El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha publicado en el Diario Oficial de Galicia una convocatoria de 121 plazas para Médicos/as de Urgencias Hospitalarias, a cubrir mediante el sistema de concurso-oposición y bajo régimen de personal estatutario.

Se trata de una de las ofertas más relevantes del año en el ámbito sanitario de Galicia, dirigida a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o con la habilitación establecida en el Real Decreto 853/1993.

Resumen de la convocatoria

  • Organismo convocante: Servicio Gallego de Salud (SERGAS)

  • Referencia: 216683

  • Categoría: Médico/a de urgencias hospitalarias

  • Vía de acceso: Personal estatutario

  • Plazas ofertadas: 121 en total

    • 81 de acceso libre

    • 9 reservadas a personas con discapacidad

    • 31 de promoción interna

  • Ámbito: Autonómico (Galicia)

  • Comunidad autónoma: Galicia

  • Requisito académico:

    • Título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

    • o certificación habilitadora prevista en el artículo 3 del Real Decreto 853/1993, de 4 de junio

  • Fecha de disposición: 23 de septiembre de 2025

  • Publicación oficial: Diario Oficial de Galicia, 30 de septiembre de 2025

  • Plazo de solicitudes: del día siguiente a la publicación en DOG hasta el 14 de noviembre de 2025

  • Convocatoria completa: Resolución oficial DOG (PDF)

Requisitos principales

Además de la titulación específica, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos generales para el acceso a la condición de personal estatutario:

  1. Nacionalidad: española, de un Estado miembro de la UE o en las condiciones establecidas en la normativa vigente.

  2. Edad: tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  3. Capacidad funcional: no padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones propias del puesto.

  4. Habilitación: no haber sido inhabilitado ni separado del servicio en ninguna Administración.

  5. Discapacidad: acreditar grado reconocido en caso de optar por las plazas reservadas.

Funciones del puesto

Los profesionales que accedan a estas plazas asumirán funciones propias de los servicios de urgencias hospitalarias, tales como:

  • Valoración inicial y atención integral de pacientes en urgencias.

  • Diagnóstico y estabilización en situaciones críticas.

  • Coordinación con equipos multidisciplinares hospitalarios.

  • Aplicación de protocolos clínicos y guías asistenciales.

  • Registro y seguimiento clínico de pacientes atendidos.

Sistema de selección

El acceso será mediante concurso-oposición, dividido en dos fases:

  1. Oposición

    • Prueba tipo test con preguntas relacionadas con la especialidad y normativa sanitaria.

    • Supuestos prácticos vinculados a la atención urgente hospitalaria.

  2. Concurso

    • Se valorará la experiencia profesional previa en puestos asistenciales del SERGAS o de otros servicios de salud.

    • Formación adicional, cursos acreditados y publicaciones científicas.

Inscripción en el proceso

Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, cumplimentando el formulario específico de participación.

Pasos generales:

  1. Acceder al portal de inscripción de procesos selectivos del SERGAS.

  2. Completar la solicitud online.

  3. Abonar la tasa correspondiente (con exenciones para determinados colectivos).

  4. Presentar la documentación necesaria en los plazos previstos.

Consejos para preparar la oposición

  • Estudiar a fondo el temario oficial, especialmente en materias clínicas de urgencias y normativa sanitaria gallega.

  • Practicar con simulacros de test clínicos para ganar rapidez y precisión en la prueba.

  • Revisar protocolos de actuación hospitalaria en casos de emergencias frecuentes (politraumatismos, infartos, ictus, sepsis).

  • Mantenerse actualizado en guías y evidencias científicas, ya que pueden influir en la parte práctica.

  • Planificar un calendario de estudio equilibrado entre teoría, práctica clínica y repaso de normativas.

Preguntas frecuentes 

¿Cuántas plazas se convocan?

Un total de 121 plazas, de las cuales 81 son de acceso libre, 9 están reservadas para personas con discapacidad y 31 para promoción interna.

¿Cuál es la titulación requerida?

Se necesita el título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria o la certificación habilitadora del RD 853/1993.

¿Cuál es el plazo para presentar solicitudes?

Hasta el 14 de noviembre de 2025, inclusive.

¿Cómo se desarrollan las pruebas?

A través de un concurso-oposición, con fase de oposición (exámenes teóricos y prácticos) y fase de concurso (méritos).

¿Dónde se presentan las solicitudes?

En la sede electrónica de la Xunta de Galicia, a través del portal del SERGAS.

¿Qué sueldo tienen estos puestos?

El salario de un médico de urgencias hospitalarias en el SERGAS ronda entre 55.000 y 65.000 € brutos anuales, incluyendo guardias y complementos, aunque varía según la jornada y destino.

Conclusión

La convocatoria de 121 plazas de Médicos/as de Urgencias Hospitalarias en Galicia (2025) constituye una de las ofertas más relevantes en el ámbito sanitario autonómico. Con plazas para libre acceso, discapacidad y promoción interna, es una oportunidad para profesionales que busquen estabilidad laboral en el sistema público de salud gallego.

Preparar con antelación el examen y reforzar la parte práctica serán aspectos clave para conseguir una de estas plazas.