El Ministerio del Interior ha lanzado una de las oposiciones más esperadas del año: la convocatoria de 900 plazas para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, mediante el sistema de oposición libre.

Se trata de una de las oposiciones más demandadas dentro de la Administración General del Estado, tanto por el número de plazas como por las oportunidades de estabilidad laboral que ofrece.

Resumen de la convocatoria

  • Organismo convocante: Ministerio del Interior

  • Referencia: 216816

  • Cuerpo: Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

  • Tipo de acceso: Funcionario de carrera – ingreso libre

  • Número de plazas: 900 (todas de acceso libre)

  • Ámbito territorial: Nacional

  • Requisitos académicos: Bachiller, Técnico o titulación equivalente

  • Nacionalidad: únicamente personas con nacionalidad española pueden participar

  • Fecha de disposición: 03/10/2025

  • Publicación en BOE: 09/10/2025

  • Plazo de inscripción: hasta el 6 de noviembre de 2025

  • Convocatoria completa: BOE-A-2025-20101 (PDF)

Funciones del puesto

Los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias desarrollan su labor en centros penitenciarios y de reinserción social, con tareas fundamentales para la seguridad y el buen funcionamiento de los mismos. Entre sus funciones se incluyen:

  • Vigilancia, control y custodia de internos en prisiones.

  • Velar por la seguridad y el orden en los centros penitenciarios.

  • Supervisar y apoyar las actividades de los reclusos.

  • Colaborar en programas de reinserción y rehabilitación.

  • Redacción de informes y cumplimentación de documentación administrativa.

Requisitos de participación

Para poder presentarse a esta convocatoria se exige cumplir las siguientes condiciones:

  1. Nacionalidad: ser español/a.

  2. Edad: tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.

  3. Titulación: Bachiller, Técnico o equivalente.

  4. Capacidad funcional: no padecer enfermedad ni limitación que impida el desempeño de las funciones.

  5. Habilitación: no haber sido separado del servicio de ninguna Administración ni estar inhabilitado.

Proceso selectivo

El acceso será por oposición pura, lo que significa que solo se tienen en cuenta las pruebas realizadas, sin valoración de méritos previos.

Pruebas habituales de la oposición

  1. Cuestionario tipo test

    • Preguntas sobre el temario oficial (Constitución, normativa penitenciaria, derecho penal y procesal, organización del Estado y del sistema penitenciario).

  2. Prueba de supuestos prácticos

    • Resolución de casos prácticos relacionados con el trabajo diario en un centro penitenciario.

  3. Reconocimiento médico

    • Evaluación de la aptitud física y psíquica de los aspirantes.

Presentación de solicitudes

La inscripción debe realizarse a través del portal de empleo público de la Administración General del Estado.

Pasos principales:

  1. Rellenar el formulario de participación.

  2. Abonar la tasa de examen (con exenciones según normativa).

  3. Adjuntar documentación y enviar dentro del plazo oficial.

Consejos de preparación

  • Organiza un plan de estudio con tiempo, ya que el temario es amplio.

  • Refuerza la parte legislativa, especialmente la normativa penitenciaria y de seguridad.

  • Practica con test de exámenes anteriores, muy útiles para familiarizarte con el formato.

  • Entrena supuestos prácticos, ya que son determinantes para el aprobado.

  • Mantente informado de actualizaciones normativas que puedan incluirse en el examen.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas plazas hay?

En total, 900 plazas, todas de acceso libre.

¿Qué estudios necesito?

Se requiere Bachiller, Técnico o equivalente.

¿Hace falta ser español?

Sí, únicamente pueden participar personas con nacionalidad española.

¿Cuál es el plazo de inscripción?

Hasta el 6 de noviembre de 2025.

¿Dónde se presenta la solicitud?

En el portal de empleo público de la AGE.

¿Cuál es el sueldo de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

El salario ronda entre 23.000 y 28.000 € brutos anuales, según destino y complementos.

Conclusión

La convocatoria de 900 plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (2025) es una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público estable, con proyección de futuro y buenas condiciones laborales.

Si cuentas con la titulación exigida y te preparas de forma constante, podrás optar a una de estas plazas y acceder a un puesto fijo en la Administración del Estado.