El Ministerio de Sanidad ha publicado oficialmente la convocatoria de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para el acceso en el año 2026. Se trata de la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de agosto de 2025, que regula la oferta de plazas y el proceso selectivo para las titulaciones de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física.

Esta convocatoria supone un paso más en el refuerzo de la sanidad pública, con una oferta histórica de plazas que busca responder a la creciente demanda de profesionales sanitarios en el sistema nacional de salud.

Plazas convocadas en 2026

En total, se convocan 12 366 plazas, lo que representa un incremento del 3,5 % respecto a 2025 y un aumento del 54 % desde 2018.

Desglose por titulaciones

  • Medicina (MIR) → 9 276 plazas (8 348 libres y 928 para discapacidad).

  • Enfermería (EIR) → 2 279 plazas.

  • Farmacia (FIR) → 362 plazas.

  • Psicología (PIR) → 280 plazas.

  • Química (QIR) → 29 plazas.

  • Biología (BIR) → 83 plazas.

  • Física (RFIR) → 57 plazas.

El reparto territorial y por especialidades está detallado en el anexo I de la orden publicada en el BOE.

Requisitos de participación

  • Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión correspondiente (Grado/Licenciatura/Diplomatura en Medicina, Farmacia, Enfermería o títulos afines en Psicología, Biología, Química o Física).

  • Cumplir los requisitos generales de acceso establecidos en las bases de la convocatoria.

  • Los candidatos deben consultar los requisitos específicos según titulación en la convocatoria oficial.

Proceso de inscripción

  • Plazo: del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

  • Solicitud: debe presentarse electrónicamente mediante el modelo 790 disponible en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.

  • Tasas de examen:

    • General: 31,10 €

    • Enfermería (EIR): 23,33 €

Observaciones importantes

  • Modalidad de acceso: Interno Residente.

  • Turno de acceso: libre, con cupos reservados para personas con discapacidad.

  • La distribución de plazas por comunidades autónomas y centros sanitarios está disponible en el BOE.

  • Esta convocatoria se enmarca en la política de aumento progresivo de plazas desde 2018, lo que supone mayor oportunidad de acceso y refuerzo de la formación especializada en España.

Fechas clave de la convocatoria FSE 2026

  • Publicación en BOE: 21 de agosto de 2025.

  • Inscripción: 1 – 12 de septiembre de 2025.

  • Examen: enero de 2026 (fecha exacta pendiente de confirmación en la resolución definitiva).

  • Inicio de la residencia: mayo de 2026.

¿En qué consiste el examen MIR/EIR?

El examen MIR (Médico Interno Residente), y sus equivalentes en otras titulaciones (EIR, FIR, PIR, etc.), es la prueba que da acceso a la formación sanitaria especializada en España.

  • Consta de 200 preguntas tipo test más 10 de reserva.

  • Duración: 4 horas y 30 minutos.

  • El 90 % de la nota corresponde al examen y el 10 % al expediente académico.

  • Es un proceso muy competitivo: en 2025 se presentaron más de 14 000 aspirantes para unas 9 200 plazas de Medicina.

Impacto de la convocatoria 2026

Con esta oferta de 12 366 plazas, el Ministerio de Sanidad continúa la senda de crecimiento que comenzó en 2018, lo que tiene varios efectos positivos:

  • Más oportunidades para aspirantes recién graduados y para aquellos que repiten examen.

  • Refuerzo del sistema sanitario público, asegurando mayor disponibilidad de especialistas en áreas críticas como medicina familiar, pediatría o enfermería especializada.

  • Mayor equilibrio territorial, ya que la distribución de plazas busca cubrir necesidades en todas las comunidades autónomas.

Conclusión

La convocatoria FSE 2025/2026 supone una gran oportunidad para miles de aspirantes que buscan iniciar su carrera como especialistas sanitarios en España. Con un número récord de plazas y un sistema cada vez más accesible, el proceso promete ser muy competitivo pero al mismo tiempo más inclusivo, gracias al aumento de cupos y la reserva para discapacidad.

Puedes consultar la convocatoria completa y todos los detalles en el BOE – Orden SND/928/2025