La Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior) ha hecho pública la oposición de acceso libre a la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a. La oferta incluye 150 plazas de ámbito nacional y la formación inicial se imparte en la Escuela Nacional de Policía (División de Formación y Perfeccionamiento), en Ávila.

Ficha de la convocatoria (resumen oficial)

  • Referencia: 216144

  • Órgano convocante: Ministerio del Interior

  • Unidad gestora: Dirección General de la Policía

  • Cuerpo/Escala/Categoría: Policía Nacional – Escala Ejecutiva – Inspector/a

  • Sistema de selección: Oposición, ingreso libre

  • Plazas ofertadas: 150 (todas por turno libre)

  • Ámbito geográfico: Nacional

  • Publicación en BOE: Resolución de 31/07/2025, publicada el 11/08/2025

  • Plazo de solicitudes: Hasta el 02/09/2025 (15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación)

  • Enlace oficial (PDF BOE): https://boe.es/boe/dias/2025/08/11/pdfs/BOE-A-2025-16611.pdf

Requisitos de participación (síntesis)

  • Nacionalidad: española.

  • Titulación: título universitario oficial de Grado (o equivalente a efectos académicos, según bases).

  • Idoneidad: carecer de antecedentes penales; no haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas.

  • Condiciones físicas y psicofísicas: las que figuran en el anexo de exclusiones médicas y pruebas.

  • Otros extremos: los que especifique la resolución (documentación, tasas, exenciones, etc.).

Recomendación: revisa el BOE para confirmar cada requisito y anexos (tatuajes, visión, causas médicas de exclusión, etc.).

Cómo presentar la solicitud

  1. Plazo: hasta el 2 de septiembre de 2025 (inclusive).

  2. Tramitación: preferentemente por sede electrónica de la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de la convocatoria.

  3. Documentación y tasas: según lo indicado en las bases (posibles exenciones/reducciones para determinados colectivos).

Fases del proceso selectivo (estructura habitual)

La secuencia y los baremos concretos vienen en el BOE; aquí se resume el esquema típico.

1) Aptitud física (eliminatoria)

Pruebas estandarizadas con baremo: circuito de agilidad, dominadas/suspensión en barra y carrera de 1.000 m. Las marcas mínimas y puntuaciones se fijan en las bases.

2) Conocimientos y competencias

  • Examen teórico (tipo test y/o desarrollo) sobre el temario oficial.

  • Ortografía y gramática (prueba específica).

  • Psicotécnicos (aptitud y personalidad).

  • Entrevista personal estructurada y reconocimiento médico.

3) Idiomas

En Escala Ejecutiva suele contemplarse prueba de idioma (inglés/francés), obligatoria o voluntaria-puntuable según la base correspondiente.

4) Formación y prácticas

Quien supere la oposición se incorpora a la Escuela Nacional de Policía (Ávila) para el curso selectivo; después, periodo de prácticas en unidades operativas antes del nombramiento como funcionario/a de carrera.

Temario orientativo (bloques)

  • Ciencias Jurídicas: Constitución y derechos fundamentales; organización del Estado; Derecho Administrativo, Penal y Procesal; Seguridad Ciudadana; Extranjería; Protección de Datos; régimen de FCS.

  • Ciencias Sociales y Policía: criminología, psicología, sociología, deontología, igualdad y no discriminación, atención a víctimas.

  • Áreas técnico-científicas: TIC y ciberseguridad, Policía Científica y criminalística, Policía Judicial, prevención de riesgos, logística/armamento, coordinación operativa.

  • Idiomas: contenidos definidos en bases (si la prueba es obligatoria o baremable).

Preparación física y académica: pautas útiles

  • Plan de 8–16 semanas para físico: combina resistencia (1.000 m), fuerza de tracción/estática (barra) y agilidad/velocidad (circuito).

  • Simulacros cronometrados en condiciones similares a examen.

  • Estudio activo del temario: resúmenes, mapas, test repetidos, casos prácticos.

  • Psicotécnicos e entrevista: práctica regular y entrenamiento de competencias (modelo STAR).

  • Idiomas: sesiones semanales de listening/reading y vocabulario policial si la prueba puntúa.

Perfil profesional y carrera

La Escala Ejecutiva asume mando operativo, investigación y gestión en unidades como Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Extranjería, Información o Científica. La carrera incluye formación continua, complementos retributivos según destino y promoción a escalas superiores conforme a méritos y antigüedad.

Documentación oficial