El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha convocado 37 plazas para el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos mediante el sistema de acceso libre y promoción interna. La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 11 de noviembre de 2025, mediante Resolución de 31 de octubre de 2025.
A continuación tienes toda la información clara y resumida: requisitos, plazas, plazos, pruebas y preguntas frecuentes.
Datos principales de la convocatoria
Puesto convocado: Ingenieros Geógrafos
Organismo convocante: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Tipo de acceso: Concurso-oposición
Régimen: Personal funcionario de carrera
Plazas convocadas: 37
-
Turno libre: 34
-
Reserva discapacidad general: 3
Ámbito geográfico: Nacional
Plazo de inscripción: hasta el 10 de diciembre de 2025
Inscripción: exclusivamente telemática
Requisitos de participación
Los requisitos deben estar cumplidos antes de que finalice el plazo de inscripción:
-
Nacionalidad española
-
Tener 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa
-
Titulación: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado
-
Capacidad funcional para desempeñar el puesto
-
No haber sido separado del servicio ni inhabilitado
-
Cumplimiento de requisitos establecidos en la convocatoria oficial
Para la reserva de discapacidad se deberá acreditar un grado igual o superior al 33% y capacidad para desarrollar las funciones del cuerpo.
Funciones del cuerpo de ingenieros geógrafos
Las personas que obtengan plaza desempeñarán tareas técnicas especializadas, como:
-
Producción y actualización de información geográfica y cartográfica
-
Sistemas de información geográfica (SIG), fotogrametría y teledetección
-
Estudios territoriales, ambientales y urbanísticos
-
Trabajos de campo y control de calidad geoespacial
-
Gestión de infraestructuras nacionales de información geográfica
-
Elaboración y supervisión de proyectos e informes técnicos
Sistema selectivo: pruebas y fases
El proceso se desarrolla por concurso-oposición.
Fase de oposición:
-
Ejercicios teóricos sobre temario general y específico
-
Prueba práctica (cartografía, SIG, geodesia, análisis territorial, fotogrametría)
-
En su caso, prueba de idiomas según bases
Esta fase es eliminatoria.
Fase de concurso:
-
Se valoran méritos como formación, experiencia y cursos relacionados con la materia
Curso selectivo:
-
Obligatorio para quienes superen oposición y concurso
-
Su superación es necesaria para la obtención de la condición de funcionario de carrera
Cómo inscribirse
-
Acceder al portal de empleo público del Ministerio
-
Rellenar el formulario telemático de solicitud
-
Abonar la tasa de examen (salvo exentos)
-
Adjuntar documentación necesaria, especialmente en turno de discapacidad
-
Guardar justificante de inscripción
Posteriormente se publicarán las listas de admitidos y excluidos y el calendario de ejercicios.
Fechas importantes
-
Publicación en BOE: 11 de noviembre de 2025
-
Plazo de inscripción: hasta 10 de diciembre de 2025
-
Próximas fechas (exámenes y listas): se anunciarán a través de resoluciones posteriores
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas hay?
37 en total: 34 turno libre y 3 para discapacidad general.
¿Qué titulación se exige?
Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
¿Dónde se realiza la inscripción?
De forma telemática a través del portal de empleo público correspondiente.
¿Hay reserva para personas con discapacidad?
Sí, 3 plazas del cupo general.
¿El proceso es solo oposición?
No, es concurso-oposición, con curso selectivo final.
¿Se necesita experiencia previa?
No es obligatoria para el acceso libre; se valora en la fase de concurso.
¿Dónde salen las fechas de examen?
En resoluciones oficiales y en la sede electrónica del Ministerio.



