El profesor de autoescuela es la figura que acompaña a miles de personas en un paso decisivo de su vida: obtener el carnet de conducir. Más allá de preparar al alumno para aprobar el examen, su misión es formar conductores responsables y seguros.
En 2026, la profesión mantiene un papel fundamental en la sociedad. La creciente demanda de carnets profesionales, el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza y la necesidad de garantizar la seguridad vial hacen que los profesores de autoescuela sigan siendo imprescindibles.
Requisitos para ser profesor de autoescuela en 2026
Para poder trabajar como profesor de autoescuela en España es necesario superar un proceso regulado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
Titulación mínima:
-
Título de ESO o equivalente.
-
Permiso de conducción B con al menos 2 años de antigüedad.
-
-
Proceso formativo y pruebas de la DGT:
-
Fase previa: examen de normativa de tráfico, mecánica y conducción.
-
Fase de enseñanza a distancia: módulos de pedagogía, psicología del aprendizaje, normativa y seguridad vial.
-
Fase presencial: prácticas de docencia, conducción y clases simuladas.
-
Exámenes finales: pruebas teóricas y prácticas para obtener el título de Profesor de Formación Vial.
-
-
Habilitación profesional:
Con el título oficial, se puede trabajar en cualquier autoescuela o emprender con un centro propio.
Funciones de un profesor de autoescuela
El trabajo es mucho más variado de lo que parece:
-
Clases teóricas: impartir contenidos sobre normativa de tráfico, señales, seguridad vial, mecánica básica y primeros auxilios.
-
Clases prácticas: acompañar al alumno en la conducción, corrigiendo errores y reforzando la confianza.
-
Preparación para el examen: diseñar estrategias personalizadas para cada alumno.
-
Formación en permisos profesionales: carnets C, D, E y cursos como el CAP (Certificado de Aptitud Profesional).
-
Evaluación y seguimiento: registrar el progreso del alumno y asesorarle sobre cuándo presentarse a examen.
-
Uso de herramientas digitales: cada vez más autoescuelas emplean plataformas online, simuladores y aplicaciones de test.
Condiciones laborales en 2026
El trabajo de profesor de autoescuela puede desarrollarse de dos formas principales:
1. Profesor contratado en una autoescuela
-
Jornada habitual de 35-40 horas semanales.
-
Sueldo base de convenio, en torno a 1.050-1.200 € brutos mensuales.
-
Con pagas extras, tutorías y prácticas adicionales, el salario neto mensual llega a 1.200-1.400 €.
-
Las horas extra o trabajar en academias con mucho volumen de alumnos pueden elevar el sueldo hasta 1.600-1.800 € netos.
2. Profesor autónomo o propietario de autoescuela
-
Ingresos muy variables.
-
Pueden superar los 2.000-2.500 € netos, pero con mayores gastos (vehículos, seguros, local, impuestos).
-
Mayor flexibilidad y posibilidad de organizar la carga de trabajo.
Comparativa con otros sectores en 2026
-
Profesores de FP o Primaria (sector público): sueldos medios de 1.900-2.400 € netos, con estabilidad laboral.
-
Profesor de autoescuela: sueldo algo inferior en general, pero con demanda estable y opción de ingresos extra.
-
Formadores en academias privadas: rangos similares, pero con menos posibilidades de crecimiento.
Perspectivas de la profesión en 2026
-
Demanda estable
-
Cada año miles de jóvenes necesitan el carnet de coche o moto.
-
Crece la formación en carnets profesionales (camión, autobús, tráiler).
-
-
Digitalización
-
La parte teórica cada vez se apoya más en plataformas online.
-
Uso de simuladores de conducción para prácticas seguras.
-
-
Especialización
-
Profesores con habilitación para permisos profesionales tienen más opciones de aumentar ingresos.
-
La formación en conducción eficiente y seguridad avanzada gana protagonismo.
-
-
Retos laborales
-
El sueldo base en muchas autoescuelas pequeñas sigue siendo ajustado.
-
Horarios intensos, especialmente en épocas de alta demanda (verano, campañas de permisos profesionales).
-
Competencia creciente en grandes ciudades, con autoescuelas low cost.
-
Sueldo medio en 2026
-
Profesor contratado: 1.200-1.400 € netos/mes.
-
Con experiencia y horas extra: 1.500-1.800 € netos/mes.
-
Profesor autónomo o dueño de autoescuela: 2.000-2.500 € netos, según facturación.
Conclusión
En 2026, ser profesor de autoescuela sigue siendo una profesión con futuro. Aunque el sueldo base puede ser ajustado, la estabilidad de la demanda, la posibilidad de especializarse en permisos profesionales y la opción de emprender con una autoescuela propia convierten este trabajo en una salida atractiva.
El rango salarial se sitúa entre 1.200 y 1.800 euros netos para contratados, con ingresos mayores para quienes trabajan de forma independiente. Un empleo que combina docencia, responsabilidad y vocación por la seguridad vial, con un papel esencial en la sociedad actual.