española, de un Estado miembro de la UE o supuestos reconocidos legalmente.
-
Capacidad funcional para el desempeño de las funciones.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario de un servicio de salud público.
Funciones de un celador en el SERGAS
El celador es una figura esencial en los centros sanitarios gallegos. Entre sus funciones destacan:
-
Traslado de pacientes dentro del hospital o centro de salud.
-
Apoyo en la movilización de enfermos encamados.
-
Transporte interno de documentación, historiales clínicos y muestras.
-
Control de accesos y vigilancia en determinadas áreas.
-
Colaboración con el personal de enfermería y facultativos en tareas básicas de apoyo.
El desempeño de este puesto requiere responsabilidad, trato humano y capacidad de trabajo en equipo.
Proceso selectivo: concurso-oposición
El sistema de acceso es concurso-oposición, que incluye dos fases:
-
Fase de oposición
-
Examen tipo test sobre el temario oficial publicado en la convocatoria.
-
Preguntas con varias opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
-
Posible penalización por respuestas incorrectas.
-
-
Fase de concurso
-
Valoración de méritos aportados por el aspirante.
-
Experiencia profesional en servicios de salud públicos o privados.
-
Formación académica y cursos de formación continuada relacionados.
-
Temario orientativo
El temario suele dividirse en dos bloques:
-
Parte común:
-
Constitución Española y Estatuto de Autonomía de Galicia.
-
Estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
-
Normativa básica en igualdad, transparencia y derechos del paciente.
-
-
Parte específica de celador:
-
Funciones del celador en los distintos servicios hospitalarios.
-
Movilización y traslado de pacientes.
-
Atención al paciente y trato humanizado.
-
Prevención de riesgos laborales en entornos sanitarios.
-
Plazos de inscripción
-
Apertura del plazo: día siguiente a la publicación en el DOG (5 de septiembre de 2025).
-
Cierre de inscripciones: 15 de octubre de 2025.
La inscripción se realizará de forma telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Consejos para preparar la oposición
-
Planificación del estudio: organizar un calendario desde septiembre hasta la fecha del examen.
-
Uso de manuales actualizados: adquirir temarios adaptados a la convocatoria específica del SERGAS.
-
Entrenamiento con test: practicar exámenes de años anteriores para familiarizarse con el tipo de preguntas.
-
Gestión de tiempo en el examen: no detenerse demasiado en una sola pregunta.
-
Cuidado de la parte de méritos: reunir certificados de cursos y experiencia laboral para la fase de concurso.
Información oficial
Los aspirantes pueden consultar la resolución completa en el Diario Oficial de Galicia (DOG) – Resolución de 21 de agosto de 2025.
Conclusión
La convocatoria SERGAS 2025 para celadores/as en Galicia ofrece un total de 351 plazas y constituye una oportunidad laboral muy relevante en la sanidad pública. El plazo de inscripción finaliza el 15 de octubre de 2025, por lo que es fundamental presentar la solicitud a tiempo y comenzar la preparación del temario cuanto antes.