La Beca Reina Letizia para la Inclusión es una ayuda económica destinada a personas con discapacidad que desean realizar estudios o formación profesional. Promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, esta beca busca garantizar la igualdad de oportunidades, impulsar la autonomía y mejorar la empleabilidad del colectivo.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitarla en 2024, desde los requisitos hasta los importes máximos y el procedimiento completo.

¿Quién puede solicitar esta beca?

La convocatoria está abierta a todas las personas con discapacidad que reúnan los siguientes requisitos:

Requisitos generales:

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.

  • Acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

  • Estar matriculado o preinscrito en estudios reglados entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

  • No haber sido beneficiario de esta misma beca más de dos veces consecutivas para el mismo tipo de formación.

  • No haber sido beneficiario de esta beca en convocatorias anteriores por un importe acumulado superior a 30.000 euros.

Estudios y formaciones que cubre

Esta ayuda económica es muy amplia en cuanto a estudios cubiertos. Se incluyen:

Tipo de estudios Incluidos en la beca
Bachillerato
Formación Profesional (básica, media, superior)
Enseñanzas artísticas y deportivas
Estudios de idiomas en escuelas oficiales
Acceso a la universidad para mayores de 25/45 años
Estudios universitarios oficiales (grado, máster, doctorado)
Títulos propios o cursos de especialización
Formación específica para personas con discapacidad

Gastos subvencionables y cuantías máximas

La ayuda total máxima que puede recibir una persona es de 10.000 euros. El importe depende del tipo de gasto y de las necesidades justificadas. A continuación, detallamos los conceptos cubiertos:

Concepto subvencionable Cuantía máxima
Matrícula y tasas académicas Hasta el 100%
Productos de apoyo y adaptaciones Hasta 3.000 €
Alojamiento fuera del domicilio habitual Hasta 4.000 €
Desplazamientos al centro de estudios Hasta 1.000 €
Servicios profesionales y asistencia personal Hasta 10.000 €

La cuantía final dependerá de la valoración técnica y de la documentación acreditativa presentada.

Criterios de valoración

Además del cumplimiento de los requisitos básicos, se aplican criterios adicionales para ordenar las solicitudes:

  • Grado de discapacidad acreditado

  • Nivel de renta de la unidad familiar

  • Residencia en municipios de menos de 5.000 habitantes (zona rural)

  • Condición de mujer solicitante

  • Condición de víctima de violencia de género o de trata

Se otorga preferencia a las personas con mayor necesidad de apoyo económico y social.

¿Cómo y cuándo se solicita?

Plazo de solicitud:

  • Desde el 20 de junio hasta el 22 de julio de 2024

Formas de presentación:

Documentación necesaria

Para completar la solicitud, es obligatorio aportar los siguientes documentos:

  1. Solicitud debidamente cumplimentada (modelo oficial).

  2. Certificado de discapacidad actualizado.

  3. Justificante de matrícula o preinscripción.

  4. Informe económico de la unidad familiar (última declaración de la renta o certificado negativo).

  5. Memoria explicativa de los gastos previstos (productos de apoyo, desplazamiento, etc.).

  6. Número de cuenta bancaria a nombre del solicitante.

  7. Declaración responsable de estar al corriente de obligaciones con Hacienda y Seguridad Social.

¿Preparas oposiciones del Ministerio de Hacienda? Infórmate sobre las ayudas disponibles en esta guía de becas para opositores 2025.

Preguntas frecuentes

¿La beca es compatible con otras ayudas?

Sí, siempre que el total recibido no supere el coste real de la formación. Deben declararse otras becas o ayudas al presentar la solicitud.

¿Puedo solicitarla si hago un máster online?

Sí. La formación puede ser presencial, semipresencial u online, siempre que esté oficialmente reconocida.

¿Puedo presentar la solicitud aunque no tenga aún la matrícula definitiva?

Sí, puedes presentar un justificante de preinscripción. Si resultas beneficiario, deberás entregar la matrícula definitiva más adelante.

¿Se puede pedir si ya he recibido esta beca en años anteriores?

Sí, pero solo si no has recibido la ayuda más de dos veces para la misma titulación y el total acumulado no supera los 30.000 euros.

¿Puede pedirla un menor de edad?

Sí, pero el trámite lo realiza el padre/madre/tutor legal, y la cuenta bancaria debe estar a nombre del menor o del representante legal.

Consejos para solicitantes

  • Lee con detenimiento la convocatoria oficial.

  • Prepara la documentación con antelación, especialmente el certificado de discapacidad actualizado.

  • Justifica bien tus necesidades: detalla cómo se aplicará la ayuda solicitada (productos, alojamiento, transporte…).

  • Presenta todo dentro del plazo oficial.

  • Guarda un justificante de presentación, ya sea digital o presencial.

Enlaces útiles

Conclusión

La Beca Reina Letizia para la Inclusión representa una gran oportunidad para las personas con discapacidad que desean continuar o iniciar estudios y mejorar su desarrollo personal y profesional. Está diseñada para eliminar barreras y fomentar la igualdad de condiciones. Si cumples los requisitos, no dudes en solicitarla. El proceso es accesible y las ayudas pueden suponer una diferencia real.