El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha abierto el plazo para participar en una nueva convocatoria pública destinada a cubrir 128 plazas en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta convocatoria forma parte del proceso de selección de personal estatutario, y ha sido publicada oficialmente en el Diario Oficial de Galicia el 7 de julio de 2025.

Se trata de una oportunidad destacada para profesionales de enfermería que cuenten con la titulación requerida y deseen acceder a un empleo estable en el sistema sanitario público de Galicia.

Datos generales de la convocatoria

  • Órgano convocante: Servicio Gallego de Salud (SERGAS)

  • Especialidad: Enfermería Familiar y Comunitaria

  • Referencia: 215765

  • Tipo de personal: Estatutario

  • Sistema de acceso: Concurso-oposición

  • Vía de acceso: Estatutaria

  • Ámbito geográfico: Galicia (ámbito autonómico)

  • Fecha de publicación: 7 de julio de 2025 (DOG)

  • Plazo de inscripción: Hasta el 5 de septiembre de 2025

Distribución de las plazas

La convocatoria contempla un total de 128 plazas, que se reparten de la siguiente manera:

  • 54 plazas de turno libre

  • 10 plazas reservadas para personas con discapacidad

  • 64 plazas de promoción interna

Esta distribución permite el acceso tanto a nuevos aspirantes como a profesionales que ya forman parte del SERGAS y desean promocionar dentro del sistema.

Requisitos de participación

Para optar a una de estas plazas, se exige cumplir con los siguientes requisitos formativos:

  • Grado en Enfermería o Diplomatura Universitaria en Enfermería

  • Título oficial de enfermero/a especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

Además, deberán cumplirse los requisitos generales establecidos en la legislación aplicable al personal estatutario: nacionalidad, edad mínima, capacidad funcional, no estar inhabilitado para el empleo público, entre otros. Todos los detalles pueden consultarse en el texto oficial de la convocatoria.

Proceso selectivo

El sistema de selección será el de concurso-oposición, compuesto por:

  1. Fase de oposición, con pruebas escritas sobre los contenidos del temario oficial.

  2. Fase de concurso, en la que se valorarán méritos profesionales y académicos, como experiencia previa en el sistema público de salud, formación continuada y otros títulos.

Es importante preparar ambas fases con antelación, ya que la puntuación final dependerá del conjunto de ambas.

Plazo y forma de inscripción

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 5 de septiembre de 2025. La inscripción debe realizarse de forma telemática a través del portal oficial del SERGAS, donde también podrá consultarse el estado del proceso y acceder a las notificaciones.

Enlace oficial de la convocatoria:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250707/AnuncioG0003-030725-0004_es.pdf

Web para inscripción y seguimiento del proceso:

https://www.sergas.gal

Recomendaciones para los aspirantes

  • Revisar bien la convocatoria: tanto los requisitos generales como específicos.

  • Comenzar cuanto antes la preparación: especialmente en la fase de oposición, donde se valorará el conocimiento detallado del temario.

  • Reunir méritos: tener actualizada la documentación de formación adicional, experiencia laboral y titulaciones, para la fase de concurso.

  • Consultar el temario oficial: en la web del SERGAS o en academias especializadas, ya que suele seguir líneas comunes pero adaptadas a esta especialidad.

  • Verificar los plazos: no dejar la inscripción para el último momento y comprobar el registro correcto.

Conclusión

La convocatoria 2025 del SERGAS para Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria representa una gran oportunidad de desarrollo profesional en el ámbito de la atención primaria y comunitaria. Con una oferta de 128 plazas, esta oposición abre la puerta a la estabilidad laboral, la promoción interna y la mejora continua dentro del sistema sanitario gallego.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 5 de septiembre de 2025, por lo que conviene revisar las bases, preparar la documentación y comenzar la preparación lo antes posible.