El Ministerio de Sanidad ha publicado la convocatoria oficial para acceder en 2026 a las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Enfermería, más conocidas como EIR.
La convocatoria está regulada en la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de agosto de 2025. Este proceso abre la puerta a miles de enfermeras y enfermeros que buscan formarse en una especialidad y continuar su desarrollo profesional en el Sistema Nacional de Salud.
Plazas convocadas en Enfermería
Para esta convocatoria se ofertan:
-
2 279 plazas en total.
-
2 051 plazas de turno libre.
-
228 plazas reservadas para personas con discapacidad.
Esta cifra supone un incremento respecto a convocatorias anteriores y se enmarca en la estrategia de reforzar la formación especializada en Enfermería, muy demandada en áreas como:
-
Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas).
-
Enfermería de Salud Mental.
-
Enfermería Familiar y Comunitaria.
-
Enfermería Pediátrica.
-
Enfermería Geriátrica.
-
Enfermería del Trabajo.
La distribución de plazas por comunidad autónoma y centros sanitarios se detalla en el anexo de la convocatoria publicada en el BOE.
Requisitos de acceso
Para presentarse al EIR 2026, los aspirantes deben:
-
Poseer un título universitario oficial de Grado o Diplomatura en Enfermería, o equivalente.
-
Cumplir los requisitos generales de acceso establecidos en la normativa vigente (edad, nacionalidad o permiso de residencia, capacidad funcional, etc.).
-
No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario.
Plazos de solicitud e inscripción
-
Fechas: del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
-
Presentación: se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, mediante el modelo 790.
-
Tasa de examen:
-
General: 31,10 €.
-
Enfermería (EIR): 23,33 € (tasa reducida respecto al resto de titulaciones).
-
Desarrollo de la prueba EIR
El examen EIR comparte características con el MIR:
-
200 preguntas tipo test + 10 de reserva.
-
Duración: 4 horas y 30 minutos.
-
Corrección: cada acierto suma, los errores penalizan y las preguntas en blanco no restan.
-
Nota final: se calcula con un 90 % de peso para el examen y un 10 % para el expediente académico.
Este examen es altamente competitivo: en convocatorias recientes se han presentado más de 10 000 aspirantes para apenas unas 2 200 plazas, lo que lo convierte en uno de los procesos selectivos más exigentes dentro del ámbito sanitario.
Fechas clave de la convocatoria EIR 2026
-
Publicación en BOE: 21 de agosto de 2025.
-
Plazo de inscripción: 1 – 12 de septiembre de 2025.
-
Examen: enero de 2026 (fecha exacta pendiente de confirmación oficial).
-
Inicio de la residencia: mayo de 2026.
Importancia de la convocatoria EIR
La oferta de 2 279 plazas supone una oportunidad única para las y los profesionales de Enfermería. Entre sus principales beneficios destacan:
-
Especialización profesional en áreas clave de la atención sanitaria.
-
Mayor empleabilidad en el sistema público y privado.
-
Mejora de la calidad asistencial, ya que se incrementa el número de enfermeras especialistas disponibles en España.
Conclusión
La convocatoria EIR 2025/2026 representa un gran avance para la Enfermería en España, con un número de plazas en aumento y un acceso más inclusivo gracias al cupo reservado para personas con discapacidad.
Puedes consultar todos los detalles en la convocatoria oficial publicada en el BOE: Orden SND/928/2025.