La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, ha publicado una nueva convocatoria de empleo público dirigida a reforzar los servicios de prevención y extinción de incendios forestales. Mediante Resolución de 18 de julio de 2025, se convoca proceso selectivo para cubrir un total de 71 plazas de Bombero/a Forestal Jefe/a de Brigada (categoría 100, grupo III del personal laboral), por el sistema de concurso-oposición.
Detalles de la convocatoria
-
Referencia: 216233
-
Órgano convocante: Consellería de Hacienda y Administración Pública – Xunta de Galicia
-
Categoría: Bombero/a Forestal Jefe/a de Brigada (grupo III, categoría 100 del personal laboral)
-
Número de plazas: 71
-
Turno libre: 68
-
Reserva discapacidad general: 3
-
-
Tipo de personal: Laboral fijo
-
Sistema de selección: Concurso-oposición
-
Vía de acceso: Contratación fija
-
Titulación exigida:
-
Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
-
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
-
O titulación equivalente
-
-
Ámbito geográfico: Galicia (autonómico)
-
Publicación oficial: Diario Oficial de Galicia (DOG) – 26 de agosto de 2025
-
Fecha de disposición: 18 de julio de 2025
-
Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles desde la publicación, es decir, hasta el 23 de septiembre de 2025
-
Texto oficial: DOG 26/08/2025 – Resolución proceso selectivo Bomberos Forestales Jefe de Brigada
Funciones de un Bombero Forestal Jefe de Brigada
El puesto de Jefe de Brigada implica responsabilidades de coordinación y mando dentro de los equipos de prevención y extinción de incendios forestales. Entre sus principales funciones se encuentran:
-
Dirigir y coordinar las brigadas de bomberos forestales en tareas de extinción y prevención.
-
Asumir la responsabilidad en la toma de decisiones durante operaciones de emergencia.
-
Planificar y organizar el trabajo de los equipos de intervención.
-
Supervisar la seguridad del personal bajo su mando.
-
Colaborar en la ejecución de trabajos de prevención de incendios (cortafuegos, desbroces, mantenimiento de áreas de riesgo).
-
Mantener la coordinación con mandos superiores y con otros equipos de emergencias.
Se trata de un puesto de alta responsabilidad operativa, que requiere conocimientos técnicos avanzados en materia forestal y experiencia en gestión de equipos en situaciones críticas.
Requisitos de participación
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos generales para acceder al empleo público, además de los específicos de la convocatoria:
-
Poseer alguna de las titulaciones exigidas: Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, o equivalentes.
-
Contar con la capacidad física y funcional necesaria para el desempeño del puesto.
-
Tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
Proceso selectivo: concurso-oposición
El acceso se realizará mediante concurso-oposición:
-
Fase de oposición
-
Pruebas teóricas y prácticas relacionadas con la prevención y extinción de incendios forestales.
-
Ejercicios de aptitud física adaptados al puesto.
-
Pruebas específicas de mando y coordinación de brigadas.
-
-
Fase de concurso
-
Valoración de la experiencia profesional en servicios de extinción de incendios.
-
Formación complementaria acreditada en el ámbito forestal, emergencias y seguridad.
-
La puntuación total será la suma de ambas fases, determinando el orden de los aspirantes seleccionados.
Relevancia de la convocatoria
Galicia es una de las regiones más afectadas por incendios forestales en España. La figura del Jefe de Brigada es esencial para garantizar la coordinación y eficacia de los operativos, al ser la persona encargada de dirigir equipos en primera línea.
La convocatoria de estas 71 plazas supone un refuerzo clave para consolidar una plantilla estable y profesionalizada, capaz de afrontar las campañas de incendios con mayor eficacia y seguridad.
Presentación de solicitudes
El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 23 de septiembre de 2025. Los interesados deberán presentar la solicitud a través de los medios habilitados por la Xunta de Galicia, siguiendo las instrucciones detalladas en la convocatoria publicada en el DOG.