Las oposiciones EIR 2025 (Enfermero Interno Residente) son la puerta de entrada para que los graduados en enfermería puedan acceder a la formación especializada a través del sistema de residencia. Este año, la convocatoria trae más plazas, cambios importantes en el examen y un calendario clave que todo aspirante debe conocer.
En este artículo encontrarás toda la información actualizada: convocatoria, inscripción, plazas disponibles, estructura de la prueba, fechas de resultados y adjudicación, así como las principales novedades.
¿Qué es el EIR?
El EIR es el proceso de selección que permite a los enfermeros acceder a una plaza de formación sanitaria especializada en España. A través de este sistema, los profesionales pueden formarse en distintas especialidades:
-
Enfermería Familiar y Comunitaria
-
Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona)
-
Enfermería de Salud Mental
-
Enfermería Pediátrica
-
Enfermería Geriátrica
-
Enfermería del Trabajo
Superar este proceso no solo significa obtener una plaza de formación, sino también acceder a mejores oportunidades laborales y mayor especialización profesional.
Convocatoria EIR 2025
La convocatoria oficial se publicó el 23 de agosto de 2024 en el BOE mediante la Orden SND/888/2024. Este año se ofertan 2 171 plazas, lo que supone un incremento del 3 % respecto a 2024.
Distribución de plazas por especialidad
-
Enfermería Familiar y Comunitaria: 919 plazas
-
Obstétrico-Ginecológica (Matrona): 451 plazas
-
Salud Mental: 351 plazas
-
Pediátrica: 265 plazas
-
Geriátrica: 92 plazas
-
Enfermería del Trabajo: 93 plazas
Inscripción al examen
El plazo de inscripción estuvo abierto del 2 al 16 de septiembre de 2024, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
El proceso se realizó exclusivamente online a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, utilizando el modelo 790. La tasa de derechos de examen fue de 23,33 €.
Fecha y características del examen EIR 2025
-
Fecha: Sábado 25 de enero de 2025
-
Hora: 16:00 (llamamiento previo)
-
Duración: 4 horas y 30 minutos
-
Formato: 200 preguntas tipo test + 10 de reserva
-
Respuestas incorrectas: Restan puntuación
-
Novedad clave: Eliminación de la nota de corte. Solo se exige obtener una puntuación total mayor que cero para optar a plaza.
Algunas preguntas incluyeron imágenes clínicas para su interpretación. En esta edición, una de las preguntas (la número 180) fue anulada y sustituida por la 201.
Publicación de resultados
El 27 de enero de 2025, el Ministerio de Sanidad publicó las respuestas oficiales y los cuadernillos de examen en su página web. Desde ese momento, los aspirantes pudieron presentar reclamaciones en los plazos establecidos.
Elección y adjudicación de plazas
El proceso de adjudicación se lleva a cabo de forma electrónica y por orden de puntuación.
-
Fechas de adjudicación: del 24 al 30 de abril de 2025
-
Incorporación a la plaza: primera quincena de junio de 2025
Resumen de fechas EIR 2025
Etapa | Fecha |
---|---|
Publicación de la convocatoria | 23 de agosto de 2024 |
Inscripción | 2–16 septiembre 2024 |
Examen | 25 enero 2025 |
Publicación de respuestas | 27 enero 2025 |
Adjudicación de plazas | 24–30 abril 2025 |
Incorporación | Junio 2025 |
Consejos para preparar el EIR
-
Planifica con antelación: diseña un calendario de estudio con bloques temáticos.
-
Practica con exámenes anteriores: te ayudará a familiarizarte con el formato y el nivel de dificultad.
-
Refuerza tus puntos débiles: dedica más tiempo a las áreas donde obtienes peores resultados.
-
Simulacros cronometrados: ensaya las condiciones reales del examen.
-
Cuida tu descanso y alimentación: un buen rendimiento depende también de tu bienestar físico y mental.
Conclusión
El EIR 2025 representa una oportunidad para miles de enfermeros que desean especializarse y avanzar profesionalmente. Con un número récord de plazas y cambios significativos en la prueba, como la eliminación de la nota de corte, esta convocatoria es especialmente favorable para los aspirantes.
Prepararse con tiempo, conocer bien el formato del examen y seguir una estrategia clara puede marcar la diferencia entre quedarse fuera o lograr la plaza deseada.