El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado una convocatoria de 37 plazas para personal laboral fijo en Enfermería, dentro del grupo profesional M2. Esta oferta de empleo público se enmarca en el IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) y constituye una de las oportunidades más destacadas para profesionales de la salud que buscan estabilidad laboral en la Administración.
Se trata de una convocatoria nacional, lo que significa que las plazas se distribuyen en diferentes centros y organismos dependientes del Ministerio a lo largo del territorio español.
Contexto de la convocatoria
El sector de la Enfermería sigue siendo uno de los pilares fundamentales dentro de la Administración, tanto en el ámbito asistencial como en el de la gestión sanitaria. En un contexto de envejecimiento de la población y necesidad creciente de servicios de salud, la Administración General del Estado refuerza sus plantillas con la incorporación de profesionales cualificados.
Esta convocatoria forma parte de la estrategia de renovación de recursos humanos de la AGE, garantizando la incorporación de personal estable mediante procesos de acceso libre, en los que cualquier profesional que cumpla los requisitos puede participar.
Datos clave de la convocatoria
-
Órgano convocante: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
-
Referencia: 216640
-
Grupo profesional: M2
-
Tipo de proceso: Concurso-oposición
-
Vía de acceso: Contratación fija (personal laboral)
-
Titulación requerida: Diplomatura o Grado en Enfermería
-
Plazas ofertadas:
-
37 en total
-
34 por turno libre
-
3 reservadas a personas con discapacidad
-
-
Ámbito geográfico: Nacional (diferentes destinos en todo el territorio)
-
Fecha de disposición: 18 de septiembre de 2025
-
Publicación en el BOE: 29 de septiembre de 2025
-
Plazo de inscripción: hasta el 27 de octubre de 2025 (20 días hábiles desde la publicación)
-
Fuente oficial: BOE-A-2025-19228 (PDF oficial)
Requisitos generales
Para poder participar en esta convocatoria, es necesario:
-
Titulación: disponer de Diplomatura o Grado en Enfermería (o equivalente reconocido oficialmente).
-
Nacionalidad: tener la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar extranjeros en los supuestos contemplados en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
-
Edad: tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
-
Capacidad funcional: no padecer enfermedad o limitación física/psíquica que impida el normal desempeño de las funciones del puesto.
-
Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en ninguna Administración Pública.
-
Discapacidad: para optar a las plazas reservadas es necesario contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido oficialmente.
Cómo inscribirse
La inscripción debe realizarse a través de la plataforma de inscripción en pruebas selectivas de la Administración General del Estado, disponible desde la sede electrónica.
Durante el proceso será necesario:
-
Cumplimentar el formulario de solicitud.
-
Abonar las tasas de examen, salvo en casos de exención (discapacidad, desempleo, familias numerosas, etc.).
-
Adjuntar la documentación requerida en la convocatoria.
Desarrollo del proceso selectivo
El sistema es el de concurso-oposición:
-
Fase de oposición
-
Prueba teórica: cuestionario tipo test sobre el temario oficial.
-
Prueba práctica: resolución de casos clínicos relacionados con la Enfermería.
-
Supuestos sobre normativa y protocolos aplicables en el ámbito sanitario.
-
-
Fase de concurso
-
Valoración de méritos profesionales: experiencia previa en puestos de Enfermería.
-
Méritos académicos y de formación: cursos, másteres, especialidades y publicaciones.
-
Funciones del puesto
El personal de Enfermería en la AGE puede desempeñar funciones como:
-
Atención sanitaria en centros dependientes del Ministerio.
-
Realización de curas, administración de medicación y seguimiento de pacientes.
-
Participación en campañas de salud pública y prevención.
-
Elaboración de informes clínicos y registros sanitarios.
-
Apoyo en la gestión de recursos sanitarios en el ámbito de la Seguridad Social y Migraciones.
Consejos para preparar la convocatoria
-
Revisar el temario oficial: suele incluir materias comunes de la Administración (Constitución, Estatuto Básico del Empleado Público, igualdad de género, normativa sanitaria) y un bloque específico de Enfermería.
-
Practicar con test oficiales de años anteriores: ayuda a familiarizarse con el formato y el tipo de preguntas.
-
Estudiar casos clínicos prácticos: muy valorados en la fase de oposición.
-
Actualizarse en normativa sanitaria: protocolos de vacunación, salud laboral, protección de datos en sanidad, etc.
-
Planificar el tiempo de estudio: se recomienda un plan estructurado con repasos periódicos.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas se convocan en total?
Se ofertan 37 plazas de Enfermería: 34 de acceso libre y 3 reservadas a personas con discapacidad.
¿Qué titulación necesito?
Debes poseer el título de Diplomado o Graduado en Enfermería.
¿Cuál es el plazo de inscripción?
Hasta el 27 de octubre de 2025 (20 días hábiles desde la publicación en el BOE).
¿Cómo se desarrolla el proceso selectivo?
Consta de oposición (pruebas teóricas y prácticas) y concurso de méritos (experiencia y formación).
¿Dónde puedo inscribirme?
En la sede electrónica de la Administración General del Estado, a través del sistema de inscripción en pruebas selectivas.
¿Dónde se publicará la lista de admitidos?
En el propio BOE y en la página web del Ministerio convocante.
¿Puedo presentarme si tengo discapacidad?
Sí, siempre que tengas un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Hay 3 plazas reservadas.
¿Qué salario tienen estos puestos?
El sueldo depende del grupo profesional M2 y de los complementos establecidos en el IV Convenio colectivo único AGE. Aproximadamente, el salario bruto anual puede oscilar entre 24.000 y 28.000 €, según destino y complementos.
¿Qué temario debo preparar?
El temario oficial se recoge en la convocatoria del BOE. Incluye un bloque de materias comunes y otro de materias específicas de Enfermería.
Conclusión
Esta convocatoria supone una gran oportunidad laboral para enfermeras y enfermeros que busquen estabilidad y desarrollo profesional dentro de la Administración Pública. Con 37 plazas a nivel nacional, se trata de uno de los procesos selectivos más relevantes del año en el ámbito sanitario de la AGE.
Prepararse con antelación y contar con un plan de estudio bien organizado será clave para superar el proceso y obtener una de estas plazas fijas.