El Institut Català de la Salut (ICS) ha lanzado una nueva convocatoria para cubrir plazas de celador/a en toda Cataluña. Mediante la Resolución SLT/2380/2025, de fecha 20 de junio y publicada en el DOGC el 26 de junio de 2025, se abre un proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición para acceder a una plaza fija como personal estatutario.
Número de plazas y distribución
En total se han convocado 313 plazas, repartidas del siguiente modo:
- 
Turno libre (jornada completa): 218 plazas 
- 
Turno libre (jornada parcial): 33 plazas (2 reservadas para personas con discapacidad) 
- 
Promoción interna: 62 plazas 
Además, dentro del total de plazas de acceso libre, se reservan 27 plazas para personas con discapacidad reconocida.
Perfil requerido y condiciones
Las personas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos:
- 
Titulación: Certificado de escolaridad, EGB, ESO o título equivalente. 
- 
Edad: Mínimo 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. 
- 
Capacidad: Física y mental para el desempeño de las funciones del puesto. 
- 
Catalán: Nivel C1 obligatorio. Quien no disponga de acreditación oficial deberá realizar una prueba. 
- 
Otros requisitos: No haber sido inhabilitado para empleo público ni separado del servicio. 
Este proceso está abierto a personas de nacionalidad española o de la Unión Europea, así como a otros perfiles legalmente autorizados a participar.
Cómo inscribirse
El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el 31 de julio de 2025. Se cuentan 25 días hábiles desde el día siguiente a la publicación oficial.
La inscripción se debe hacer de forma electrónica a través de la plataforma del ICS:
https://www.talics.gencat.cat
Sistema de selección
El procedimiento se divide en dos fases:
1. Fase de oposición
Los aspirantes deberán superar:
- 
Un test con preguntas teóricas 
- 
Uno o varios supuestos prácticos 
- 
Pruebas de lengua catalana (nivel C1) y, si corresponde, de castellano 
Esta parte del proceso es eliminatoria y se califica sobre 50 puntos.
2. Fase de concurso
Se valorarán méritos profesionales y académicos:
- 
Antigüedad en funciones similares 
- 
Formación específica relacionada con el puesto 
El baremo detallado está incluido en los anexos de la convocatoria oficial. Esta fase también suma hasta un máximo de 50 puntos.
Temario y contenido
El programa exigido incluye contenidos relacionados con:
- 
Funcionamiento del sistema sanitario catalán 
- 
Legislación sobre personal estatutario 
- 
Prevención de riesgos laborales 
- 
Atención y trato al paciente 
- 
Bioética y derechos de los usuarios 
Información adicional
- 
Las plazas de jornada parcial también forman parte del turno libre, con reserva para discapacidad. 
- 
No es necesario tener experiencia previa para presentarse, aunque esta puede sumar puntos en la fase de concurso. 
- 
Se recomienda reunir y digitalizar con antelación la documentación de méritos. 
Accede a la convocatoria oficial
Toda la información puede consultarse en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC):
Ver resolución completa
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para obtener un empleo estable en el sector público de salud en Cataluña. Con requisitos accesibles y más de 300 plazas convocadas, es una opción destacada para quienes buscan insertarse o consolidarse en la administración sanitaria.
 
				 
												


