La Universidad de Valladolid ha convocado un proceso selectivo para cubrir plazas en la Escala de Gestión Universitaria mediante el sistema de oposición, turno libre.

La resolución se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 19 de agosto de 2025.

Esta convocatoria supone una oportunidad para profesionales con titulación universitaria que deseen incorporarse como funcionarios de carrera en el ámbito universitario.

Plazas convocadas

  • Total: 10 plazas.

  • Acceso libre: 10.

  • No se reserva cupo para discapacidad en esta convocatoria concreta.

Requisitos de participación

Las bases establecen los requisitos generales habituales en procesos de acceso a la función pública:

  • Estar en posesión de un título de Grado, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o equivalente.

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.

  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.

Plazo de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 16 de septiembre de 2025, contando 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE.

La tramitación debe realizarse de forma telemática a través de los medios electrónicos de la Universidad de Valladolid y conforme a lo previsto en las bases de la convocatoria.

Sistema selectivo

El acceso se llevará a cabo por el sistema de oposición libre, lo que implica que únicamente se tendrán en cuenta las pruebas realizadas, sin fase de concurso de méritos.

Las pruebas podrán incluir:

  • Ejercicio tipo test sobre el temario oficial.

  • Desarrollo escrito de temas relacionados con la gestión universitaria.

  • Resolución de supuestos prácticos administrativos.

Funciones del puesto

El personal de la Escala de Gestión Universitaria desarrolla tareas administrativas de nivel intermedio dentro de la estructura universitaria. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Tramitación y gestión de expedientes administrativos.

  • Apoyo en la elaboración de informes, propuestas y resoluciones.

  • Colaboración en procesos de contratación, personal, patrimonio y gestión académica.

  • Aplicación de normativa estatal, autonómica y universitaria.

  • Coordinación de unidades administrativas y apoyo en la modernización de servicios.

Temario orientativo

El temario concreto figura en la convocatoria oficial, pero suele incluir las siguientes materias:

  • Derecho Constitucional: Constitución Española, organización territorial del Estado, derechos fundamentales.

  • Derecho Administrativo: procedimiento administrativo, régimen jurídico del sector público, contratos y subvenciones.

  • Organización universitaria: Ley Orgánica de Universidades y normativa autonómica de Castilla y León.

  • Hacienda pública: gestión presupuestaria y financiera en la universidad.

  • Función pública: Estatuto Básico del Empleado Público y normativa de personal universitario.

  • Unión Europea: instituciones y marco normativo.

Consejos para preparar la oposición

  • Elaborar un plan de estudio dividido en bloques jurídicos y administrativos.

  • Practicar con test y casos prácticos similares a los de convocatorias anteriores.

  • Mantenerse al día de cambios normativos, especialmente en materia de universidades y función pública.

  • Utilizar manuales especializados y recursos de preparación orientados a oposiciones universitarias.

  • Establecer un calendario que combine teoría, práctica y repasos periódicos.

Conclusión

La convocatoria de 10 plazas de Gestión Universitaria en la Universidad de Valladolid es una oportunidad excelente para quienes cuentan con titulación universitaria y desean un puesto estable en la administración pública.

El proceso se realizará mediante oposición libre, lo que otorga igualdad de oportunidades a todos los aspirantes. Preparar el temario con constancia y seguir de cerca las publicaciones oficiales será clave para alcanzar una plaza en esta convocatoria.