Referencia: 216987

Órgano: Ministerio de Defensa

Sistema de selección: Militar (personal estatutario, militar u otros)

Ámbito: Nacional

Resumen rápido

  • Plazas: 400 (Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio y Cuerpos Comunes).

  • Cómo se inicia: solicitud de cita previa obligatoria a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa.

  • Plazo: 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOE (22 de octubre de 2025). Fecha límite: 11 de noviembre de 2025.

  • Publicación oficial: Resolución 452/38457/2025, de 16 de octubre, publicada el 22 de octubre de 2025.

Plazas convocadas (400)

Las plazas están distribuidas entre los Ejércitos y Cuerpos Comunes. El anexo de la convocatoria detalla todas las plazas con códigos, destino, requisitos y méritos específicos.

Ejemplo: Ejército de Tierra: 189 plazas (66 oficiales, 73 suboficiales y 50 de tropa).

En los anexos se especifican también los centros de formación, unidades de destino y requisitos adicionales como titulaciones, idiomas o permisos de conducir.

Requisitos básicos

  • Poseer nacionalidad española.

  • Reunir las condiciones generales y específicas señaladas en las bases.

  • La titulación exigida depende de la categoría y de la plaza concreta.

  • Algunas plazas requieren méritos o requisitos adicionales (idiomas acreditados, permisos de conducción, titulaciones universitarias o musicales, etc.).

  • En el reconocimiento médico se verifican también aspectos como inserciones o tatuajes visibles en determinadas zonas.

Cómo inscribirse

  1. Solicita cita previa en la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa. Sin cita previa no se puede participar.

  2. Tras la aceptación, recibirás un Número de Identificación del Opositor (NIO), la fecha, hora y el centro de selección donde deberás acudir.

  3. El día de las pruebas deberás presentar el modelo de solicitud y la documentación que justifique requisitos y méritos.

Calendario clave

  • Publicación de la convocatoria: 22 de octubre de 2025.

  • Inicio de plazo: 23 de octubre de 2025.

  • Fin de plazo de solicitud de cita previa: 11 de noviembre de 2025.

Proceso de selección

  • Concurso de méritos: valoración según baremo hasta un máximo de 100 puntos.

  • Reconocimiento psicofísico: incluye pruebas médicas, test de tóxicos y comprobación de condiciones médicas.

  • Entrevista personal: orientación y confirmación de solicitud de plazas.

  • Asignación de plazas: en función de la nota obtenida y de las preferencias indicadas.

Formación y compromiso

  • Formación Militar Básica: hasta 15 días, según la categoría y el ejército.

  • Formación Específica: de 1 a 30 días, en función de la plaza asignada.

  • Compromiso: depende del ejército y categoría; por ejemplo, en el Ejército de Tierra suele ser de 3 años.

  • Durante la formación se perciben compensaciones económicas establecidas en la normativa vigente.

Preguntas frecuentes 

¿Qué es un reservista voluntario?

Es un ciudadano que, manteniendo su actividad civil, se incorpora temporalmente a las Fuerzas Armadas tras un periodo de formación, prestando servicio en una unidad concreta cuando es activado.

¿Cuántas plazas hay y dónde?

Se han convocado 400 plazas distribuidas entre el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y los Cuerpos Comunes.

¿Cuál es el plazo exacto para pedir cita previa?

Del 23 de octubre al 11 de noviembre de 2025.

¿Cómo se solicita la cita previa?

Exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa.

¿Qué documentación debo llevar al centro de selección?

Documento de identidad, titulación requerida y la acreditación de los méritos que quieras que se valoren.

¿Hay pruebas médicas o restricciones relacionadas con tatuajes?

Sí, el reconocimiento médico incluye la comprobación de lo establecido en las bases respecto a tatuajes, inserciones y perforaciones visibles.

¿Dónde se publican los resultados?

En las Subdelegaciones de Defensa y en el portal oficial de reclutamiento.

¿Cuánto dura la formación y qué compromiso se adquiere?

La formación básica puede durar hasta 15 días y la específica entre 1 y 30 días. El compromiso de permanencia varía según la plaza, siendo habitual de 3 años en el Ejército de Tierra.