La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha publicado una nueva convocatoria para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, Especialidad de Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias. Esta oposición pertenece al Grupo A, Subgrupo A1, y está dirigida a titulados superiores del ámbito de la ingeniería.

La resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 20 de mayo de 2025, mediante la Orden 1101/2025, de 24 de abril.

Detalles de la convocatoria

En total se convocan 31 plazas, con la siguiente distribución:

Tipo de plaza Número de plazas
Acceso libre 29
Discapacidad general 2

Estas plazas se encuadran en el ámbito local (provincia de Madrid), dentro de la Administración Especial de la Comunidad de Madrid.

Titulación requerida

Los aspirantes deben estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Ingeniero en cualquiera de las ramas habilitantes para esta especialidad, o

  • Título de Máster Universitario que habilite para el ejercicio de la profesión de ingeniero (según la Ley 12/1986 y normativa vigente).

Se recomienda consultar la convocatoria para comprobar la validez de titulaciones específicas, así como equivalencias según los planes de estudio.

Plazo de solicitud

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 17 de junio de 2025 (inclusive). Se trata de un periodo de 20 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación en el BOCM.

La solicitud se realiza por vía telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid:

Acceso al texto completo de la convocatoria

Puedes consultar todos los detalles en el documento oficial, que incluye:

  • Bases generales y específicas

  • Requisitos

  • Estructura de las pruebas

  • Temario provisional

  • Instrucciones para la solicitud

ORDEN 1101/2025 (BOCM 20/05/2025)

Sistema de selección

El sistema de acceso es el de oposición libre, sin fase de concurso. Esto significa que las notas obtenidas en las pruebas determinarán el orden de selección.

Aunque los ejercicios concretos se detallan en la convocatoria, habitualmente este tipo de procesos incluye:

  1. Cuestionario tipo test sobre legislación, procedimientos administrativos y materias técnicas.

  2. Desarrollo escrito de temas específicos relacionados con ordenación rural, tecnología agroalimentaria o políticas agrarias.

  3. Resolución de uno o varios casos prácticos técnicos vinculados al desempeño profesional.

Ejemplos de contenidos del temario

Bloque Contenidos habituales
Legislación y Administración Constitución, Estatuto de Autonomía, procedimiento administrativo, régimen jurídico del sector público
Medio rural y desarrollo agrario Políticas de desarrollo rural, legislación agraria, ayudas PAC, instrumentos de ordenación territorial
Industrias agroalimentarias Tecnología de procesos, trazabilidad, seguridad alimentaria, infraestructuras agrarias
Gestión y control técnico Evaluación de proyectos, planificación técnica, sostenibilidad, inspección y normativa medioambiental

Funciones del puesto

Los Ingenieros Superiores en esta especialidad desempeñan funciones clave para el desarrollo rural, la planificación territorial y la gestión de industrias agroalimentarias:

  • Diseño y seguimiento de políticas públicas rurales.

  • Evaluación de infraestructuras agrarias.

  • Apoyo técnico en ayudas comunitarias y nacionales (PAC, LEADER).

  • Control técnico de industrias agroalimentarias, calidad y sostenibilidad.

  • Participación en la elaboración de normativa y planificación estratégica.

Estas tareas se desarrollan en órganos administrativos de la Comunidad de Madrid y pueden requerir colaboración con organismos nacionales y europeos.

¿Por qué preparar esta oposición?

  • Empleo fijo en la administración autonómica.

  • Alta especialización técnica, con desarrollo profesional a largo plazo.

  • Ámbito de trabajo alineado con prioridades actuales: sostenibilidad, innovación agraria, transición verde.

  • Buenas condiciones laborales, horario estable, posibilidad de promoción interna.

  • Relevancia creciente del sector agroalimentario y rural en las políticas públicas.

Recomendaciones para aspirantes

  • Comienza por familiarizarte con la estructura del proceso y el temario.

  • Revisa normativa vigente sobre ordenación rural, desarrollo agrario y medio ambiente.

  • Practica exámenes tipo test de convocatorias anteriores.

  • Dedica tiempo a ejercicios prácticos reales del ámbito agroalimentario.

  • Si puedes, complementa tu preparación con formación especializada o academias con experiencia en oposiciones técnicas.

Resumen de la convocatoria

Concepto Detalle
Cuerpo Ingenieros y Arquitectos Superiores (Escala de Ingeniería Superior)
Especialidad Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias
Grupo/Subgrupo A1
Nº total de plazas 31
Acceso libre 29
Discapacidad general 2
Titulación requerida Ingeniería o Máster habilitante
Fecha límite de solicitud 17 de junio de 2025
Lugar de inscripción Sede CM
Convocatoria oficial Ver PDF en BOCM