La Comunidad de Madrid convocará en 2026 nuevas oposiciones de Celador dentro de su sistema sanitario público (SERMAS). Aunque las bases oficiales aún no se han publicado, es posible anticipar la estructura del proceso y los requisitos que se exigirán, ya que suelen mantenerse estables en cada convocatoria.
Si estás pensando en presentarte, esta guía te ayudará a resolver todas tus dudas y a empezar a prepararte con tiempo.
Funciones de un celador en Madrid
El personal celador es fundamental en el correcto funcionamiento de hospitales y centros de salud. Entre sus principales funciones destacan:
-
Movilización, traslado y acompañamiento de pacientes.
-
Apoyo al personal sanitario en la atención hospitalaria.
-
Colaboración en labores de vigilancia y control de accesos.
-
Transporte interno de documentación, materiales y equipos.
-
Cumplimiento de normas de higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales.
Requisitos de acceso
Los requisitos habituales que se piden en la Comunidad de Madrid para presentarse a celador son:
-
Nacionalidad: española o de un Estado miembro de la UE.
-
Edad: tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación mínima: Certificado de Escolaridad o equivalente.
-
Capacidad funcional: no padecer limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño del puesto.
-
Habilitación: no haber sido separado del servicio en ninguna Administración ni estar inhabilitado.
-
Antecedentes penales: en plazas con trato con menores, no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
-
Tasas de examen: abonar la tasa correspondiente, salvo en los supuestos de exención (discapacidad, desempleo, familias numerosas, víctimas de violencia de género, etc.).
Proceso selectivo
Lo más habitual es que el acceso sea mediante concurso-oposición, dividido en dos fases:
1. Fase de oposición
-
Examen tipo test, con preguntas sobre temario general (Constitución, Estatuto Marco del Personal Estatutario, normativa sanitaria básica) y específico (funciones del celador, movilización de pacientes, seguridad e higiene en centros sanitarios).
-
La prueba suele ser eliminatoria, lo que significa que solo quienes superen la nota mínima pasan a la siguiente fase.
2. Fase de concurso
-
Se valoran méritos profesionales (experiencia laboral en puestos similares).
-
También cuentan cursos de formación y titulaciones complementarias relacionados con la sanidad y el desempeño del puesto.
Plazas previstas
Aunque el número exacto de plazas para 2026 se confirmará con la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo previsible es que se convoquen cientos de plazas como en procesos anteriores, ya que la categoría de celador suele concentrar un alto volumen de empleo público.
Cómo presentar la solicitud
La inscripción se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en el apartado de procesos selectivos.
Pasos básicos:
-
Completar el formulario online.
-
Pagar la tasa correspondiente.
-
Adjuntar la documentación requerida dentro del plazo oficial.
Consejos para preparar las oposiciones de celador
-
Empieza con antelación: no esperes a la publicación de la convocatoria.
-
Haz simulacros de examen tipo test, ya que suelen tener entre 60 y 100 preguntas.
-
Refuerza la parte práctica, especialmente en movilización de pacientes y prevención de riesgos laborales.
-
Mantente informado a través del BOCM y la web oficial del SERMAS.
-
Sigue un plan de estudio constante, alternando teoría, repaso y test.
Preguntas frecuentes
¿Qué sueldo tiene un celador en Madrid?
Un celador en el SERMAS cobra entre 17.000 y 20.000 € brutos anuales, más complementos y guardias.
¿Qué titulación necesito para presentarme?
Se exige como mínimo el Certificado de Escolaridad o equivalente.
¿Cuándo será el examen?
Las fechas se publicarán junto con las bases de la convocatoria oficial. Lo más probable es que las pruebas tengan lugar a lo largo de 2026.
¿Dónde puedo encontrar el temario oficial?
El temario se publicará en las bases de la convocatoria. Mientras tanto, puedes consultar el de procesos anteriores para ir adelantando.
¿Es difícil aprobar?
El nivel de dificultad es medio. Con constancia y práctica con test, es una de las oposiciones más accesibles dentro del ámbito sanitario.
Conclusión
Las oposiciones de celador en Madrid 2026 son una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público estable en el sector sanitario.
Aunque aún no se han publicado las bases oficiales, ya puedes comenzar a prepararte con los requisitos y temarios de convocatorias anteriores. La constancia y la práctica con test serán claves para conseguir una de las plazas.