La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, ha publicado la convocatoria para cubrir plazas en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos (Agrícolas) de la Administración autonómica. Este proceso selectivo se realizará mediante el sistema de ingreso libre y está dirigido a titulados en Ingeniería Técnica Agrícola o equivalentes que habiliten para el ejercicio de la profesión.

Información general de la convocatoria

  • Referencia oficial: 216112

  • Órgano convocante: Consejería de la Presidencia – Junta de Castilla y León

  • Tipo de selección: Personal funcionario de carrera

  • Sistema de acceso: Ingreso libre

  • Titulación exigida: Ingeniero Técnico Agrícola o el título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, de acuerdo con las directivas comunitarias.

  • Requisitos adicionales: Los especificados en las bases de la convocatoria.

  • Ámbito geográfico: Comunidad Autónoma de Castilla y León

Plazas ofertadas

Se convocan 39 plazas distribuidas de la siguiente forma:

  • 35 plazas de acceso libre.

  • 4 plazas reservadas para personas con discapacidad general.

La distribución busca favorecer el acceso en igualdad de condiciones y garantizar la representación de personas con discapacidad, según la normativa vigente.

Plazos para presentar solicitudes

El plazo de presentación finaliza el 3 de septiembre de 2025. Este periodo comprende veinte días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación oficial en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).

Es recomendable iniciar el trámite con antelación para evitar imprevistos técnicos o administrativos.

Procedimiento de inscripción

Los aspirantes deberán seguir las instrucciones indicadas en la convocatoria oficial. El proceso generalmente incluye:

  1. Rellenar el formulario oficial a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.

  2. Adjuntar la documentación requerida, incluyendo la acreditación de la titulación y, si corresponde, el certificado de discapacidad.

  3. Realizar el pago de las tasas de examen y presentar la solicitud por vía telemática o presencial.

Fases del proceso selectivo

El desarrollo del proceso selectivo suele comprender:

  • Pruebas teóricas: examen tipo test y/o ejercicios de desarrollo sobre el temario oficial.

  • Pruebas prácticas: resolución de casos y supuestos relacionados con la ingeniería agrícola.

  • Valoración de méritos: experiencia profesional, formación específica y otros criterios establecidos en las bases.

Todas las fases serán eliminatorias y se regirán por los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Publicación oficial

La convocatoria se recoge en la Resolución de 28 de julio de 2025 de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Atención al Ciudadano, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León el 5 de agosto de 2025.

Puedes consultar el texto íntegro aquí:

Acceder a la convocatoria en el BOCYL

Consejos para preparar la oposición

  • Planifica el estudio por bloques para abarcar todo el temario.

  • Utiliza exámenes de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato.

  • Dedica tiempo a la parte práctica para desarrollar agilidad en la resolución de casos.

  • Mantente actualizado en normativa y directivas comunitarias aplicables al sector agrícola.

  • Simula el examen en condiciones reales para mejorar la gestión del tiempo.

Importancia de estas plazas en el ámbito agrícola

El acceso al Cuerpo de Ingenieros Técnicos Agrícolas supone no solo un puesto de estabilidad como funcionario, sino también la oportunidad de participar en la gestión y desarrollo de políticas agrícolas en Castilla y León. Estos profesionales desempeñan un papel clave en la planificación, ejecución y control de proyectos relacionados con el sector primario, la innovación agrícola y la sostenibilidad medioambiental.

Conclusión

La convocatoria para el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Junta de Castilla y León ofrece 39 plazas para ingreso libre, con plazo abierto hasta el 3 de septiembre de 2025. Es una oportunidad destacada para quienes buscan desarrollar su carrera profesional en el ámbito público, aportando sus conocimientos técnicos al servicio de la comunidad.