El Ayuntamiento de Madrid ha convocado 7 plazas de Oficial de Encuadernación, acceso por turno libre como personal funcionario de carrera. Una oportunidad muy interesante para quienes cuentan con experiencia o formación relacionada con la encuadernación, artes gráficas, restauración o trabajos técnicos sobre documentación y publicaciones oficiales.
A continuación tienes un artículo completo, estructurado y listo para copiar y pegar en tu web, sin enlaces externos y con apartado de FAQs incluido.
1. Datos clave de la convocatoria
-
Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid
-
Categoría: Oficial de Encuadernación
-
Tipo de personal: Funcionario de carrera
-
Sistema de selección: Oposición (solo fase de oposición)
-
Número de plazas: 7 plazas por turno libre
-
Ámbito geográfico: Local (Ayuntamiento de Madrid, Madrid)
-
Titulación requerida:
-
Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria
-
Formación Profesional Básica
-
O titulación equivalente
-
-
Plazo de presentación de solicitudes:
-
20 días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
-
Publicación en BOE: 6 de noviembre de 2025
-
Fecha límite orientativa: 5 de diciembre de 2025 (se recomienda comprobar siempre el cómputo exacto de días hábiles teniendo en cuenta festivos).
-
-
Forma de presentación: Exclusivamente por medios electrónicos, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
-
Fuente oficial: Bases específicas y resolución de convocatoria del Ayuntamiento de Madrid.
2. Requisitos para participar
Para poder tomar parte en el proceso selectivo de Oficial de Encuadernación, las personas aspirantes deben cumplir, en términos generales, los siguientes requisitos en la fecha de finalización del plazo de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión:
-
Nacionalidad:
-
Española o supuestos previstos en la normativa de acceso al empleo público (ciudadanía UE u otros casos legalmente establecidos).
-
-
Edad:
-
Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
-
-
Titulación:
-
Estar en posesión del título de Graduado en ESO, FP Básica o equivalente.
-
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, disponer de la credencial de homologación o reconocimiento correspondiente.
-
-
Habilitación:
-
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
-
No hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
-
-
Capacidad funcional:
-
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
-
-
Otros requisitos específicos:
-
Los que se recojan en las bases específicas para esta categoría, en relación con el puesto y sus funciones.
-
3. Funciones del Oficial de Encuadernación
El puesto de Oficial de Encuadernación del Ayuntamiento de Madrid está orientado a la realización de trabajos técnicos de encuadernación y conservación de documentación municipal. Entre las funciones habituales se encuentran:
-
Encuadernación de libros, expedientes, registros y publicaciones oficiales.
-
Realización de distintos tipos de encuadernación: rústica, cartoné, tapa dura, media piel, holandesa, archivadores y otros formatos.
-
Reparación y restauración de documentos dañados, lomos, cubiertas y cosidos.
-
Elaboración de cajas, fundas, carpetas y sistemas de protección para documentación y fondos bibliográficos.
-
Manejo de herramientas, útiles y maquinaria específica de encuadernación.
-
Selección y uso adecuado de materiales (papel, cartón, tela, piel, adhesivos, etc.).
-
Colaboración en tareas de conservación y organización de archivos y publicaciones municipales.
Estas funciones requieren destreza manual, precisión, conocimiento técnico y cuidado especial del material documental.
4. Cómo inscribirse en la convocatoria
La presentación de solicitudes se realiza de forma telemática. De manera general, el proceso es el siguiente:
-
Cumplimentar la solicitud oficial de participación indicando la categoría de Oficial de Encuadernación (turno libre).
-
Abonar la tasa de derechos de examen establecida por el Ayuntamiento de Madrid, salvo en los casos de exención o bonificación previstos en la normativa (familias numerosas, personas desempleadas en determinadas condiciones, personas con discapacidad, etc.).
-
Registrar la solicitud por vía electrónica dentro del plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE.
-
Conservar justificante de presentación y del pago de la tasa.
Es imprescindible revisar las bases específicas para comprobar la documentación concreta, posibles exenciones de tasas y detalles técnicos de la tramitación electrónica.
5. Sistema selectivo: fases y pruebas
La selección se lleva a cabo mediante oposición, con carácter eliminatorio. El esquema habitual para esta categoría incluye:
5.1. Primer ejercicio: Prueba teórica tipo test
-
Cuestionario tipo test sobre el programa oficial de la convocatoria.
-
Preguntas con varias opciones de respuesta y solo una correcta.
-
Puntuación basada en aciertos, con penalización por errores según se establezca en las bases.
-
Este ejercicio valora el conocimiento del temario general (normativa básica, organización municipal, función pública) y específico (encuadernación, materiales, técnicas, seguridad, prevención de riesgos, etc.).
5.2. Segundo ejercicio: Prueba práctica
-
Resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las tareas propias del puesto.
-
Puede incluir realización de trabajos de encuadernación, reparación o preparación de documentación, elección de materiales y técnicas adecuadas.
-
Evalúa la destreza técnica, precisión, calidad del acabado, conocimiento práctico de procesos y seguridad en el trabajo.
Para superar la oposición es necesario alcanzar la puntuación mínima exigida en cada ejercicio y formar parte de la relación de aspirantes que, por orden de calificación, cubran las plazas convocadas.
6. Temario orientativo
El temario definitivo se recoge en las bases específicas, pero de forma orientativa suele incluir:
Bloque general:
-
Constitución Española.
-
Organización del Estado y de la Administración Local.
-
Estructura y competencias del Ayuntamiento de Madrid.
-
Derechos y deberes de los empleados públicos.
-
Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, no discriminación y violencia de género.
-
Prevención de riesgos laborales en el entorno municipal.
Bloque específico:
-
Historia y técnicas básicas de encuadernación.
-
Tipos de encuadernación: rústica, tapa dura, cartoné, piel, media piel, etc.
-
Materiales de encuadernación: papeles, cartones, telas, pieles, hilos, colas, adhesivos.
-
Herramientas y maquinaria: guillotinas, prensas, cizallas, plegadoras y otros equipos.
-
Técnicas de cosido, encolado, enlomado y montaje de cubiertas.
-
Conservación y restauración básica de documentos y libros.
-
Normas de seguridad, salud laboral y manipulación segura de herramientas y productos.
7. Consejos para preparar la oposición
-
Estudia primero las bases oficiales: ahí se concreta todo lo que cuenta, plazos, sistema de calificación y estructura real de los ejercicios.
-
Organiza el temario por bloques: combina el estudio del bloque general (normativa) con el técnico específico de encuadernación.
-
Practica ejercicios tipo test: para adaptarte al formato, tiempos y penalizaciones.
-
Refuerza el apartado práctico: si ya trabajas o has trabajado en encuadernación, sistematiza procesos; si no, es muy recomendable formarte en técnicas, materiales y acabados.
-
Simula pruebas completas: para controlar tiempos y reducir nervios el día del examen.
-
Revisa actualizaciones normativas: especialmente en materia de empleo público, igualdad y prevención de riesgos laborales.
8. Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuántas plazas se convocan para Oficial de Encuadernación?
Se convocan 7 plazas por turno libre como personal funcionario de carrera del Ayuntamiento de Madrid.
2. ¿Qué titulación mínima necesito?
Es necesario contar, como mínimo, con el Título de Graduado en ESO, FP Básica o equivalente. Si la titulación es extranjera, debe estar debidamente homologada.
3. ¿El sistema de selección es concurso-oposición?
No. El acceso es mediante oposición, es decir, solo cuentan los ejercicios que se realizan durante el proceso selectivo, salvo lo que indiquen específicamente las bases.
4. ¿Dónde se presenta la solicitud?
La solicitud se presenta por vía electrónica a través de la sede del Ayuntamiento de Madrid, dentro del plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE.
5. ¿Hay prueba práctica de encuadernación?
Sí. Además del examen teórico tipo test, se incluye al menos una prueba práctica o supuesto práctico, donde se evalúan las técnicas, destreza y conocimientos aplicados de encuadernación.
6. ¿Puedo presentarme si no tengo experiencia previa?
Sí. No se exige experiencia profesional previa, pero es muy recomendable conocer y practicar las técnicas y materiales de encuadernación, ya que forman parte esencial del ejercicio práctico.
7. ¿Qué ocurre si apruebo y quedo sin plaza?
Las bases pueden prever la creación de una lista de espera con aspirantes que hayan superado los ejercicios sin obtener plaza, para posibles nombramientos futuros, según lo que se establezca para esta convocatoria concreta.



