Las oposiciones a celador del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) son una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral dentro del sistema público sanitario. Esta categoría no requiere estudios superiores, tiene una buena oferta de plazas recurrente y ofrece condiciones laborales favorables en hospitales y centros sanitarios de la Comunidad de Madrid.
A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre todo lo que necesitas saber para presentarte a esta oposición en 2025.
¿Qué funciones realiza un celador?
El celador es una figura imprescindible en el funcionamiento diario de hospitales y centros de salud. Sus principales funciones son:
-
Traslado de pacientes en camilla o silla de ruedas.
-
Colaboración con el personal sanitario en tareas básicas.
-
Control de accesos y vigilancia.
-
Traslado de documentación, material sanitario o muestras biológicas.
-
Apoyo logístico en quirófanos, urgencias y consultas.
-
Ayuda a familiares y usuarios en zonas comunes.
Es un trabajo vocacional que requiere responsabilidad, empatía y buena forma física.
Requisitos para ser celador en Madrid
Los requisitos generales habituales para participar en estas oposiciones son:
Requisito | Detalle |
---|---|
Edad | Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación |
Nacionalidad | Española o de la UE (o extranjeros con residencia legal) |
Titulación mínima | Certificado de Escolaridad o equivalente |
Capacidad funcional | Apta para las tareas del puesto |
Habilitación legal | No haber sido separado del servicio público ni inhabilitado |
¿Te interesa trabajar como celador en Galicia? No te pierdas la convocatoria de celador SERGAS 2025 ➡️ requisitos, plazas y proceso selectivo al detalle.
Fases del proceso selectivo
El sistema de selección más habitual es el de concurso-oposición, que consta de dos fases:
1. Fase de oposición
-
Examen tipo test, generalmente de 60 a 80 preguntas con 4 respuestas alternativas.
-
Duración aproximada: 75 – 90 minutos.
-
Preguntas sobre el temario oficial (parte común y específica).
-
Puede incluir penalización por error.
2. Fase de concurso
-
Solo acceden quienes superen la oposición.
-
Se valoran méritos como:
-
Experiencia laboral previa como celador en el sistema sanitario público.
-
Cursos de formación relacionados con funciones hospitalarias.
-
Títulos académicos adicionales.
-
Temario oposiciones celador Madrid
El temario suele dividirse en dos partes:
Temario general
-
Constitución Española.
-
Ley General de Sanidad.
-
Estatuto de Autonomía de Madrid.
-
Derechos y deberes de los pacientes.
-
Ley de igualdad, protección de datos y prevención de riesgos laborales.
Temario específico de celador
-
Funciones del celador en hospitales y centros de salud.
-
Normas de higiene y seguridad.
-
Movilización de pacientes: normas básicas.
-
Actuación en situaciones de emergencia.
-
Traslado de enfermos y documentación.
-
Atención al paciente y sus familiares.
Retribuciones: ¿cuánto cobra un celador en Madrid?
El sueldo de un celador del SERMAS varía según antigüedad, destino y turnos. A continuación, una tabla con valores orientativos:
Concepto | Importe mensual (€) |
---|---|
Sueldo base | 800 – 900 |
Complemento de destino | 300 – 350 |
Complemento específico | 250 – 350 |
Nocturnidad / turnicidad | 100 – 250 (según turnos) |
Total bruto mensual estimado | 1.500 – 1.800 |
Total anual (14 pagas) | 21.000 – 25.200 |
Este salario puede aumentar con trienios, horas extraordinarias, festivos o plazas con especial dedicación (urgencias, UCI…).
Cómo presentar la solicitud
-
El proceso es exclusivamente telemático a través del Portal de Empleo Público de la Comunidad de Madrid o del SERMAS.
-
Hay que disponer de un certificado digital o Cl@ve PIN.
-
Se debe rellenar el formulario de inscripción, pagar las tasas (salvo exenciones), y adjuntar documentación justificativa.
-
Las tasas suelen rondar los 11 – 13 €.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se necesita experiencia previa para presentarse?
No. Es una oposición de turno libre, accesible para cualquier persona que cumpla los requisitos.
¿Qué estudios necesito para ser celador?
Basta con el Certificado de Escolaridad o una titulación equivalente. No se exige Bachillerato ni FP.
¿Hay límite de edad?
No hay límite de edad máxima mientras no se haya alcanzado la jubilación forzosa.
¿Cada cuánto salen plazas?
SERMAS convoca plazas de celador cada 1 o 2 años, con ofertas acumuladas en ocasiones. En la última convocatoria se ofertaron más de 1.000 plazas.
Consejos para prepararte con éxito
-
Empieza con tiempo y planifica tu estudio semanal.
-
Practica con exámenes anteriores del SERMAS y otras CCAA.
-
Apóyate en academias especializadas si es necesario.
-
Memoriza el temario específico y repasa la normativa básica de sanidad.
-
Trabaja la velocidad lectora y comprensión para el tipo test.
Conclusión
Las oposiciones de celador en Madrid son una puerta de entrada accesible al sistema sanitario público. No requieren estudios superiores, ofrecen estabilidad, buen salario y la posibilidad de crecer dentro del SERMAS a través de la promoción interna. Prepararse con constancia y estrategia puede marcar la diferencia para conseguir una de las muchas plazas que se ofertan periódicamente.
¿Quieres que prepare una guía de estudio personalizada, un calendario editable de repaso o un resumen del temario por bloques? Estoy aquí para ayudarte.