El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de 17 plazas de Telefonista, a cubrir mediante el sistema de concurso-oposición bajo el régimen de personal estatutario.

Esta oferta forma parte de la convocatoria de categorías de gestión y servicios y está dirigida a personas con ESO, Formación Profesional de Grado Medio o titulación equivalente, que deseen acceder a un empleo fijo en la sanidad pública gallega.

Resumen de la convocatoria

  • Organismo convocante: Servicio Gallego de Salud (SERGAS)

  • Referencia: 216679

  • Categoría: Telefonista

  • Régimen: Personal estatutario

  • Plazas totales: 17

    • 6 de acceso libre

    • 2 reservadas a personas con discapacidad

    • 9 de promoción interna

  • Ámbito geográfico: Autonómico (Galicia)

  • Titulación mínima exigida:

    • Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

    • o Técnico de Formación Profesional de Grado Medio

    • o titulación equivalente

  • Fecha de disposición: 23 de septiembre de 2025

  • Publicación oficial: Diario Oficial de Galicia, 30 de septiembre de 2025

  • Plazo de solicitudes: hasta el 14 de noviembre de 2025

  • Convocatoria completa: Resolución oficial DOG (PDF)

Funciones principales del puesto

El personal de Telefonista del SERGAS se encarga de:

  • Atender y canalizar llamadas entrantes y salientes en hospitales y centros sanitarios.

  • Gestionar centralitas telefónicas y sistemas de comunicación interna.

  • Facilitar información básica a pacientes, familiares y profesionales.

  • Colaborar en la organización de comunicaciones en situaciones de urgencia.

  • Realizar registros y tareas administrativas sencillas vinculadas a la atención telefónica.

Requisitos generales

Además de la titulación académica, los aspirantes deben cumplir con las condiciones generales de acceso al empleo público:

  • Nacionalidad española, de un Estado miembro de la UE o en los casos previstos en la normativa vigente.

  • Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño del puesto.

  • No haber sido inhabilitado ni separado de ninguna Administración Pública.

  • Acreditar el grado de discapacidad si se opta por el cupo reservado.

Proceso selectivo

El sistema será el de concurso-oposición, dividido en dos fases:

  1. Oposición

    • Examen tipo test sobre materias comunes (normativa sanitaria, Constitución, Estatuto de Autonomía, EBEP) y específicas (funciones de centralita, atención al público, comunicaciones).

    • Ejercicio práctico de simulación en la atención de llamadas o supuestos administrativos.

  2. Concurso

    • Valoración de experiencia profesional en puestos similares.

    • Formación complementaria acreditada en comunicación, atención al público o administración.

Inscripción en el proceso

La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en el portal de procesos selectivos del SERGAS.

Pasos básicos:

  1. Completar el formulario en línea.

  2. Pagar la tasa correspondiente (con exenciones previstas por ley).

  3. Presentar la documentación necesaria dentro del plazo habilitado.

Consejos para preparar la oposición

  • Estudia el temario oficial, en especial normativa básica y competencias del puesto.

  • Practica con test de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato.

  • Refuerza habilidades de comunicación y atención al usuario, muy valoradas en la parte práctica.

  • Organiza un calendario de estudio con repasos periódicos.

Preguntas frecuentes 

¿Cuántas plazas se ofertan?

Se convocan 17 plazas en total: 6 de libre acceso, 2 reservadas a discapacidad y 9 de promoción interna.

¿Qué titulación necesito?

Es obligatorio contar con la ESO, un título de Técnico en FP de Grado Medio o una titulación equivalente.

¿Hasta cuándo puedo presentar la solicitud?

El plazo termina el 14 de noviembre de 2025.

¿Cómo se estructura el proceso selectivo?

Consta de una fase de oposición (exámenes teórico-prácticos) y una fase de concurso (méritos profesionales y formativos).

¿Dónde se presenta la solicitud?

A través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en el portal del SERGAS.

¿Cuál es la retribución aproximada?

El salario de un telefonista en el SERGAS puede oscilar entre 16.000 y 19.000 € brutos anuales, dependiendo de complementos y destino.

Conclusión

La convocatoria de 17 plazas de Telefonista del SERGAS (2025) es una buena oportunidad laboral para personas con titulación básica que deseen trabajar en la sanidad pública gallega. Con plazas de acceso libre, discapacidad y promoción interna, se abre un abanico de opciones para distintos perfiles profesionales.

Preparar bien el examen y reforzar las competencias prácticas será fundamental para superar el proceso.