La Junta de Castilla y León ha publicado una nueva convocatoria de empleo público dirigida a titulados en Ingeniería Agronómica. Mediante Resolución de 4 de agosto de 2025, la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Atención al Ciudadano convoca un proceso selectivo de ingreso libre para cubrir un total de 12 plazas del Cuerpo de Ingenieros Superiores (Agrónomos) de la Administración autonómica.

Esta convocatoria supone una oportunidad destacada para los profesionales de la ingeniería agronómica que deseen acceder a la función pública, dentro de un cuerpo de carácter técnico superior, vinculado a la planificación y gestión de las políticas agrarias y medioambientales de la comunidad.

Detalles de la convocatoria

  • Referencia: 216229

  • Órgano convocante: Consejería de la Presidencia – Junta de Castilla y León

  • Selección de: Personal funcionario

  • Sistema de acceso: Ingreso libre

  • Titulación exigida: Ingeniero Agrónomo o título equivalente que habilite para el ejercicio de la profesión regulada, conforme a las directivas comunitarias.

  • Número de plazas: 12 (todas de turno libre)

  • Ámbito geográfico: Autonómico (Castilla y León)

  • Fuente oficial: Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL)

  • Fecha de disposición: 4 de agosto de 2025

  • Fecha de publicación: 26 de agosto de 2025

  • Plazo de solicitud: 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación, hasta el 23 de septiembre de 2025.

  • Texto completo de la convocatoria: BOCYL 26/08/2025 – Resolución 26082025-10

Funciones del Cuerpo de Ingenieros Superiores (Agrónomos)

Los Ingenieros Superiores Agrónomos de la Administración autonómica desarrollan funciones de carácter técnico y directivo vinculadas al sector agrario y alimentario, así como a la gestión del medio rural. Entre ellas destacan:

  • Elaboración, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructuras rurales y agrícolas.

  • Asesoramiento técnico en políticas de desarrollo agrario, modernización de explotaciones y sostenibilidad ambiental.

  • Dirección de planes relacionados con regadíos, aprovechamiento de recursos naturales y ordenación del territorio agrícola.

  • Control y seguimiento de programas de innovación en el sector agroalimentario.

  • Colaboración en la aplicación de normativa comunitaria, estatal y autonómica en materia agraria.

Requisitos generales de acceso

Además de la titulación específica, los aspirantes deberán reunir los requisitos generales de acceso a la función pública:

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.

  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración ni hallarse inhabilitado para empleo público.

Los requisitos completos, así como las particularidades sobre equivalencia de títulos o documentación acreditativa, deben consultarse en el texto íntegro de la convocatoria.

Proceso selectivo

El acceso se realizará mediante el sistema de oposición, con fases que incluirán pruebas teóricas y prácticas orientadas a evaluar los conocimientos técnicos propios de la profesión, así como la capacidad de aplicación en el ámbito administrativo.

El temario detallado y el desglose de las pruebas figuran en el anexo de la resolución publicada en el BOCYL.

Importancia de esta convocatoria

El sector agrario y agroalimentario es estratégico en Castilla y León, no solo por su peso económico, sino también por su papel en la fijación de población y el desarrollo del medio rural. La incorporación de nuevos Ingenieros Agrónomos en la Administración autonómica refuerza la capacidad técnica de la comunidad para afrontar retos clave como la modernización de explotaciones, la digitalización del sector primario y la adaptación a las políticas medioambientales europeas.

Presentación de solicitudes

Los aspirantes deberán tramitar su solicitud dentro del plazo establecido, hasta el 23 de septiembre de 2025, a través de los cauces habilitados por la Junta de Castilla y León. Se recomienda revisar cuidadosamente la documentación exigida y realizar la inscripción con antelación para evitar incidencias de última hora.