El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado en 2025 nuevas oposiciones para el acceso a plazas de Técnico/a en Farmacia, dentro de su oferta de empleo público. Se trata de una excelente oportunidad para quienes cuentan con el título de Formación Profesional en Farmacia y desean acceder a un puesto fijo en el sistema sanitario andaluz.

A continuación, detallamos toda la información relevante sobre la convocatoria: plazas, requisitos, temario, proceso selectivo y fechas clave.

Plazas convocadas

En esta convocatoria se ofertan aproximadamente 130 plazas para la categoría de Técnico/a en Farmacia, distribuidas de la siguiente forma:

  • Plazas de acceso libre: 130

  • Además, se reservan plazas específicas para personas con discapacidad, conforme a la normativa vigente.

Estas plazas se enmarcan dentro de la Oferta de Empleo Público (OEP) del SAS, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Requisitos de acceso

Los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes:

  • Tener la nacionalidad española, de otro Estado miembro de la Unión Europea o encontrarse en situación que permita el acceso al empleo público.

  • Tener 16 años cumplidos y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Estar en posesión del título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia (FP de Grado Medio) o equivalente.

  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado para empleo público.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.

  • Pagar la tasa de inscripción, con un importe aproximado de 13,15 euros, que puede reducirse si se tramita de forma telemática.

Plazo de inscripción

El plazo de inscripción se abrió tras la publicación de la convocatoria en el BOJA el 24 de febrero de 2025. El periodo para presentar solicitudes fue de 15 días hábiles, comprendido entre el 25 de febrero y el 18 de marzo de 2025.

La inscripción se realiza a través de la sede electrónica del SAS, mediante certificado digital o sistema Cl@ve.

Fecha del examen

La fecha oficial del examen fue confirmada para el 7 de junio de 2025, realizándose de forma simultánea en varias provincias andaluzas (Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Jaén y Córdoba).

Sistema de selección

El proceso selectivo se organiza en dos fases:

Fase de oposición

Consiste en la realización de un examen tipo test, con las siguientes características:

  • Número de preguntas: 75 preguntas ordinarias + 3 de reserva.

  • Tiempo: 120 minutos.

  • Penalización por error: cada 4 respuestas incorrectas anulan una correcta.

  • Puntuación máxima: 100 puntos.

La nota final de esta fase se obtiene en base al número de aciertos, aplicando las penalizaciones correspondientes.

Fase de concurso

Esta fase solo se aplica a los aspirantes que hayan superado el examen. Se valorarán los siguientes méritos:

  • Experiencia profesional en la categoría convocada dentro del sistema sanitario público.

  • Formación académica y cursos de formación continua relacionados con la especialidad.

  • Otros méritos conforme a lo especificado en las bases de la convocatoria.

La puntuación máxima de esta fase es también de 100 puntos.

Temario

El temario oficial está compuesto por temas comunes y específicos, que abarcan los siguientes contenidos:

Temas comunes

  • Constitución Española.

  • Estatuto de Autonomía de Andalucía.

  • Ley General de Sanidad.

  • Derechos y deberes de los profesionales del SAS.

  • Prevención de riesgos laborales.

Temas específicos

  • Farmacología básica.

  • Dispensación de medicamentos y productos sanitarios.

  • Almacenamiento, conservación y control de productos farmacéuticos.

  • Normas de seguridad e higiene en la manipulación de medicamentos.

  • Documentación sanitaria y gestión de stocks.

Se recomienda preparar el temario con material actualizado y adaptado a la normativa vigente en Andalucía.

Funciones del puesto

Los profesionales que accedan a una plaza de Técnico/a en Farmacia en el SAS desarrollarán funciones como:

  • Dispensación de medicamentos en farmacias hospitalarias.

  • Control y gestión de inventarios y almacenes de productos sanitarios.

  • Apoyo al farmacéutico en la preparación de fórmulas magistrales y mezclas intravenosas.

  • Gestión de pedidos y recepción de productos farmacéuticos.

  • Colaboración en campañas de educación sanitaria.

Condiciones laborales

Quienes superen el proceso selectivo obtendrán la condición de personal estatutario fijo, con las siguientes condiciones aproximadas:

  • Jornada completa con turnos rotatorios, dependiendo del centro.

  • Retribución bruta mensual entre 1.200 y 2.200 euros, según destino, antigüedad y complementos.

  • Vacaciones y permisos regulados por el régimen estatutario.

  • Posibilidades de promoción interna y acceso a formación continua.

Consejos para la preparación

  • Utiliza temarios oficiales y actualizados, específicos para el SAS.

  • Realiza simulacros de examen y test para familiarizarte con el formato.

  • Consulta los baremos de méritos para planificar tu formación complementaria.

  • Organiza un calendario de estudio realista y constante hasta la fecha del examen

Conclusión

Las oposiciones de Técnico/a en Farmacia del SAS en 2025 suponen una excelente oportunidad para conseguir un empleo estable y bien remunerado en el sistema público de salud andaluz. Con una preparación adecuada y planificación constante, es posible alcanzar una de las plazas ofertadas.

Mantente atento a los próximos listados y resoluciones a través del portal oficial del SAS, y no olvides revisar la convocatoria completa para conocer todos los detalles.