El Ministerio del Interior ha lanzado una nueva convocatoria dirigida a profesionales de la enfermería que deseen incorporarse como funcionarios de carrera en centros penitenciarios de toda España. Si cuentas con la titulación de Enfermería y buscas una plaza fija en el sector público, esta es una excelente oportunidad. En este artículo te explicamos todos los detalles clave: requisitos, temario, proceso selectivo y consejos de preparación.

Detalles de la convocatoria

  • Referencia: 217157

  • Número total de plazas: 39

  • Turno de acceso: Ingreso libre

  • Ámbito territorial: Nacional

  • Órgano convocante: Ministerio del Interior

  • Tipo de personal: Personal funcionario

  • Sistema selectivo: Oposición libre

Requisitos de acceso

Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener nacionalidad española.

  • Estar en posesión del título de Diplomado Universitario o Grado en Enfermería.

  • Tener al menos 16 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.

  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto.

Plazo de presentación de solicitudes

  • Inicio del plazo: 31 de octubre de 2025

  • Fin del plazo: 27 de noviembre de 2025

  • Duración: 20 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación en el BOE

Publicación oficial

¿En qué consiste el trabajo de un enfermero en instituciones penitenciarias?

Los enfermeros en centros penitenciarios desarrollan funciones asistenciales, preventivas y administrativas en colaboración con el equipo médico del centro. Sus tareas habituales incluyen:

  • Atención directa a internos.

  • Control y seguimiento de tratamientos médicos.

  • Colaboración en programas de salud pública y vigilancia epidemiológica.

  • Gestión de recursos sanitarios y material clínico.

  • Participación en actuaciones de urgencia y coordinación con servicios externos.

Temario orientativo

El contenido del temario se suele dividir en dos bloques:

Bloque I – Normativa general y penitenciaria

  • Constitución Española

  • Ley Orgánica General Penitenciaria

  • Reglamento Penitenciario

  • Organización de Instituciones Penitenciarias

  • Ley de Protección de Datos

  • Estatuto Básico del Empleado Público

Bloque II – Enfermería general y especializada

  • Fundamentos de enfermería y procesos clínicos

  • Enfermería comunitaria y epidemiología

  • Farmacología básica y administración de medicamentos

  • Enfermería psiquiátrica y de salud mental

  • Atención en urgencias y emergencias

  • Protocolos de higiene y prevención

Calendario estimado del proceso

  • Publicación en el BOE: 30 de octubre de 2025

  • Plazo de solicitudes: del 31 de octubre al 27 de noviembre de 2025

  • Listado provisional de admitidos: diciembre de 2025 o enero de 2026

  • Fecha estimada del examen: primer trimestre de 2026

  • Incorporación: previsiblemente a partir del verano de 2026

Consejos para preparar la oposición

  1. Empieza cuanto antes con un plan de estudio bien definido.

  2. Alterna teoría con test prácticos y simulacros reales.

  3. Refuerza especialmente los temas de legislación penitenciaria.

  4. Mantén constancia y revisa tus avances semanalmente.

  5. Consulta academias o preparadores especializados en sanidad penitenciaria.

  6. No descuides tu descanso y salud durante la preparación.

Preguntas frecuentes

¿Qué titulación necesito?

Grado o Diplomatura Universitaria en Enfermería.

¿Cuántas plazas se convocan?

Un total de 39 plazas por turno libre a nivel nacional.

¿Dónde se presenta la solicitud?

A través del portal oficial de empleo público o los medios establecidos por el Ministerio del Interior.

¿Cuándo será el examen?

Aunque no se indica fecha exacta, previsiblemente tendrá lugar en el primer trimestre de 2026.

¿Qué sueldo tiene un enfermero penitenciario?

Ronda los 2.000 a 2.500 euros netos mensuales, dependiendo del destino y complementos.

Enlaces de interés